stringtranslate.com

Gobierno central

Un gobierno central es el gobierno que es una potencia controladora sobre un estado unitario . Otra entidad política distinta pero soberana es un gobierno federal , que puede tener poderes distintos en varios niveles de gobierno, autorizados o delegados por la federación y acordados mutuamente por cada uno de los estados federados .

La estructura de los gobiernos centrales varía. Muchos países han creado regiones autónomas delegando poderes del gobierno central a gobiernos de nivel subnacional, como instancias regionales, estatales, provinciales, locales y otras. Según una definición amplia de sistema político básico, hay dos o más niveles de gobierno que existen dentro de un territorio establecido y el gobierno a través de instituciones comunes con poderes superpuestos o compartidos según lo prescrito por una constitución u otra ley.

Las responsabilidades comunes de este nivel de gobierno que no se otorgan a los niveles inferiores son mantener la seguridad nacional y ejercer la diplomacia internacional, incluido el derecho a firmar tratados vinculantes . Básicamente, el gobierno central tiene el poder de dictar leyes para todo el país, a diferencia de los gobiernos locales .

La diferencia entre un gobierno central y un gobierno federal es que el estatus autónomo de las regiones autónomas existe gracias al consentimiento del gobierno central y, a menudo, se crea mediante un proceso de devolución . Como tales, pueden ser revocados unilateralmente con un simple cambio de ley. Un ejemplo de esto se hizo en 1973 cuando la Ley de Constitución de Irlanda del Norte de 1973 abolió el gobierno de Irlanda del Norte que había sido creado bajo la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920 . Es común que un gobierno federal se establezca mediante un acuerdo entre varios estados formalmente independientes y, por lo tanto, sus poderes para afectar el estado del equilibrio de poderes son significativamente menores (como en los Estados Unidos ). Así, los gobiernos federales a menudo se establecen voluntariamente desde "abajo", mientras que la transferencia otorga autogobierno desde arriba.

Ejemplos

estados unitarios

Hay, y ha habido, muchos países que tienen poderes delegados, algunos incluyen:

Federaciones

Un gobierno federal es el gobierno común o nacional de una federación . Estados Unidos es considerada la primera federación moderna. Después de declarar la independencia de Gran Bretaña, Estados Unidos adoptó su primera constitución, los Artículos de la Confederación en 1781. Este fue el primer paso hacia el federalismo al establecer el Congreso confederal. Sin embargo, el Congreso tenía una capacidad limitada para llevar a cabo reformas económicas, militares y judiciales. En 1787, una Convención Constitucional redactó la Constitución de los Estados Unidos durante la Convención de Filadelfia . Después de la ratificación de la Constitución por nueve estados en 1788, Estados Unidos era oficialmente una federación, lo que colocaba a Estados Unidos en una posición única en la que el gobierno central existe gracias al consentimiento de los estados individuales y no al revés.

Otros estados siguieron su ejemplo al establecer gobiernos federales: Suiza (1848); Canadá (1867); Alemania (1871 y nuevamente 1949); Brasil (1891); Australia (1901); Rusia (1917); Austria (1920 y nuevamente 1945) e India (1947 y nuevamente 1950). [1] Los ejemplos incluyen:

Confederaciones

Ver también

Referencias

  1. ^ Watts, R., "Comparación de sistemas federales" (2ª ed.) SPC Queen's U (1999) págs.