stringtranslate.com

Partido Occitano

El Partido Occitano ( occitano : Partit Occitan , [paɾˈtit utsiˈta] , abreviado como POC ) es un partido político regionalista de izquierda en Francia . [12] Entre sus objetivos figura una mayor autonomía para la región histórica de Occitania , en el sur de Francia. El Partido Occitano se formó en Toulouse en 1987 mediante la unión de diferentes movimientos occitanistas ( Volem Viure al Païs, Païs Nòstre , etc.), de candidatos a las elecciones regionales de 1986 y de diversas personas.

El partido se describió a sí mismo como un "movimiento progresista autónomo" y se centra particularmente en la política local y regional, incluidas protestas de base, grupos ambientalistas, círculos culturales occitanos y sindicatos. Según su programa, el Partido Occitano lucha por "el reconocimiento y la autonomía del país occitano" y declara su presencia activa "en las luchas económicas o contra las amenazas al territorio [occitano]", "en las luchas por el empleo, contra la turistificación, contra la energía nuclear, por la salvaguardia del patrimonio natural" y "en las acciones para proteger la lengua y la identidad occitana". [4] Promueve activamente causas ecologistas y altermundialistas. El partido también es calificado de socialista y Está en una alianza electoral con el Partido Socialista Francés, [3] [9] y emitió declaraciones de apoyo al Partido Comunista Francés .

Los objetivos del partido son:

Acción electoral y política

Desde 1987, el Partido Occitano ha participado en elecciones a todos los niveles en diferentes distritos electorales. En las elecciones parlamentarias de 1997 , los mejores candidatos del CEP obtuvieron el 1,8% de los sufragios. Los miembros del partido ocupan cargos en algunos municipios , incluido Saint-Hostien .

El Partido Occitano participa en las luchas económicas o de desarrollo regional. Sus miembros participan activamente en las luchas por el mantenimiento de los empleos locales, contra la comercialización turística al por mayor, contra la industria de la energía nuclear y por la preservación del medio ambiente natural de Occitania. También participan en la defensa de la lengua y la identidad occitana .

El periódico del Partido, Occitània , se publica cada dos meses.

Relaciones Internacionales

El Partido Occitano pertenece a la federación Fédération Régions et Peuples Solidaires que agrupa a diferentes movimientos políticos regionalistas y nacionalistas del estado francés. El Partido Occitano también pertenece a la Alianza Libre Europea . [13]

Organización interna

Los comités locales o departamentales se agrupan en federaciones regionales. El Consejo Nacional reúne a delegados de las diferentes federaciones regionales (el parlamento del partido). La Mesa Nacional es elegida cada dos años por un Congreso abierto a todos los miembros del partido.

Ideología

El Partido Occitano se describe como de izquierda, [5] [6] y coopera activamente con otros partidos de izquierda como el Partido Socialista Francés, el Partido Verde y otros partidos regionalistas de izquierda en Francia, como el Partido del Nación corsa y Unión democrática bretona. [9] [11] El partido suscribe los ideales socialistas y sostiene que cada trabajador occitano "debería poder ganar un salario directamente relacionado con su trabajo, casi independientemente de las condiciones del mercado". [14] El partido apoya el movimiento alter-globalización y discute el impacto destructivo de la globalización en el medio ambiente, así como en las lenguas regionales, incluido el occitano. El partido también se describe a sí mismo como antifascista y, más allá de elogiar al Partido Socialista Francés, su aliado electoral, el Partido Occitano también escribió declaraciones positivas sobre el Partido Comunista Francés y pidió negociaciones que abrirían al Partido Comunista a abrazar las causas regionalistas. [1]

Se define a sí mismo como un "movimiento progresista autónomo" y se centra especialmente en la política local y regional, incluidas protestas de base, grupos ecologistas, círculos culturales occitanos y sindicatos. Según su programa, el Partido Occitano lucha por "el reconocimiento y la autonomía del país occitano" y declara su presencia activa "en las luchas económicas o contra las amenazas al territorio [occitano]", "en las luchas por el empleo, contra la turistificación, contra la energía nuclear, por la salvaguardia del patrimonio natural" y "en las acciones para proteger la lengua y la identidad occitana". El partido también apoya los movimientos independentistas y regionalistas de otras naciones dentro de Francia, como Bretaña y Córcega, mientras apoyando también la independencia catalana y la independencia escocesa . En su declaración, el POC expresó su apoyo al "derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación" y al "derecho de los pueblos nativos a proteger sus derechos políticos, económicos y culturales" .

El partido pide un resurgimiento nacional occitano y afirma que Occitania debe volver a ser vista como una nación y no como una "megarregión"; El resurgimiento cultural de Occitania pretende revertir los efectos de las políticas discriminatorias francesas como Vergonha , considerada un linguicidio y un genocidio cultural . Incluyendo demandas radicales como la independencia nacional, el partido también pide pasos graduales, como el reconocimiento y la protección de la lengua y la cultura occitanas, y la representación de Occitania en el gobierno francés. [15] Si bien el partido ha sido descrito como "radical" en su visión de una Occitania independiente, [2] el partido también expresó su apoyo a reformas graduales, como la "Francia de las regiones". [dieciséis]

Las demandas del partido también incluyen la autonomía, incluida una posible red de varias autonomías, para toda la región y comunidad occitana. El partido se centra en demandas culturales junto con las autónomas y separatistas. El Partido Occitano reconoce el carácter particularmente único del provenzal entre las variedades de occitano, y tiene una subdivisión especial del partido conocida como Movimiento de la Región de Provenza ( occitano : Mouvement Región de Provenza , MRP)). El MRP pide la introducción de la lengua provenzal en las escuelas y la protección de la cultura provenzal y occitana, y prevé un estatus especial y autonomía para la Provenza, ya sea dentro de una Occitania autónoma o independiente. La presencia del MRP también muestra el carácter diverso del movimiento regionalista occitano, ya que existe un particularismo localista en regiones como Provenza, Auvernia y Gascón, que subrayan que Occitania no debe ser tratada como unitaria. [17]

