stringtranslate.com

Regiones de Italia

Las regiones de Italia ( en italiano : regioni d'Italia ) son las divisiones administrativas de primer nivel de la República Italiana , constituyendo su segundo nivel administrativo NUTS . [1] Hay veinte regiones, cinco de las cuales son regiones autónomas con estatus especial. Según la Constitución de Italia , cada región es una entidad autónoma con poderes definidos. A excepción del Valle de Aosta (desde 1945) y Friuli-Venecia Julia (2018-2020), cada región se divide en varias provincias .

Historia

During the Kingdom of Italy, regions were mere statistical districts of the central state. Under the Republic, they were granted a measure of political autonomy by the 1948 Italian Constitution. The original draft list comprised the Salento region (which was eventually included in Apulia); Friuli and Venezia Giulia were separate regions, and Basilicata was named Lucania. Abruzzo and Molise were identified as separate regions in the first draft, but were later merged into Abruzzi e Molise in the final constitution of 1948, before being separated in 1963.

Implementation of regional autonomy was postponed until the first Regional elections of 1970. The ruling Christian Democracy party did not want the opposition Italian Communist Party to gain power in the regions where it was historically rooted (the red belt of Emilia-Romagna, Tuscany, Umbria and the Marches).

Regions acquired a significant level of autonomy following a constitutional reform in 2001 (brought about by a centre-left government and confirmed by popular referendum), which granted them residual policy competence. A further federalist reform was proposed by the regionalist party Lega Nord and in 2005, the centre-right government led by Silvio Berlusconi proposed a new reform that would have greatly increased the power of regions.[2]

The proposals, which had been particularly associated with Lega Nord, and seen by some as leading the way to a federal state, were rejected in the 2006 Italian constitutional referendum by 61.7% "no" to 38.3% "yes".[2] The results varied considerably among the regions, ranging from 55.3% in favour in Veneto to 82% against in Calabria.[2]

Political control

Regions coloured by the winning coalition (as of March 2024)

Number of regions governed by each coalition since 1995:

  Centre-left
  Centre-right
  Others

Regions

Macrorregiones

Las macrorregiones son las NUTS de primer nivel de la Unión Europea . (eso) [6]

Estado

Las 5 comunidades autónomas en rojo y las 15 ordinarias en gris

Cada región tiene un estatuto que sirve como constitución regional, determinando la forma de gobierno y los principios fundamentales de la organización y el funcionamiento de la región, según lo prescrito por la Constitución de Italia (artículo 123). Aunque todas las regiones excepto Toscana se definen de diversas maneras como "Región autónoma" en el artículo primero de sus Estatutos, [7] quince regiones tienen estatutos ordinarios y cinco tienen estatutos especiales, lo que les otorga una autonomía ampliada.

Regiones con estatuto ordinario

Estas regiones, cuyos estatutos son aprobados por sus consejos regionales, fueron creadas en 1970, aunque la Constitución italiana data de 1948. Desde la reforma constitucional de 2001 tienen poderes legislativos residuales: las regiones tienen poder legislativo exclusivo respecto de cualquier materias no expresamente reservadas a la ley estatal (artículo 117). [8] Sin embargo, su autonomía financiera es bastante modesta: se quedan con sólo el 20% de todos los impuestos recaudados, utilizados principalmente para financiar el sistema de salud regional . [9]

Comunidades autónomas con estatuto especial

El artículo 116 de la Constitución italiana concede autonomía a cinco regiones, a saber, el Valle de Aosta , Friuli-Venecia Julia , Cerdeña , Sicilia y Trentino-Alto Adigio/Südtirol , permitiéndoles cierto poder legislativo, administrativo y financiero en mayor o menor medida, según sobre su estatuto específico. Estas regiones se volvieron autónomas para tener en cuenta las diferencias culturales y proteger a las minorías lingüísticas. Además, el gobierno quería evitar que pudieran separarse o ser retirados de Italia después de la derrota en la Segunda Guerra Mundial . [10]

Instituciones

Cada región tiene un parlamento electo, llamado Consiglio Regionale (consejo regional), o Assemblea Regionale (asamblea regional) en Sicilia, y un gobierno llamado Giunta Regionale (comité regional), encabezado por un gobernador llamado Presidente della Giunta Regionale (presidente del consejo regional). comité) o Presidente della Regione (presidente regional). Este último es elegido directamente por los ciudadanos de cada región, a excepción de las regiones del Valle de Aosta y Trentino-Alto Adigio/Südtirol, donde el presidente es elegido por el consejo regional.

