Capital riesgo
[2]Si bien, el capital riesgo puede dividirse dependiendo de la etapa en la que se produzca la inversión, siendo común el uso del término venture capital para la inversión en fases tempranas (que incluyen start-ups y scale-ups) y el término private equity para fases avanzadas (que incluyen empresas en expansión o consolidadas).[4] Aunque en español es corriente utilizar el término «capital riesgo» para definir todas las entidades que desarrollan esta actividad,[cita requerida] en el mundo anglosajón existe una clara distinción entre las entidades que apoyan el desarrollo de proyectos empresariales en etapas tempranas (venture capital) -como por ejemplo la entrada de diversas entidades de capital riesgo para impulsar un proyecto- y aquellas cuya actividad consiste en invertir en empresas ya consolidadas, por lo que sería más correcto utilizar el término de «capital inversión» en lugar de capital riesgo.Esto convierte al capital riesgo en un mecanismo fundamental para financiar la innovación, ya que canaliza gran parte de los fondos invertidos en nuevas empresas de sectores como el software, las telecomunicaciones, internet, la biotecnología, la nanotecnología o las energías renovables.Este modelo es el que permitió a Netscape, Amazon y otros desafiar a empresas muy fuertes ya establecidas como Microsoft y Barnes & Noble, etc.Cuando el FOMIN invierte en estos fondos, busca atraer a otros inversores que podrán ser nuevos en la industria pero que pueden confiar en el expertise del FOMIN en el área.Esto resulta en la atracción del muy requerido capital de origen local y externo a la región.El FOMIN también ha sido un líder en la inversión en sectores antes desconocidos para el mercado, como fondos medioambientales, de tecnologías limpias y de energías renovables No menos importante ha sido la cooperación activa del FOMIN con el sector público y privado en lo que respecta a cambios regulatorios, para hacer de los mercados de la región más atractivos a los inversores del sector privado internacionales y locales.