Musikverein

El solar que ocupa fue donado por el emperador Francisco José I, y el proyecto se encargó al arquitecto danés Theophil von Hansen, que se inspiró en el clasicismo griego.El edificio está considerado como Denkmalgeschütztes Objekt (‘Bien de interés patrimonial’).Desde 2004, el edificio dispone de otras cuatro salas más pequeñas, construidas bajo tierra, en las que se programan distintos tipos de actuaciones, recitales, conferencias, cursos, etc. y que disponen de modernas instalaciones técnicas para estos fines: El Musikverein albergó, desde su apertura hasta 1909, la Academia de Música de la Gesellschaft der Musikfreunde, en la que estudiaron, entre otros, Gustav Mahler, Alexander von Zemlinsky, Leoš Janáček o Hugo Wolf, y de la que Anton Bruckner fue profesor de Armonía, Contrapunto y órgano.Además, contiene el archivo y biblioteca de la Gesellschaft der Musikfreunde, que es una de las principales colecciones musicales del mundo, con manuscritos y primeras ediciones de todos los grandes compositores que han pasado por Viena, desde Mozart, Beethoven y Haydn hasta Mahler, Johann Strauss, Richard Strauss o Alban Berg.Otras instituciones que tienen su sede en el edificio son la editorial musical Universal Edition, el fabricante de pianos Bösendorfer, la Sociedad Coral Masculina de Viena (Wiener Männergesangverein), que encargó y estrenó la primera versión del vals El Danubio azul.
Gran Sala del MUSIKVEREIN
Fachada principal
Vista nocturna de la entrada (2020).