Fotogramas por segundo

Los operadores de cámara podían cambiar también la tasa de refresco en los cines ajustando el reostato que controla el voltaje y dando mayor poder al mecanismo que giraba el carrete en el proyector.[6]​ Las películas mudas eran regularmente proyectadas a mayor velocidad de la que habían sido originalmente grabadas.Al utilizar proyectores con doble y triple obturador, la tasa se multiplicaba por dos o tres veces.[8]​ Cuando las películas con sonido fueron introducidas en 1926, las variaciones de velocidad de refresco ya no eran toleradas, ya que el oído humano es más sensible a cambios en la frecuencia del audio.Hay tres principales tasas de refresco en la televisión y cine digital.También hay muchas variaciones al mismo tiempo que emergen nuevos estándares.Lógicamente, los dibujos a mano que muestran una sola imagen por segundo son muy costosos, incluso para filmes de alto presupuesto.
La tasa de fotogramas (en inglés frame rate), expresada como fotogramas por segundo (sigla FPS, símbolo f/s, también conocida como 'cuadros por segundo'), es la frecuencia (tasa) a la cual un dispositivo muestra imágenes llamadas fotogramas o cuadros.