stringtranslate.com

Geunchogo de Baekje

Geunchogo de Baekje , Chogo II de Baekje (324–375, r. 346–375) fue el decimotercer rey de Baekje , uno de los Tres Reinos de Corea . [1] Reinó sobre la cúspide de los poderes de Baekje.

Fondo

Geunchogo fue el cuarto hijo del undécimo rey Biryu y se convirtió en rey tras la muerte del duodécimo rey Gye . Su reinado parece haber marcado el ascendiente permanente de los descendientes del quinto rey Chogo (reflejado en el nombre de Geunchogo) sobre los del octavo rey Goi , y puso fin a la realeza alterna de las dos líneas. [2]

Fortalecimiento del poder real

Al ascender al trono, se propuso solidificar el poder real dentro del estado de Baekje. Redujo el poder de la aristocracia y estableció un sistema de gobierno local con jefes regionales nombrados por la corte. Se casó con una esposa del clan Jin, sentando un precedente para sus sucesores, y trasladó la capital a Hansan, el actual sureste de Seúl . [1]

Expansión territorial

Bajo Geunchogo, el reino alcanzó su mayor extensión geográfica y poder político. Las tribus restantes de Mahan fueron anexadas en 369, completando el control de Baekje sobre todo el actual Jeolla-do . Los estados de la confederación Gaya al oeste del río Nakdong también se convirtieron en dependencias de Baekje.

En 369, Baekje fue invadida por Goguryeo , pero contraatacó con fuerza en la batalla de Chiyang. En 371, el ejército de Baekje de 30.000 hombres, liderado por el príncipe heredero Geungusu , tomó la fortaleza de Pyongyang y mató a Gogugwon de Goguryeo .

Al final de estas conquistas, Baekje rodeó el Mar Amarillo y controló gran parte de la península de Corea , incluidas todas las provincias de Gyeonggi , Chungcheong y Jeolla y partes de Gangwon y Hwanghae .

Relaciones Extranjeras

En 366, Geunchogo se alió con Silla , que limitaba con Baekje al este, manteniendo un difícil equilibrio de poder entre los Tres Reinos.

En su mayor extensión, el control de Baekje llegó al norte, hasta lo que hoy es China. El reino también estableció relaciones diplomáticas con la antigua China Jin en 345 y con Japón en 367. [3] Según fuentes coreanas y chinas, el primer contacto diplomático entre Baekje y China tuvo lugar en 372, cuando Geunchogo envió una misión a la corte. de Jin. Ese mismo año, la corte de Jin envió una misión que le otorgó el título de "General Estabilizador del Este y Administrador General de Lelang " (진동장군 영낙랑태수, 鎭東將軍領樂浪太守).

Durante su reinado, Baekje activó y dirigió el comercio entre China, la Península de Corea y Japón; conocido como el comercio triangular . Tradicionalmente, el comercio estuvo dominado principalmente por los emperadores chinos; sin embargo, después de que China perdió el control de Lelang, el norte de China quedó bajo el dominio de los " Cinco Bárbaros ", todos los cuales no tenían experiencia en el mar. Baekje estableció comandancias en las regiones de Liaoxi de China y avanzó hacia Kyūshū de Japón, y se erigió como el nuevo centro comercial de Asia Oriental . [4]

Baekje también exportó cultura a los aliados de Baekje en el reino Wa del Japón del período Yamato . La prueba de la relación amistosa de Baekje con Japón es la espada de siete brazos que Geunchogo regaló al gobernante Yamato . Geunchogo también envió a los eruditos Wang In y Ajiki a Japón para difundir el conocimiento de la cultura Baekje, el confucianismo y los caracteres chinos . [5] Luego Wani enseñó clásicos confucianos al heredero del emperador, Ujinowakiiratuko. [6]

Seogi

Durante su reinado, el erudito Go Heung (고흥, 高興) compiló una historia de Baekje titulada Seogi (서기, 書記) . Su propósito no era sólo registrar la historia, sino también justificar su gobierno y mostrar el poder de Baekje. Ninguna copia conocida de Seogi ha sobrevivido hasta la era moderna.

Samguk Sagi

" El rey Geunchogo era el cuarto hijo del rey Biryu. Su cuerpo y semblante eran inusualmente robustos y poseía conocimientos de gran alcance. Cuando el rey Gye murió, lo sucedió ".

Familia

Cultura popular

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Il-yeon : Samguk Yusa: Leyendas e historia de los tres reinos de la antigua Corea , traducido por Tae-Hung Ha y Grafton K. Mintz. Libro segundo, página 120. Pagoda de la Seda (2006). ISBN  1-59654-348-5
  2. ^ Park, Hyun Sook, «백제의중앙과지방» (Área central y regiones de Baekje), p. 71, Juryuseong, 2005, ISBN 8987096513 
  3. ^ ¿ Qué fue el reino de Baekje?
  4. ^ Shin Hyeong Shik, Una breve historia de Corea, Libro 1, páginas 29-30, Universidad de Mujeres Ewha
  5. ^ Christopher Seeley, Una historia de la escritura en Japón, p.23, p.141
  6. ^ Susan M. Allen, Lin Zuzao, La historia y el patrimonio cultural de la caligrafía china