Carillón

Se llama carillón de láminas al metalófono agudo llamado también lira de láminas o simplemente lira (sobre todo cuando es un modelo empleado para desfile), cuyo nombre internacional es glockenspiel.

Cuando se presiona una tecla en particular, esta tira del cable que, después de interactuar con otros cables y poleas, hace que un badajo se mueva hacia la pared interior de la campana correspondiente a la tecla.

Estos permiten al artista compensar los cambios en la longitud del cable debido a las fluctuaciones de temperatura.

[12]​ Sin embargo, con algunos instrumentos, las campanas más pesadas pueden estar equipadas con un mecanismo que les permite oscilar.

[13]​ Los carillones también pueden presentar un mecanismo automático mediante el cual se reproducen melodías simples o los cuartos de Westminster en las campanas inferiores.

Cuando el mecanismo del reloj pone el tambor en movimiento, las clavijas se enganchan en palancas conectadas a martillos que descansan a poca distancia del exterior de la campana.

Los martillos se levantan brevemente y luego caen sobre la campana, mientras la clavija continúa girando alejándose de la palanca.

Algunos carillones "viajeros" o "móviles" están fijados a un marco que permite su transporte.

Carillonero en la Clínica Mayo , Estados Unidos
Un teclado de madera de bastones conectado a una pedalera. Consola del carillón en la Iglesia del Sagrado Corazón en Maine-et-Loire, Francia.
Campanas colgadas de vigas y unidas a un sistema de cables. Vista de las campanas y el sistema de transmisión del Carillón de la Paz de 49 campanas, Aarschot , Bélgica . [ 7 ]
El carillón de 56 campanas del Oratorio de San José , Montreal , Quebec , Canadá . Consta de una estructura de acero que contiene 56 campanas colgantes de varios tamaños y rematada con un chapitel y una cruz. [ 10 ]
Gran cilindro de metal con clavijas conectadas a engranajes. Frente del mecanismo de relojería del siglo XVI y tambor de ejecución en Sint-Catharijnetoren en Brielle , Países Bajos .