stringtranslate.com

Movimiento Aceh Libre

El Movimiento Aceh Libre ( indonesio : Gerakan Aceh Merdeka , GAM ; acehnese : Geurakan Acèh Meurdèka / Gěrakan Aceh Měrdeka [1] ) fue un grupo separatista que buscaba la independencia de la región de Aceh en Sumatra , Indonesia . El GAM luchó contra las fuerzas del gobierno indonesio en la insurgencia de Aceh de 1976 a 2005, durante la cual se cree que se perdieron más de 15.000 vidas. [2]

La organización renunció a sus intenciones separatistas y disolvió su brazo armado tras el acuerdo de paz de 2005 con el gobierno de Indonesia, y posteriormente cambió su nombre a Comité de Transición de Aceh ( indonesio : Komite Peralihan Aceh , KPA ). El gobierno indonesio llamó al grupo Movimiento de Disturbio de Seguridad de Aceh .

Fondo

Teuku Daud Beureueh

El conflicto en Aceh se debe a varios factores importantes, entre ellos el maltrato histórico, los desacuerdos sobre la ley islámica , el descontento por la distribución de la riqueza de recursos naturales de Aceh y el aumento del número de javaneses en Aceh. [3]

Durante la era de la colonización holandesa en el siglo XIX, Aceh fue un centro de resistencia contra el dominio colonial holandés. Fueron uno de los últimos pueblos indonesios en sucumbir al dominio colonial y sólo después de una brutal campaña de 30 años, la Guerra de Aceh de 1873-1903. [4] Cuando los Países Bajos transfirieron la soberanía de su territorio colonial, la administración de Aceh fue entregada a Indonesia y el GAM afirma que esto se hizo sin consultar con las autoridades de Aceh. [3] Daud Bereueh organizó una rebelión armada que terminó con la concesión de un estatus especial a Aceh por parte del presidente Sukarno . [4] Sin embargo, el presidente Sukarno no ha permitido que Aceh implemente la ley sharia durante su reinado (1945-1967) debido a su fuerte creencia en la separación de la religión y el Estado . [ cita necesaria ]

Motivado por el descubrimiento de grandes reservas de gas en Lhokseumawe , un ex "ministro de Asuntos Exteriores" de Darul Islam , Hasan di Tiro creó el Movimiento Aceh Libre (Gerakan Aceh Merdeka) en diciembre de 1976. El pequeño movimiento llevó a cabo su primer ataque contra los ingenieros de Mobil en 1977. matando a un ingeniero estadounidense. Debido a este incidente, el GAM quedó bajo la atención del gobierno central, que envió pequeñas unidades de tropas de contrainsurgencia que lograron aplastar el movimiento. Di Tiro casi fue asesinado y se vio obligado a huir a Malasia , mientras que todos los miembros de su gabinete fueron asesinados u obligados a huir al extranjero en 1979.

guerra de guerrillas

Desde sus inicios GAM ha pasado por tres etapas o tres altibajos. El primero fue desde su nacimiento en 1976 hasta el año 1979 cuando casi fue aniquilado. El segundo ascenso y caída se produjo entre 1989 y principios de los años 90, cuando recibió financiación y formación de países extranjeros. El tercer aumento fue el resultado de obtener finalmente un apoyo generalizado en todo Aceh como resultado de donaciones y extorsiones y de un gran grupo de soldados potenciales que habían perdido a familiares en el levantamiento anterior.

JUEGO I

Al principio la guerra de guerrillas del GAM fue bastante infructuosa. En 1977, el gobierno central parecía haber neutralizado por completo al grupo. [5] Los primeros esfuerzos del GAM se dirigieron principalmente a la planta de gas local de ExxonMobil . Di Tiro tenía conexiones con la industria petrolera e incluso presentó una licitación para la construcción de un gasoducto, que fue derrotada por el gigante del gas Bechtel . [4] La razón de este fracaso fue la falta de apoyo popular tanto dentro de Aceh como de fuentes internacionales. El presidente Suharto fue favorecido por países como Estados Unidos debido a sus políticas anticomunistas durante el período de la Guerra Fría [5] y probablemente debido a la necesidad de petróleo gracias a las crisis petroleras de los años 1970.

