stringtranslate.com

Derivado de tipo de interés

En finanzas , un derivado de tipos de interés ( IRD ) es un derivado cuyos pagos se determinan mediante técnicas de cálculo donde el producto de referencia subyacente es un tipo de interés , o un conjunto de diferentes tipos de interés. Hay una multitud de índices de tipos de interés diferentes que se pueden utilizar en esta definición.

Los IRD son populares entre todos los participantes del mercado financiero dada la necesidad de casi cualquier área de las finanzas de cubrir o especular sobre el movimiento de las tasas de interés.

El modelado de derivados de tasas de interés generalmente se realiza en una red multidimensional dependiente del tiempo ("árbol") o mediante modelos de simulación especializados . Ambos están calibrados según los factores de riesgo subyacentes , generalmente tipos cortos nacionales o extranjeros y tipos de cambio del mercado de divisas , e incorporan convenciones de entrega y recuento de días . A menudo se utiliza el marco de Heath-Jarrow-Morton en lugar de tipos a corto plazo.

Tipos

La subclasificación más básica de los derivados de tipos de interés (IRD) es definir lineales y no lineales . Luego se realiza una clasificación adicional de lo anterior para definir los IRD básicos (o estándar) y los IRD exóticos ; ver derivado exótico .

Lineal y no lineal

Los IRD lineales son aquellos cuyos valores actuales netos (PV) están abrumadoramente (aunque no necesariamente enteramente) dictados por el movimiento uno a uno del índice de tasas de interés subyacente y experimentan cambios aproximadamente proporcionales a él. Ejemplos de IRD lineales son; swaps de tipos de interés (IRS) , acuerdos de tipos de interés a plazo (FRA) , swaps de cupón cero (ZCS) , swaps de bases cruzadas (XCS) y swaps de bases de moneda única (SBS).

Los IRD no lineales forman el conjunto de productos restantes. Aquellos cuyos PV suelen estar dictados por algo más que el movimiento uno a uno del índice de tipos de interés subyacente. Ejemplos de IRD no lineales son; swaptions , límites máximos y mínimos de tasas de interés y swaps de vencimiento constante (CMS) . Los PV de estos productos dependen de la volatilidad, por lo que su fijación de precios suele ser más compleja, al igual que la naturaleza de su gestión de riesgos.

Vainilla y exótica

La categorización de lineal y no lineal, vainilla y exótico no se reconoce universalmente y podría existir una serie de productos que posiblemente puedan asignarse a diferentes categorías. Estos términos también pueden superponerse. "Vanilla", en "vanilla IRS" y "vanilla swaptions", a menudo se entiende como las variantes básicas, más líquidas y comúnmente comercializadas de esos productos.

Exótico se usa generalmente para definir una característica que es una extensión de un tipo IRD. Por ejemplo, un IRS en mora es un ejemplo genuino de un IRS exótico, mientras que un IRS cuya estructura fuera la misma que la estándar pero cuyas fechas de inicio y finalización pudieran ser poco convencionales, generalmente no se clasificaría como exótico. Normalmente, esto se denominaría IRS personalizado (o IRS personalizado). Las swaptions de Bermudas son ejemplos de extensiones de swaption que califican como variantes exóticas.

Otros productos que generalmente se clasifican como exóticos son el billete de doble moneda inverso (PRDC o Turbo), el billete de redención objetivo (TARN), el pronunciador CMS [1], Snowball (finanzas), [1] [2] flotador inverso , tiras de garantía. obligación hipotecaria , límites máximos y mínimos de trinquete y swapciones cruzadas de divisas.

Trivialidades

El mercado de derivados sobre tipos de interés es el mercado de derivados más grande del mundo. El Banco de Pagos Internacionales estima que el importe nominal pendiente en junio de 2012 [3] era de 494 billones de dólares para los contratos de tipos de interés OTC y de 342 billones de dólares para los swaps de tipos de interés OTC . Según la Asociación Internacional de Swaps y Derivados , en abril de 2003 el 80% de las 500 empresas más importantes del mundo utilizaban derivados de tipos de interés para controlar sus flujos de caja. Esto se compara con el 75% de las opciones sobre divisas , el 25% de las opciones sobre materias primas y el 10% de las opciones sobre acciones .

Ver también

Referencias

  1. ^ "Bolas de nieve". FINCAD . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  2. ^ Levine, Matt (2 de mayo de 2014). "La empresa de trenes portuguesa fue atropellada por una bola de nieve". Bloomberg . Consultado el 24 de julio de 2015 .
  3. ^ Banco de Pagos Internacionales "Estadísticas semestrales de derivados OTC" a finales de junio de 2012. Consultado el 5 de julio de 2013.

Otras lecturas

enlaces externos