Referencias

  1. ^ abcde Fabien, Nicolás (2004). "Identité partisane et revendication occitane pour en finir avec une absent en Midi Rouge: le partit occitan" [Identidad partidista y reivindicaciones occitanas que ponen fin a una vacante en Midi Rouge: el partido occitano]. Pôle Sud (en francés). 20 (1): 83–96. ISSN  1262-1676.
  2. ^ ab Ritchey, Elyse (2020). Lenga nòstra?: Discursos locales sobre la revitalización occitana en el suroeste de Francia . UC Berkeley. pag. 89.
  3. ^ ab Smith, Andrew William Macrae. El Comité Regional d'Action Viticole (CRAV): Identidad regional, violencia y desafíos de la modernización en el Languedoc (1944-1992). Universidad Queen Mary de Londres. págs. 231-232. (...) el Partido Occitano, declaradamente socialista, y llevó su mensaje a su participación en la CRAV.
  4. ^ abc Grimaldi, Giorgio (2012). Ecología política y federalismo: teorías, estudios, instituciones . Centro de Estudios del Federalismo. págs. 350–359. ISBN 978-88-96-87-1355. ISSN  2038-0623.
  5. ^ ab Fabien, Nicolás (2004). "Identité partisane et revendication occitane pour en finir avec une absent en Midi Rouge: le partit occitan" [Identidad partidista y reivindicaciones occitanas que ponen fin a una vacante en Midi Rouge: el partido occitano]. Pôle Sud (en francés). 20 (1): 87. ISSN  1262-1676. Parmi les formes de prise conscience autonomiste, celle du régionalisme-nationalitaire incarne le mieux la revendication occitane soutenue par le Poc. Idéologiquement à torpe, il se traduit par des mots d'ordre comme Volem viure al Pais. [Entre las formas de conciencia autonomista, la del regionalismo nacionalista encarna mejor la reivindicación occitana apoyada por el POC. Ideológicamente de izquierda, tomó la forma de lemas como Volem viure al Pais.]
  6. ^ ab "El crecimiento de Euskal Herria Bai destaca el papel de las naciones sin estado en las elecciones departamentales francesas". nacionalia.info . 23 de marzo de 2015. (...) partidos de izquierda, incluido el Partido Occitano.
  7. ^ Grimaldi, Giorgio (2012). Ecología política y federalismo: teorías, estudios, instituciones . Centro de Estudios del Federalismo. pag. 350.ISBN 978-88-96-87-1355. ISSN  2038-0623. (...) o organizaciones de reciente creación como el Partit Occitan, nacido en 1987 de la fusión de varios movimientos de izquierda occitanos (Partido Occitano – Partit Occitan – PÓC).
  8. ^ Costa, James (2017). Revitalizar la lengua en Provenza: un enfoque crítico . Wiley-Blackwell. pag. 98.ISBN 978-1-119-24353-3. (...) fue también un ataque a la anterior administración municipal, una alianza entre el Partido Socialista y el Partido Occitano.
  9. ^ abcd Costa, James (2017). Revitalizar la lengua en Provenza: un enfoque crítico . Wiley-Blackwell. pag. 106.ISBN 978-1-119-24353-3. (...) gracias a una alianza política entre el Partido Occitano, el Partido Verde y el Partido Socialista.
  10. ^ "Una breve guía de las elecciones regionales francesas de 2015". nacionalia.info . 3 de diciembre de 2015.
  11. ^ abcd Beary, Brian (2011). Movimientos separatistas: una referencia global . Prensa CQ. pag. 315.ISBN 978-1-60426-569-9. El PNC ganó su primer escaño en el Parlamento Europeo en junio de 2009 al forjar una alianza electoral con otros partidos regionales de Francia, incluidos la Unión Democrática Bretona, el Partido Occitano y el Partido Ecologista.
  12. ^ Nicolás, Fabien (1 de marzo de 2004). "Identité partisane et revendication occitane: Pour en finir avec une absent en Midi rouge: le partit occitan". Pôle Sud (en francés). 20 (1): 83–96. doi :10.3917/psud.020.0083. ISSN  1262-1676.
  13. ^ Burnett, M. Troy (4 de agosto de 2020). El nacionalismo hoy: movimientos políticos extremos en todo el mundo [2 volúmenes]. ABC-CLIO. pag. 283.ISBN 978-1-4408-5000-4.
  14. ^ Smith, Andrew William Macrae. El Comité Regional d'Action Viticole (CRAV): Identidad regional, violencia y desafíos de la modernización en el Languedoc (1944-1992). Universidad Queen Mary de Londres. pag. 232.
  15. ^ McCrea, Patrick Seán (2017). Grandes ilusiones, hechos esquivos: la supervivencia de las lenguas regionales en Francia a pesar de 'su desaparición programada': picardo en Picardía y provenzal en Provenza . Universidad de Tulane. págs. 272-273.
  16. ^ Obispo, Elizabeth C. (2010). Bretaña y el Estado francés: manifestaciones culturales, lingüísticas y políticas del regionalismo en Francia . Universidad del Estado de Ohio. pag. 168.
  17. ^ Schrijver, Frans (2006). Regionalismo tras regionalización: España, Francia y Reino Unido . Prensa de la Universidad de Ámsterdam. pag. 203.ISBN 9789056294281.

enlaces externos