JUEGO II

El grupo renovó sus actividades en 1989, aparentemente con el apoyo financiero de Libia e Irán , y desplegó alrededor de 1.000 soldados. [4] Este entrenamiento desde el extranjero significó que los soldados del GAM estuvieran mucho más organizados y mejor entrenados que la insurgencia anterior. Para contrarrestar esta nueva amenaza, Aceh fue declarada "zona de operaciones militares especiales " (Daerah Operasi Militer) o DOM en 1989. [6] Se enviaron tropas especiales de contrainsurgencia y Aceh fue bloqueada. Se incendiaron aldeas sospechosas de albergar a agentes del GAM y se secuestró y torturó a familiares de presuntos militantes. [7] Amnistía Internacional llamó a la respuesta militar "terapia de choque" [8] y se cree que durante DOM se produjeron 7.000 abusos contra los derechos humanos. [9] Las fuerzas del GAM también han sido sospechosas de cometer abusos contra los derechos humanos. Las ejecuciones extrajudiciales de presuntos informantes militares y los ataques contra infraestructura civil, como escuelas, se han atribuido a operaciones del GAM. [10]

En 1996, el gobierno indonesio anunció el fin del GAM [11] ya que las operaciones de contrainsurgencia habían destruido efectivamente al GAM como fuerza guerrillera. Los miembros supervivientes del GAM se vieron obligados a esconderse en Malasia .

JUEGO III

Mujeres soldados del Movimiento Aceh Libre con el comandante del GAM Abdullah Syafei'i, 1999

La caída de Suharto en 1998 y la decisión de su sucesor, el presidente Jusuf Habibie, de retirar las tropas de Aceh como parte de una reforma democrática dieron espacio para que el GAM se restableciera, reclutando jóvenes explotando las historias de brutalidad del ejército indonesio . La creciente violencia que comenzó en 1999 por parte de los rebeldes del GAM contra funcionarios gubernamentales y residentes javaneses , impulsada por el contrabando masivo de armas desde Tailandia por parte del GAM, llevó a un aumento de la presencia militar. Se cree que el número de tropas aumentó durante el gobierno de Megawati Sukarnoputri . En 2001-2002, la combinación de fuerzas militares y policiales en Aceh había aumentado a alrededor de 30.000. En un año, esta cifra saltó a 50.000 operando en lo que el grupo International Crisis llamó "un virtual vacío legal". [4] Las medidas de seguridad durante este tiempo resultaron en varios miles de muertes de civiles. [12] En 2003, el gobierno lanzó una gran ofensiva indonesia en Aceh contra el GAM en 2003, con cierto éxito.

Negociaciones de paz

Los líderes del GAM, Hasan di Tiro , y su principal adjunto, Zaini Abdullah , y Malik Mahmud vivieron exiliados en Estocolmo , Suecia , durante la mayor parte de los años 1980 y 1990. [3] El principal portavoz indonesio del grupo era Abdullah Syafei'i Dimatang. [3] A finales de la década de 1990, el GAM inició conversaciones de paz con Yakarta, mediadas por el gobierno sueco.

En 1999, se informó que el grupo se había dividido en dos facciones, el GAM (que representaba al grupo original) y el Consejo de Gobierno del Movimiento Aceh Libre (MP-GAM). [13] Esto fue negado por los portavoces del GAM pero fue ampliamente informado en los medios de comunicación indonesios. [14]

En diciembre de 2002, el GAM y el Gobierno de la India firmaron un innovador Acuerdo de Cese de Hostilidades (COHA), que sólo se mantuvo durante unos meses antes de que comenzaran a producirse violaciones. [15] El mediador en estas negociaciones, el Centro para el Diálogo Humanitario , no contaba con mecanismos adecuados de seguimiento y aplicación para sancionar las violaciones. [dieciséis]

Entre 2002 y 2004, el GAM se vio gravemente afectado por una serie de ofensivas gubernamentales en las que la organización perdió aproximadamente el 50% de sus miembros, incluido su comandante, Abdullah Syafei'i Dimatang, que murió en una emboscada militar en enero de 2002.

El 28 de diciembre de 2004, tras la devastación causada por un enorme tsunami , el GAM declaró un alto el fuego de las hostilidades para permitir que la ayuda llegara a la zona en disputa. A su vez, el gobierno indonesio eliminó temporalmente las restricciones en el norte de Sumatra para permitir los esfuerzos de rescate en esa zona.

