Acer macrophyllum

[3]​[4]​ Tiene las hojas más grandes de todos los arces, típicamente 15-30 cm de ancho, con cinco lóbulos palmados profundamente incisos, con el más largo que llega hasta 61 cm.En las partes más húmedas de su área de distribución, como en el Parque nacional Olympic, su corteza está cubierta con musgos y helechos epifíticos.Acer macrophyllum fue descrita por Frederick Traugott Pursh y publicado en Flora Americae Septentrionalis; or, .1: 267, en el año 1814[5]​ Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.[6]​ macrophyllum: epíteto latíno que significa "con hojas grandes".
Follaje y hojas del arce de hoja grande.
Vista del árbol.
Inflorescencia.