Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental

En cada una de sus categorías, los proyectos deben satisfacer determinados prerrequisitos y ganar puntos o créditos LEED.Para certificar un proyecto LEED, las estrategias de diseño y construcción sostenibles deben ser incorporadas desde la etapa más temprana del proyecto y debe considerar la participación conjunta de todos los actores, incluyendo el propietario, los arquitectos, ingenieros, paisajistas, constructores, etc.Resultado: Existen diversos tipos de certificación LEED dirigidos hacia el uso que puede tener un edificio verde.Si bien no existe ningún requisito para abordar la certificación, es habitual que a los agentes del proyecto se incorpore un asesor especializado.La certificación es la constancia que avala los conocimientos, habilidades y destrezas requeridos para el ejercicio de la profesión.Si bien LEED fue inicialmente concebido en Estados Unidos, se ha venido utilizando en otras partes del mundo, existiendo en la actualidad edificios certificados en más de 30 países.En ese sentido, se ha discutido la pertinencia del uso de los criterios LEED en contextos diversos, dado que la certificación se refiere a normativa americana (como los estándares ASHRAE/IESNA, ANSI o ASTM) de aplicabilidad compleja o inviable en otros países.En ese sentido, las diferentes versiones han ido aumentando progresivamente el peso de estos aspectos en la certificación.En América Latina pasa lo contrario, estos últimos años la región ha ido experimentando un crecimiento importante en sus economías.El desarrollo de edificios verdes en la región se dio gracias a que crecieron las exportaciones de varios países como Brasil, México, Uruguay, Chile, Argentina, Colombia y Perú; estas exportaciones crecieron a niveles históricos y además gracias a que la construcción no penetró tanto al PBI de los países mencionados.Para el mundial de fútbol del 2014, FIFA, no pide que sus estadios cumplan con la reglamentación ambiental.Todo esto hizo que Brasil empezara a pensar más en la construcción de edificios verdes y a preocuparse por el medio ambiente tal es el caso que hoy son los líderes en la región en construcciones de este tipo.
7 World Trade Center , considerada como la primera bioconstrucción de la ciudad de Nueva York al obtener el LEED de oro del US Green Building Council .
La Torre HSBC , en la Ciudad de México , es el primer rascacielos de este tipo en América Latina.
La Torre Al Río construida en 2015 en Buenos Aires , Argentina , obtuvo la certificación LEED V3-Shell & Core Versión 2009 del US Green Building Council
Placa con el certificado LEED de Oro.