stringtranslate.com

Cristianismo esotérico

El Templo de la Rosa Cruz , Teophilus Schweighardt Constantiens , 1618.

El cristianismo esotérico es un enfoque místico del cristianismo que presenta "tradiciones secretas" que requieren una iniciación para aprender o comprender. [1] El término esotérico fue acuñado en el siglo XVII y deriva del griego ἐσωτερικός ( esôterikos , "interior"). [2]

Estas corrientes espirituales comparten algunos rasgos comunes, como la teología cristiana heterodoxa o herética; los evangelios canónicos, diversa literatura apocalíptica y algunos apócrifos del Nuevo Testamento como textos sagrados; [ cita necesaria ] y disciplina arcani , una supuesta tradición oral de los Doce Apóstoles que contiene enseñanzas esotéricas de Jesús el Cristo. [1]

El cristianismo esotérico está estrechamente relacionado con el gnosticismo y sobrevive en unas pocas iglesias modernas. [1]

También existen Sociedades Cristianas esotéricas como la Societas Rosicruciana en Anglia . [3]

Historia

Raíces antiguas

Algunos eruditos modernos creen que en las primeras etapas del cristianismo protoortodoxo , se heredó un núcleo de enseñanzas orales del judaísmo palestino y helenístico . [1] En el siglo IV, se creía que formaba la base de una tradición oral secreta que llegó a denominarse disciplina arcani . [1] Los teólogos convencionales, sin embargo, creen que contenía sólo detalles litúrgicos y ciertas otras tradiciones que siguen siendo parte de algunas ramas del cristianismo convencional. [1] [4] [5] Influencias importantes en el cristianismo esotérico son los teólogos cristianos Clemente de Alejandría y Orígenes , las figuras principales de la Escuela Catequética de Alejandría . [6] [ necesita cotización para verificar ]

Denominaciones actuales

Una denominación del cristianismo esotérico es La Comunidad Cristiana . [7] Se centra en el aspecto experiencial de los sacramentos , con la Eucaristía sirviendo como "el Rito de la Consagración del Hombre". [7]

El erudito Jan Shipps describe que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene elementos esotéricos. [8]

Conceptos

Reencarnación

Influenciada por la doctrina platónica de la metempsicosis , la reencarnación del alma fue aceptada por la mayoría de las sectas cristianas gnósticas como el valentinianismo y los basilidianos , pero negada por la protoortodoxa. [ cita necesaria ] Mientras considera hipotéticamente un complejo esquema de transmigración de múltiples mundos en De Principiis , Orígenes niega la reencarnación en su obra Contra Celso y en otros lugares. [9] [10]

A pesar de esta aparente contradicción, la mayoría de los movimientos cristianos esotéricos modernos se refieren a los escritos de Orígenes (junto con otros Padres de la Iglesia y pasajes bíblicos) para validar estas ideas como parte de la tradición cristiana esotérica fuera de las escuelas gnósticas, que luego fueron consideradas heréticas en el siglo III. . [11]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdef Stroumsa, Guy G. (2005). Sabiduría oculta: tradiciones esotéricas y raíces del misticismo cristiano . Leiden: Genial. ISBN 90-04-13635-5.
  2. ^ "Esotérico". Diccionario de inglés Oxford Edición compacta . vol. 1. Prensa de la Universidad de Oxford. 1971. pág. 894.
  3. ^ "Societas Rosicruciana in Anglia - Introducción (SRIA)". freemasonrymatters.co.uk . 17 de junio de 2016 . Consultado el 12 de noviembre de 2023 .
  4. ^ Frommann (1833). De Disciplina Arcani in vetere Ecclesia christiana obticuisse fertur (en latín). Jena.
  5. ^ Escotilla, Edwin (1907). "Conferencia X". La influencia de las ideas y usos griegos en la Iglesia cristiana . Londres: Williams y Norgate .
  6. ^ Daniélou, Jean (1955). Orígenes . Traducido por Walter Mitchell.[ se necesita cita completa ]
  7. ^ ab Melton, J. Gordon; Baumann, Martín (2010). Religiones del mundo: una enciclopedia completa de creencias y prácticas (2ª ed.). ABC-CLIO. pag. 620.ISBN 978-1-59884-204-3.6 vols.
  8. ^ Shipps, enero (16 al 23 de agosto de 1978). "Los mormones: mirando hacia adelante y hacia afuera". Siglo cristiano : 761–766.
  9. ^ "Citas de los padres de la Iglesia contra la reencarnación". Respuestas católicas . 2004. Archivado desde el original el 28 de junio de 2011.
  10. ^ Uebersax, John S. (2006). "Cristianismo primitivo y reencarnación: tergiversación moderna de citas de Orígenes".
  11. ^ "Artículos sobre cristianismo esotérico". Arqueosofica . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2007.

Otras lecturas