Existen otros grupos separatistas de Aceh y hubo cierta tensión entre ellos y el GAM por las tácticas y el monopolio del GAM en las negociaciones con el gobierno.

El 27 de febrero de 2005, el Movimiento Aceh Libre y la delegación del gobierno indonesio iniciaron otra ronda de conversaciones de paz en Vantaa , Finlandia , moderadas por el ex presidente finlandés Martti Ahtisaari . [17] El 16 de julio de 2005, el Ministro de Comunicaciones de Indonesia y el GAM anunciaron un acuerdo de paz para poner fin a los treinta años de insurgencia .

El acuerdo de paz fue firmado oficialmente el 15 de agosto de 2005 en el salón de banquetes del gobierno finlandés en Helsinki [18] por el jefe negociador indonesio Hamid Awaluddin y el líder del GAM Malik Mahmud. [2] El presidente Ahtisaari fue testigo del tratado de paz.

Según los términos del acuerdo, ambas partes acordaron cesar todas las hostilidades de inmediato. El GAM también acordó desarmarse, mientras que el Gobierno se comprometió a retirar todos los militares y policías no locales para finales de 2005. La UE y la ASEAN crearon una Misión de Vigilancia en Aceh para supervisar el proceso de desarme y reintegración en la sociedad del GAM. miembros. [19] Un decreto presidencial concedió amnistía a unos quinientos ex miembros del GAM que estaban exiliados en otros países, y liberó incondicionalmente a unos 1.400 miembros que habían sido encarcelados por el Gobierno. [20] [21]

El Gobierno acordó facilitar el establecimiento de partidos políticos con sede en Aceh; ésta había sido una de las cuestiones más polémicas en negociaciones anteriores. Se organizará una "comisión de la verdad y la reconciliación". Sobre la cuestión de la distribución desigual de los ingresos, se acordó que el setenta por ciento de los ingresos procedentes de los recursos naturales locales permanecerán en Aceh.

El 27 de diciembre de 2005, los dirigentes del Movimiento Aceh Libre anunciaron que habían disuelto su ala militar. [22] La acción, que entró en vigor inmediatamente, es consecuencia de conversaciones de paz anteriores y de la destrucción de 840 armas por parte de observadores internacionales, el comandante del movimiento Aceh Libre, Sofyan Daud, dijo a los periodistas: "El ejército nacional de Aceh es ahora parte de la sociedad civil y trabajará para que el acuerdo de paz sea un éxito". Como señal de cómo avanzaba el proceso de paz, el fundador del movimiento rebelde separatista de Aceh, Hasan di Tiro, regresó a Indonesia el 11 de octubre de 2008 después de casi 30 años en el exilio. [23]

elecciones de 2006

Durante las elecciones del 11 de diciembre de 2006, el Movimiento Aceh Libre se dividió temporalmente en dos facciones, cada una de las cuales apoyaba a su propio candidato a gobernador. Un lado apoyó al hermano de Zaini Abdullah y el otro apoyó a Irwandi Yusuf , un ex negociador del GAM. Irwandi Yusuf obtuvo más apoyo desde la base y ganó las elecciones. [24] La facción perdedora procedió a esperar el momento oportuno, con el objetivo de regresar en las próximas elecciones para gobernador en Aceh, previstas para el final del mandato de cinco años de Irwandi en 2011. Al final, las elecciones para gobernador que debían celebrarse en el finales de 2011 se retrasó por disputas procesales cuando diferentes facciones luchaban por obtener ventaja. Las elecciones tuvieron lugar en abril de 2012.

elecciones de 2012

Las elecciones de 2012, celebradas el 9 de abril, fueron en gran medida una continuación de las rivalidades posteriores al acuerdo entre ex líderes del GAM, ya que Zaini Abdullah regresó del exilio y participó en la contienda por la gobernación contra Irwandi. Zaini Abdullah, con el firme apoyo del Partido Aceh, ganó las elecciones con una mayoría sustancial.

