stringtranslate.com

Estación de combustible

Planta de carbón para ferrocarril, 1904

Las estaciones de servicio , también conocidas como estaciones de carga de carbón , son depósitos de combustible (inicialmente carbón y luego petróleo ) que se han ubicado para dar servicio a embarcaciones comerciales y navales. Hoy en día, el término "central de carbón" también puede referirse a unidades de almacenamiento y alimentación de carbón en centrales eléctricas de combustibles fósiles . [ cita necesaria ]

Historia

Inicialmente denominada estación de carga de carbón debido al uso de carbón para la generación de vapor, se construyó una estación de servicio con el fin de reponer el suministro de carbón para barcos o locomotoras de ferrocarril. El término se asocia a menudo con los puertos marítimos del siglo XIX y principios del XX asociados con las armadas de aguas azules , que utilizaban estaciones de carbón como medio para ampliar el alcance de los buques de guerra . A finales del siglo XIX, los barcos de vapor propulsados ​​por carbón comenzaron a sustituir a los veleros como principal medio de propulsión para el transporte marítimo. Las estaciones de servicio pasaron al petróleo a medida que las calderas pasaron de funcionar con carbón a petróleo o con combustión híbrida de petróleo y carbón, y el carbón fue reemplazado por completo a medida que las máquinas de vapor dieron paso a la combustión interna [1] y las plantas de energía con turbinas de gas.

Estaciones de abastecimiento de combustible navales

La estación de carbón de Pearl Harbor con tanques de combustible en primer plano, en 1919.

Los países con grandes fuerzas navales deben mantener medios para abastecer de combustible a sus flotas en tiempos de conflicto, para ello se instalaron estaciones de abastecimiento de combustible defendidas alrededor de los teatros de operaciones. Ejemplos de este tipo de estaciones de servicio fueron casi cualquiera de los principales puertos de las Islas Británicas , Canadá , Australia , Nueva Zelanda , África británica o India . Además, había instalaciones para buques carboneros en Santa Elena , Ascensión y las Islas Malvinas en el Atlántico Sur; en Jamaica y Bermudas en el Atlántico Norte; en Gibraltar , Malta y Port Said en el Mediterráneo ; en Adén , en el golfo de Adén; en Colombo en Ceilán (Sri Lanka); en Singapur ; y en Labuan en el Mar de China; en Hong Kong, en la costa china; en Chagos , Seychelles o Mauricio en el Océano Índico; en Thursday Island y Suva , Fiji, en el Pacífico Sur: (británico) y en Honolulu , Pago Pago y Manila en el Pacífico para Estados Unidos. [2] Si bien la defensa de las estaciones de abastecimiento de combustible navales se ha centrado históricamente en los ataques de otras potencias navales [3] el bombardeo del USS Cole en el puerto yemení de Adén en octubre de 2000 ha centrado la atención en la importancia de la defensa de los buques durante las operaciones de reabastecimiento de combustible, incluso en operaciones de abastecimiento de combustible amigas. estaciones. [4]

Estaciones de servicio comerciales

A medida que el comercio internacional creció en un conjunto definido de rutas fijas, se establecieron rutas marítimas con estaciones de servicio en puntos estratégicos a lo largo de estas rutas. Dado que la mayoría de las estaciones de servicio no poseían recursos naturales en carbón o petróleo, el comercio de "bunqueo" de transporte de carbón y petróleo a las estaciones de servicio consumía una parte considerable del tonelaje de envío . [5] A medida que la construcción naval avanzaba hacia barcos cada vez más grandes, se incorporó capacidad adicional de almacenamiento de combustible en el diseño del barco, lo que permitía un mayor alcance entre paradas de reabastecimiento de combustible. Hoy en día, la mayoría de los buques oceánicos tienen la capacidad de abastecerse de combustible para una travesía ininterrumpida del océano en sus terminales antes de hacerse a la mar.

Ver también

Referencias

  1. ^ Encyclopædia Britannica, decimocuarta edición, volumen página 899, 1938
  2. ^ Encyclopædia Britannica, decimocuarta edición, volumen página 899, 1938
  3. ^ Sitio web de seguridad global
  4. ^ "Carga de la prueba". CNN . Archivado desde el original el 16 de enero de 2010 . Consultado el 27 de mayo de 2010 .
  5. ^ Encyclopædia Britannica, decimocuarta edición, volumen página 899, 1938