Poder duro

[1]​ Es usado en contraste con el término poder blando (Soft power), que se refiere a aquel con origen en la diplomacia, la cultura, y la historia.Si bien el término se refiere por lo general a la diplomacia, puede utilizarse también para describir formas de negociación que impliquen presiones o amenazas como influencia.[7]​ Esta teoría tiene una relación muy estrecha con el poder duro, ya que este poder, es como se vería el poder descrito por los realistas.[7]​ La política es y será siempre una lucha entre los diferentes egos por la dominación y el poder: esta visión teológico-psicológica de Niebuhr es la que hizo que el poder se convirtiera en el concepto clave para la comprensión de la lucha entre las naciones.La inestabilidad se manifiesta en la dificultad o incapacidad para mantener inalteradas ciertas relaciones de poder a lo largo del tiempo.Ello puede ser implementado por el poder militar, que podríamos asimilar a diplomacia coercitiva, guerra, y/o alianzas.