Cannaregio

Cannaregio ocupa casi por completo toda la parte de la ciudad al norte del Gran Canal.El canal de Cannaregio es atravesado por dos puentes: La zona que se abre hacia la laguna (bahía del Re, Chiovere, San Girolamo) tuvo, hasta los años setenta del siglo XX, mala fama por la alta proporción de residentes ex presidiarios.Se trata en realidad de algún error aparecido en algún mapa del siglo XIX.Durante el siglo XIX, fue en este barrio donde se realizó, bajo la dominación austríaca, la primera unión terrestre entre Venecia y la terraferma (el continente), con la estación ferroviaria de Santa Lucía como término del puente de la Libertad, puente que la unía con Mestre.La arteria principal del interior del barrio es el amplio camino que lleva de la estación de Santa Lucía a Rialto.
El canal de Cannaregio, visto desde el Gran Canal.
Iglesia de la Madonna dell'Orto