Según la ley electoral de 1995, la coalición ganadora recibe la mayoría absoluta de escaños en el consejo. El presidente preside la giunta y nombra o destituye a sus miembros, llamados asesores . Si el presidente elegido directamente dimite, se convocan inmediatamente nuevas elecciones.

En la región de Trentino-Alto Adigio/Südtirol, el consejo regional está formado por la reunión conjunta de los dos consejos provinciales de Trentino y Tirol del Sur. El presidente regional es uno de los dos comisarios provinciales.

Representación en el Senado

Número de senadores asignados a cada Región antes de 2020

El artículo 57 de la Constitución de Italia establecía originalmente que el Senado de la República debía ser elegido a nivel regional por ciudadanos italianos mayores de 25 años (a diferencia de la Cámara de los Diputados , que era elegida a nivel nacional y por todos los ciudadanos italianos). mayores de 18 años). Ninguna región puede tener menos de 7 senadores, excepto las dos regiones más pequeñas: el Valle de Aosta (1 senador) y Molise (2 senadores). De 2006 a 2020, 6 de 315 senadores (y 12 de 630 diputados) fueron elegidos por italianos residentes en el extranjero .

Sin embargo , después de que se aprobaran dos enmiendas constitucionales respectivamente en 2020 (mediante referéndum constitucional ) y 2021, ha habido cambios. El Senado sigue siendo elegido a nivel regional, pero el número de senadores se redujo de 315 a 200, que ahora son elegidos por todos los ciudadanos mayores de 18 años, al igual que los diputados (reducidos ellos mismos de 630 a 400). Los italianos residentes en el extranjero eligen ahora 4 senadores (y 8 diputados).

Los 196 senadores restantes se asignan a cada región proporcionalmente según su población. El artículo 57 modificado de la Constitución establece que ninguna región puede tener menos de tres senadores en representación, salvo el Valle de Aosta y Molise, que conservaron 1 y 2 senadores respectivamente.

Economía de regiones y macrorregiones.

PIB per cápita 2018, EUR

Ver también

Otras divisiones administrativas

Referencias

  1. ^ "Estructuras nacionales". Eurostat. Archivado desde el original el 13 de julio de 2014 . Consultado el 6 de diciembre de 2011 .
  2. ^ abc "Referéndum especial de 2006". la Republica . 26 de junio de 2006 . Consultado el 6 de diciembre de 2011 .
  3. ^ "Población de las regiones italianas". tuttitalia.it .
  4. ^ "IDH subnacional - Base de datos de área - Laboratorio de datos globales". hdi.globaldatalab.org .
  5. ^ "Comunicidad italiana". tuttitalia.it .
  6. ^ "Demostración geográfica de ISTAT".
  7. ^ Pinto, Luciano Torrente-Paolo Strazzullo-Roberto. "Statuti Regionali - Casa Editrice: Edizioni Simone". www.simone.it . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018 . Consultado el 6 de junio de 2011 .
  8. ^ LL.M., Prof. Dr. Axel Tschentscher. "ICL - Italia - Constitución". servat.unibe.ch .
  9. ^ Informe RAI - Le regioni a statuto speciale (italiano), consultado el 21 de enero de 2009 [1] Archivado el 22 de marzo de 2009 en Wayback Machine , [2] Archivado el 6 de octubre de 2008 en Wayback Machine
  10. ^ Hiroko Kudo, "Autonomía e innovación gerencial en las regiones italianas después de la reforma constitucional", Universidad de Chuo, Facultad de Derecho y Escuela de Graduados en Políticas Públicas (2008): p. 1. Recuperado el 6 de abril de 2012 de http://www.med-eu.org/proceedings/MED1/Kudo.pdf Archivado el 17 de noviembre de 2015 en Wayback Machine .
  11. ^ abcdefgh "PIB per cápita en la UE en 2011" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 7 de marzo de 2014.

enlaces externos