stringtranslate.com

Dominions of Sweden

The Swedish Empire following the Treaty of Roskilde of 1658.
Swedish possessions in 1658. The year in parentheses is the year the possession was given up or lost.

The Dominions of Sweden or Svenska besittningar ("Swedish possessions") were territories that historically came under control of the Swedish Crown, but never became fully integrated with Sweden. This generally meant that they were ruled by Governors-General under the Swedish monarch, but within certain limits retained their own established political systems, essentially their diets. Finland was not a dominion, but a land of Sweden. The dominions had no representation in the Swedish Riksdag as stipulated by the 1634 Instrument of Government paragraph 46: "No one, who is not living inside the separate and old borders of Sweden and Finland, have anything to say at Riksdags and other meetings..."

Baltic Dominions

Between 1561 and 1629 Sweden made conquests in the Eastern Baltic. All of them were lost in accordance with the Treaty of Nystad in 1721, which concluded the Great Northern War.

Estonia

Estonia placed itself under Swedish rule in 1561 to receive protection against Russia and Poland as the Livonian Order lost their foothold in the Baltic provinces. Territorially it represented the northern part of present-day Estonia.

The area was significantly populated by Estonian Swedes, who inhabited the area for centuries after Sweden lost control of it. After the Soviet Union's Baltic offensive and re-occupation of Estonia in 1944, nearly all the Estonian Swedes fled to Sweden proper.

Kexholm

Kexholm era una parte escasamente habitada de Carelia en las orillas occidental y norte del lago Ladoga , anexada por Suecia en 1605. En aquella época, la mayoría de los habitantes eran cristianos ortodoxos de habla finlandesa . Durante el siglo XVII, la persecución luterana del cristianismo ortodoxo y la afluencia de finlandeses luteranos de la provincia vecina de Savonia convirtieron la mayor parte del área a la fe luterana. La ley sueca y la estructura sueca de administración local se utilizaron en un área que no parece haber tenido ninguna tradición legal escrita previa. Actualmente el condado está dividido entre las regiones finlandesas de Karelia del Norte y Karelia del Sur y la República Rusa de Karelia .

ingría

Rusia cedió Ingria y el sur de Carelia a Suecia en el Tratado de Stolbovo en 1617, tras la Guerra de Ingria . Un siglo después, Rusia reconquistó la zona, brindando a Pedro el Grande la oportunidad de sentar las bases de su nueva capital, San Petersburgo , en 1703. La zona fue luego cedida formalmente en 1721 mediante el Tratado de Nystad .

riga

La ciudad hanseática de Riga cayó bajo control sueco a finales de la década de 1620. Durante los casi cien años siguientes, Riga fue la segunda ciudad más grande del Imperio sueco , después de Estocolmo .

Livonia

Livonia fue conquistada a la Commonwealth polaco-lituana en 1629 en la guerra polaco-sueca . Por el Tratado de Oliva entre la Commonwealth y Suecia en 1660, después de las Guerras del Norte, el rey polaco-lituano renunció a todos los derechos al trono sueco y Livonia fue cedida formalmente a Suecia. La Livonia sueca representa la parte sur de la actual Estonia y la parte norte de la actual Letonia ( región de Vidzeme ).

Lituania

Durante la Segunda Guerra del Norte , la nobleza lituana firmó una serie de actos con el Imperio sueco y se convirtió en su protectorado en 1655 con el rey Carlos X Gustav como su Gran Duque . Sin embargo, tras la derrota de Suecia en la batalla de Prostki y la débil presencia militar en la región, el protectorado cayó en 1657 y Lituania se reincorporó una vez más a la Commonwealth polaco-lituana .

Ösel

Por el Tratado de Brömsebro (1645), tras la Guerra de Torstenson , Dinamarca-Noruega cedió Jämtland , Härjedalen , Idre & Särna , Gotland , Halland y Ösel a Suecia. Ösel y Dagö , islas frente a la costa de Estonia , fueron cedidas a Rusia en 1721 mediante el Tratado de Nystad. Los demás territorios siguieron siendo parte de Suecia.

Dominio Scanian

Mediante los tratados de paz de Brömsebro (1645) y Roskilde (1658) el Reino de Suecia se expandió hacia el sur. Blekinge , Bohuslän (de Noruega), Halland y Scania fueron cedidos por Dinamarca en este último y luego defendidos con éxito en la Guerra de Scania (1675-1679). Según los tratados de paz, las provincias debían conservar sus antiguas leyes y privilegios y al principio se administraban como un dominio. Un proceso gradual de incorporación concluyó con éxito en 1721.

Dominios continentales

A través de sus principados alemanes menores , los reyes suecos en sus funciones de príncipes y duques, o Reichsfürsten , del Sacro Imperio Romano Germánico participaron en las dietas alemanas desde 1648 hasta la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806.

Bremen y Verden

Tras la Guerra de los Treinta Años , la Paz de Westfalia de 1648 asignó a Suecia los dos obispados de Bremen-Verden , con el enclave de Wildeshausen . Todos ellos fueron cedidos a Hannover en el tratado de paz de 1719.

Pomerania

Por la Paz de Westfalia en 1648 Suecia recibió la Pomerania sueca , situada a lo largo de la costa alemana del Mar Báltico . Todo el Ducado de Pomerania ya estaba bajo control sueco desde el Tratado de Stettin (1630) , y en el Tratado de Stettin (1653) Suecia y Brandeburgo acordaron los términos finales de la partición del ducado, quedando Suecia con la parte occidental ( Pomerania Occidental , Pomerania Occidental), incluido Stettin . En 1720, tras la Gran Guerra del Norte, las partes meridionales de la Pomerania sueca con la ciudad de Stettin y las islas de Usedom y Wollin fueron cedidas al Reino de Prusia . La capital se trasladó a Greifswald . En 1814, el resto, con la ciudad de Stralsund y la isla de Rügen , fue cedido a Dinamarca, que a cambio cedió Noruega al rey de Suecia en virtud del Tratado de Kiel , que siguió a la Guerra de la Sexta Coalición . Sin embargo, el tratado de Kiel nunca entró en vigor: en cambio, la soberanía de Pomerania Occidental pasó al Reino de Prusia, que ya controlaba las partes orientales y las fusionó en la Provincia de Pomerania . Noruega declaró su independencia, pero después de una breve guerra se vio obligada a una unión personal con Suecia .

Wismar

Suecia recibió la ciudad alemana de Wismar con el campo circundante en la Paz de Westfalia (1648). En 1803 Wismar fue empeñado a cambio de un préstamo y el control pasó a Mecklemburgo . El préstamo incumplió en 1903, pero Suecia rescindió su derecho a recuperar el control del enclave alemán y, por lo tanto, recibió nominalmente su actual constitución territorial.

Ver también

Referencias