Contrachapado

El contrachapado, también conocido como madera terciada, multilaminado, plywood, o triplay,[1]​ es un tablero elaborado con finas chapas de madera reforzada pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor.Esta técnica mejora notablemente la estabilidad dimensional del tablero obteniendo aspecto de madera maciza.En los Estados Unidos se instaló la primera de estas máquinas a mediados del siglo XIX.El contrachapado se introdujo en Estados Unidos en 1865[4]​y la producción industrial comenzó poco después.[5]​ Los artistas utilizan la madera contrachapada como soporte para pinturas de caballete en sustitución del tradicional lienzo o cartón.Esto permitió que el contrachapado se convirtiera en uno de los productos más abundantes y asequibles para la construcción.
Contrachapado de piedra blanda realizado en abeto .
Contrachapado de calidad promedio con «chapa de exposición».
Placa de contrachapado fenólico de alta calidad para verter hormigón ( encofrado ).
Contrachapado de abedul .