stringtranslate.com

palio aviar

En la neuroanatomía de los animales , un palio aviar es el telencéfalo dorsal del cerebro de un ave . El subpalio es el telencéfalo ventral .

El palio de las especies de aves tiende a ser relativamente grande y comprende aproximadamente el 75% del volumen telencefálico. Las aves tienen una estructura palial única conocida como hiperpalio , antes llamada hiperestriado . La evidencia sugiere que el palio en el cerebro de las aves es funcionalmente equivalente a la corteza cerebral de los mamíferos . [1] [2]

Una conferencia de 2002 en la Universidad de Duke (Avian Brain Nomenclature Consortium) estableció una nomenclatura estándar para describir el palio aviar de la siguiente manera: [3] [4] [5] [6]

Investigadores notables

Ver también

Referencias

  1. ^ Nieder, Andreas; Wagener, Lysann; Rinnert, Paul (25 de septiembre de 2020). "Un correlato neuronal de la conciencia sensorial en un pájaro córvido". Ciencia . 369 (6511): 1626–1629. doi : 10.1126/ciencia.abb1447. ISSN  0036-8075.
  2. ^ Herculano-Houzel, Suzana (25 de septiembre de 2020). "Los pájaros tienen corteza cerebral y piensan". Ciencia . 369 (6511): 1567–1568. doi : 10.1126/ciencia.abe0536. ISSN  0036-8075.
  3. ^ "AvianBrain.org: nueva terminología para el cerebro aviar". Avianbrain.org . 2011-05-16. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2011 . Consultado el 21 de julio de 2021 .
  4. ^ Ebert, Jessica (2005). "Despega la reforma de la terminología del cerebro de pájaro". Naturaleza . 433 (7025). Springer Science and Business Media LLC: 449. Bibcode : 2005Natur.433..449E. doi : 10.1038/433449b . ISSN  0028-0836. PMID  15690006.
  5. ^ Reiner, A.; Perkel, DJ; Bruce, LL; Mayordomo, AB; Csillag, A.; Kuenzel, W.; Medina, L.; Paxinos, G.; Shimizu, T.; Strieder, G.; Salvaje, M.; Bola, novia; Durand, S.; Güntürkün, O.; Lee, DW; Mello, CV; Poderes, A.; Blanco, SA; Hough, G.; Kubikova, L.; Smulders, televisión; Wada, K.; Dugas-Ford, J.; Marido, S.; Yamamoto, K.; Yu, J.; Siang, C.; Jarvis, ED (2004). "Nomenclatura revisada para el telencéfalo aviar y algunos núcleos relacionados del tronco encefálico" (PDF) . La Revista de Neurología Comparada . 473 (3): 377–414. doi :10.1002/cne.20118. hdl :10161/11232. PMC 2518311 . PMID  15116397 . Consultado el 16 de marzo de 2022 . 
  6. ^ Reiner, Antón; Perkel, David J.; Bruce, Laura L.; Mayordomo, Ann B.; Csillag, András; Kuenzel, Wayne; Medina, Loreta; Paxinos, George; Shimizu, Toru; Strieder, Georg; Salvaje, Martín; Bola, Gregory F.; Durand, Sara; Gütürkün, Onur; Lee, Diane W.; Mello, Claudio V.; Poderes, Alicia; Blanco, Stephanie A.; Bueno, Gerald; Kubikova, Lubica; Smulders, Tom V.; Wada, Kazuhiro; Dugas-Ford, Jennifer; Marido, Scott; Yamamoto, Keiko; Yu, Jing; Siang, Connie; Jarvis, Erich D. (31 de mayo de 2004). "Nomenclatura revisada para el telencéfalo aviar y algunos núcleos relacionados del tronco encefálico". La Revista de Neurología Comparada . 473 (3). Wiley: 377–414. doi :10.1002/cne.20118. hdl : 10161/11232 . ISSN  0021-9967. PMC 2518311 . PMID  15116397. 
  7. ^ "STANLEY COBB: NEURÓLOGO Y PSIQUIATRA". harvardsquarelibrary.org . 2006-02-09. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2006 . Consultado el 21 de julio de 2021 .

enlaces externos