Monasterio de Tashilhunpo

El "Tashi" o Panchen Lama tenía poder temporal sobre tres pequeños distritos, aunque no sobre la ciudad de Shigatse en sí, que era administrada por un dzongpön (prefecto) nombrado desde Lhasa.Sin embargo, durante 1966 los Guardias Rojos guiaron a una multitud para romper las estatuas, quemar las escrituras y abrir las estupas que contenían las reliquias del 5º al 9º Panchen Lama, y arrojarlas al río.[8]​ El monasterio fue fundado en 1447 por Gendun Drup, el discípulo del famoso filósofo budista Je Tsongkhapa y más tarde nombrado el Primer Dalai Lama.Tashi Lhunpo en su apogeo albergó a más de 4.000 monjes y tuvo cuatro colegios tántricos, cada uno con su propio abad.Por consiguiente, mientras que otros monasterios en el exilio se han ampliado y desarrollado bajo la orientación de los lamas superiores, Tashi Lhunpo ha seguido estando en desventaja, aunque en 1972 se construyó un nuevo campus del Monasterio de Tashi Lhunpo por exiliados tibetanos en un asentamiento de Bylakuppe, Karnataka en la India meridional.
El Muro de los Thanka con vistas al monasterio
Monasterio de Tashilhunpo.