Ver también

Referencias

  1. ^ Ricklefs, MC (2008). Historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 . Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 364.
  2. ^ ab "Indonesia acuerda el acuerdo de paz de Aceh". Noticias de la BBC . 17 de julio de 2005 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  3. ^ abcd "Separatistas Gam de Aceh". Noticias de la BBC . 24 de enero de 2005 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  4. ^ abcdef Michael L. Ross (2007). "Recursos y rebelión en Aceh, Indonesia" (PDF) . El Banco Mundial . Archivado desde el original (PDF) el 30 de octubre de 2008 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  5. ^ ab Kirsten E. Schulze (1 de enero de 2004). El Movimiento Aceh Libre (GAM): Anatomía de una organización separatista (edición de septiembre de 2004). Centro Este-Oeste de Washington. pag. 76.ISBN _ 1-932728-02-3.
  6. ^ "Komnas HAM: Kopassus 'diduga terlibat pelanggaran HAM berat' di Aceh". BBC Noticias Indonesia .
  7. ^ "GAM Lahir demi Kedaulatan atas Kekayaan Alam Aceh".
  8. ^ "Indonesia: atrocidades contra los derechos humanos en Aceh". Amnistía Internacional. 25 de agosto de 1998 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  9. ^ "Indonesia: Militer Menyiksa Tahanan di Aceh". 27 de septiembre de 2004.
  10. ^ "Indonesia: militares torturan a prisioneros en Aceh". 28 de septiembre de 2004.
  11. ^ "Movimiento Aceh Libre [Gerakin Aceh Merdeka (GAM)]". GlobalSecurity.org. 2008 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  12. ^ Barakat, S Connolly, D & Large, J. Ganar y perder en Aceh: cinco dilemas clave en la intervención de terceros . Frank Crass Londres
  13. ^ Michelle A. Miller. (2008). Rebelión y reforma en Indonesia. Políticas de seguridad y autonomía de Yakarta en Aceh, Routledge, Londres, págs. 78–79. ISBN 978-0-415-45467-4 
  14. ^ Los detalles de la división y algunas actividades del MP-GAM en Malasia se analizan en detalle en Missbach, Antje (2012), Conflicto separatista en Indonesia: la política de larga distancia de la diáspora acehnese , Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-415-66896-5
  15. ^ "Aceh, Indonesia | Centro HD". Archivado desde el original el 14 de marzo de 2022 . Consultado el 24 de abril de 2019 .
  16. ^ Huber, K, 2004, El HDC en Aceh: promesas y trampas de la mediación e implementación de las ONG, East-West Center, Washington.
  17. ^ Hamid Awaludin, Ministro de Derecho y Derechos Humanos entre octubre de 2004 y mayo de 2007, fue líder de la delegación del gobierno de Indonesia para las negociaciones. Se ofrece un relato detallado en Hamid Awaludin, Peace in Aceh: Notes on the Peace Process Between the Republic of Indonesia and the Aceh Freedom Movement (GAM) in Helsinki , CSIS , Yakarta, 2009, traducido por Tim Scott, ISBN 978-979 . -1295-11-6
  18. ^ "Acehin rauhansopimuksesta 10 vuotta" (en finlandés). Archivado desde el original el 5 de enero de 2016 . Consultado el 3 de noviembre de 2015 .
  19. ^ págs. 411–427 – Billon, P, Waizenegger (julio de 2007). "¿Paz tras el desastre? Conflictos secesionistas y tsunami del Océano Índico de 2004". Transacciones del Instituto de Geógrafos Británicos . Publicación Blackwell. 32 (3): 411–427. Código Bib : 2007TriBG..32..411B. doi : 10.1111/j.1475-5661.2007.00257.x . Consultado el 11 de octubre de 2008 .{{cite journal}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  20. ^ "El Movimiento Aceh Libre (GAM): Anatomía de una organización separatista". 11 de marzo de 2004.
  21. ^ "Los separatistas de Aceh comienzan a entregar las armas". TheGuardian.com . 16 de septiembre de 2005.
  22. ^ "Los rebeldes de Aceh disuelven unidades armadas". Noticias de la BBC . 27 de diciembre de 2005 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  23. ^ "Vuelve el líder exiliado de Aceh". aljazeera . 11 de octubre de 2008 . Consultado el 11 de octubre de 2008 .
  24. ^ Ben Hillman, 'Los rebeldes de Aceh recurren a gobernar', Far Eastern Economic Review, vol. 170, núm. 1, enero-febrero de 2007, 49–53.

Otras lecturas

enlaces externos