[2] Sin embargo, debido al crecimiento de Internet y el agotamiento de las direcciones IPv4 disponibles, se estandarizó en 1998 una nueva versión del protocolo (IPv6), que utiliza 128 bits para la dirección IP.
En la expresión de direcciones IPv4 en decimal se separa cada octeto por un carácter único ".".
En 1981 el direccionamiento internet fue revisado y se introdujo la arquitectura de clases (classful network architecture).
Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet.
Se reservan tres rangos no superpuestos de direcciones IPv4 para redes privadas.
Por ejemplo: Dirección IP: 196.5.4.44 Máscara de red (por defecto): 255.255.255.0 AND (en binario): 11000100.00000101.00000100.00101100 (196.5.4.44) Dirección ip 11111111.11111111.11111111.00000000 (255.255.255.0) Máscara de red 11000100.00000101.00000100.00000000 (196.5.4.0) Resultado del AND Esta información la requiere conocer un router, ya que necesita saber cuál es la red a la que pertenece la dirección IP del datagrama destino para poder consultar la tabla de encaminamiento y poder enviar el datagrama por la interfaz de salida.
En este caso crearíamos una subred que englobara las direcciones IP de estos.
El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP.
Debido a la compatibilidad retroactiva de DHCP, muy pocas redes continúan usando BOOTP puro.
Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores.
El servidor del servicio DHCP puede ser configurado para que renueve las direcciones asignadas cada tiempo determinado.
Por eso la IP pública se la configura, habitualmente, de manera fija y no dinámica.
En el caso de la IP privada es, generalmente, dinámica y está asignada por un servidor DHCP, pero en algunos casos se configura IP privada fija para poder controlar el acceso a internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios dependiendo del número de IP que tenemos.
Está compuesta por 128 bits y se expresa en una notación hexadecimal de 32 dígitos.
Nota: "ifconfig" puede no estar disponible en nuevas versiones de algunos subsistemas UNIX, está siendo sustituido por "ip"