stringtranslate.com

Kola, Rusia

Kola ( ruso : Ко́ла ; sami septentrional : Guoládat ; sami skolt : Kuâlõk ) es una ciudad y el centro administrativo del distrito Kolsky del óblast de Murmansk , Rusia , ubicado en la confluencia de los ríos Kola y Tuloma , 12 kilómetros (7,5 millas) al sur. de Murmansk y 24 kilómetros (15 millas) al suroeste de Severomorsk . Es la ciudad más antigua de la península de Kola . Población: 10.437 ( censo ruso de 2010 ) ; [2] 11.060 ( censo de 2002 ); [5] 16.541 ( censo soviético de 1989 ) . [6]

Historia

El distrito de Kolo fue atestiguado por primera vez en las crónicas rusas en 1264. La primera mención documentada de la ciudad en sí data de 1565: [7] el área fue colonizada por los pomor , quienes construyeron el fuerte de Kola, también llamado Malmus ( ruso : Мальмус ). . [8]

Con el tiempo, Suecia extrajo la península de Kola tanto de Rusia como de Dinamarca-Noruega en una serie de guerras y tratados resultantes. [9] Sin embargo, en el posterior Tratado de Teusina en 1595, Suecia reconoció los derechos rusos en Kola. [9] Sin embargo, los reclamos de Dinamarca y Noruega persistieron, y en 1582, se nombró un voivoda ruso en Kola para proporcionar mejores defensas de la península. [7] El voivoda gobernaba el territorio que pasó a ser conocido como Kolsky Uyezd . [7]

Kola en el mapa holandés del norte de Europa de 1601

Durante la guerra ruso-sueca de 1590-1595, los suecos no lograron capturar el fuerte. En el siglo XVII prosperó como punto de partida de las expediciones navales de los pomors a Spitzbergen y Novaya Zemlya . Allí también se trasladaron los hermanos del monasterio de Pechenga .

Aunque fue incorporada como ciudad en 1784, Kola decayó después de que Rusia obtuvo acceso al Mar Báltico , y fue utilizada por el gobierno zarista como lugar de exilio. [7] Kola fue destruida por un bombardeo de veinte horas en 1854 [7] por un escuadrón de tres barcos liderado por el balandro de la Royal Navy HMS Miranda , en el momento de la Guerra de Crimea . Como consecuencia, Kolsky Uyezd fue abolido y fusionado con Kemsky Uyezd . [7] Kola, aunque retuvo sus derechos de ciudad, perdió el estatus de centro del uyezd ante Kem . [7] La ​​ciudad en ruinas fue más tarde eclipsada por la cercana Murmansk , de la que ahora se la considera comúnmente un satélite .

El 16 de octubre de 1925, cuando la reunión de la Comisión de la Gobernación de Murmansk inició el trabajo de compilación de las listas de localidades urbanas y rurales, Murmansk, Alexandrovsk y Kola fueron categorizadas como urbanas; sin embargo, se envió una recomendación al Comité Ejecutivo Central Panruso (VTsIK) para degradar a estos dos últimos a localidades rurales debido a las condiciones económicas, la escasa población, el bajo volumen comercial, la falta de empresas industriales y el "regreso general". [10] El 15 de marzo de 1926, el VTsIK aprobó la recomendación y Alexandrovsk y Kola fueron recategorizados como localidades rurales. [10]

A finales de 1934, el Comité Ejecutivo de Murmansk Okrug desarrolló un plan para ampliar la ciudad de Murmansk fusionando los territorios circundantes. [11] Kola era una de las localidades rurales previstas para esta fusión, y se planeó organizar en su territorio un asentamiento soviético subordinado a Murmansk. [11] El plan no fue confirmado por el Comité Ejecutivo del Óblast de Leningrado, [11] pero Kola fue reclasificada como localidad urbana por la Resolución VTsIK del 20 de agosto de 1935, cuando se le concedió el estatus de asentamiento laboral . [12] Conservó este estatus hasta que el 2 de agosto de 1965 el Presidium del Soviético Supremo del Decreto de la RSFSR le concedió el estatus de ciudad bajo jurisdicción de distrito . [1]

Puntos de referencia

Aunque aún sobreviven murallas de tierra y fosos de la fortaleza original, el principal hito de Kola es la Catedral de la Anunciación (1800-1809), que pudo haber sido el primer edificio de piedra construido en la península de Kola. Otros lugares de interés incluyen el Museo del Modo de Vida Pomor y Murmashi , el balneario más al norte de Rusia.

Referencias

  1. ^ ab División Administrativo-Territorial del Óblast de Murmansk , p. 56
  2. ^ ab Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia (2011). Всероссийская перепись населения 2010 года. Том 1 [Censo de población de toda Rusia de 2010, vol. 1]. Всероссийская перепись населения 2010 года [Censo de población de toda Rusia de 2010](en ruso). Servicio de Estadísticas del Estado Federal .
  3. ^ "Об исчислении времени". Официальный интернет-портал правовой информации (en ruso). 3 de junio de 2011 . Consultado el 19 de enero de 2019 .
  4. ^ Información de publicación local http://www.russianpost.ru/PostOfficeFindInterface/FindOPSByPostOfficeID.aspx?index=184380
  5. ^ Servicio de Estadísticas del Estado Federal (21 de mayo de 2004). Численность населения России, субъектов Российской Федерации в составе федеральных округов, районов, городских поселений, ских населённых пунктов – районных центров и сельских населённых пунктов с населением 3 тысячи и более человек [Población de Rusia, sus distritos federales s, Distritos, Localidades Urbanas , Localidades Rurales—Centros Administrativos y Localidades Rurales con Población Mayor a 3.000] (XLS) . Всероссийская перепись населения 2002 года [Censo de población de toda Rusia de 2002](en ruso).
  6. ^ Всесоюзная перепись населения 1989 г. Численность наличного населения союзных и автономных республик, автономных областей и округов, краёв, областей, городских, поселений и сёл-райцентров [Censo de población de toda la Unión de 1989: población actual de las repúblicas de la Unión y autónomas, óblasts y okrugs autónomos, krais, óblasts, Distritos, asentamientos urbanos y aldeas que sirven como centros administrativos de distrito]. Всесоюзная перепись населения 1989 года [Censo de población de toda la Unión de 1989](en ruso). Институт демографии Национального исследовательского университета: Высшая школа экономики [Instituto de Demografía de la Universidad Nacional de Investigación: Escuela Superior de Economía]. 1989 - vía Demoscope Weekly .
  7. ^ abcdefg División Administrativo-Territorial del Óblast de Murmansk , págs. 18-19
  8. ^ Ван Салинген, Симон (Van Salingen, Seemon) (1591). "Сообщение о Земле Лопий: Русские в Лапландии в XVI веке" [Mensaje sobre Laponia: el ruso en Laponia en el siglo XVI]. Sitio web kolamap.ru (en ruso) . Consultado el 18 de febrero de 2021 . Una carta holandesa sobre los intereses rusos en Laponia de 1562 a 1583. Piratas flamencos robaron al Edward Bonaventure en 1554 cuando Edward Bonaventure regresaba de Nyonoksa , Rusia.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  9. ^ ab Una breve historia de Finlandia , págs. 36-37
  10. ^ ab División Administrativo-Territorial del Óblast de Murmansk , págs.
  11. ^ abc División Administrativo-Territorial del Óblast de Murmansk , p. 61
  12. ^ División Administrativo-Territorial del Óblast de Murmansk , p. 49

Fuentes

enlaces externos