stringtranslate.com

Colaboración de Cham Albania con el Eje

Durante la ocupación del Eje de Grecia entre 1941 y 1944, partes de la minoría albanesa Cham ( albanesa : Çamë , griega : Τσάμηδες , Tsamides ) en la prefectura de Thesprotia , en el noroeste de Grecia , colaboraron con las fuerzas de ocupación . [11] [12] [13] La propaganda fascista italiana y la alemana nazi prometieron que la región sería otorgada a Albania (entonces en unión personal con Italia) después del final de la guerra. Como resultado de este enfoque pro-albanés, muchos chams musulmanes apoyaron activamente las operaciones del Eje y cometieron una serie de crímenes contra la población local tanto en Grecia como en Albania . Además de la formación de una administración local y batallones de seguridad armados, en la región operaban una organización paramilitar llamada Këshilla y un grupo paramilitar de resistencia llamado Balli Kombetar Cam , dirigido por chams musulmanes locales. Los resultados fueron devastadores: muchos ciudadanos griegos y albaneses perdieron la vida y un gran número de aldeas fueron quemadas y destruidas. Parece que el Mufti y muchos beys no aprobaron que los Cham ayudaran a la Wehrmacht a quemar aldeas griegas. [12] Con la retirada de las fuerzas del Eje de Grecia en 1944 , la mayor parte de la población Cham huyó a Albania [14] [15] y guerrilleros y aldeanos griegos llevaron a cabo ataques de venganza contra los Cham restantes . [16] [17] Cuando terminó la guerra, los tribunales especiales de colaboración condenaron a muerte a 2.106 chams en rebeldía . [14] Sin embargo, los crímenes de guerra quedaron impunes ya que los criminales ya habían huido al extranjero. Según el historiador alemán Norbert Frei, la minoría musulmana Cham es considerada como la "cuarta fuerza de ocupación " en Grecia debido a las actividades colaboracionistas y criminales que cometieron gran parte de la minoría. [18] [ cita necesaria ]

Según el teniente coronel Palmer de la misión militar británica en Albania, entre 2.000 y 3.000 colaboraron de manera organizada, mientras que un informe de la Comisión Panepirotica EAM nombra a 3.200 colaboradores Cham del clan Dino. [19] Aunque no todos en la comunidad colaboraron activamente, la historiografía coincide en que la minoría Cham aceptó completamente la ocupación del Eje y se benefició de la presencia de las tropas de ocupación proporcionándoles guías, conexiones, informantes y otras formas de apoyo. [20] Principalmente debido a su colaboración en la Segunda Guerra Mundial, los Chams se convirtieron más tarde en una comunidad controvertida, si no sospechosa, para los líderes de la República Popular de Albania (1945-1991). [21]

Fondo

La región habitada por los Cham, conocida entre los albaneses como " Chameria ", estaba formada principalmente por la prefectura de Thesprotia en Grecia, así como algunas aldeas en el suroeste de Albania. Antes de 1945, la región tenía una población mixta griega y albanesa que se remonta a las migraciones de tribus albanesas a la zona en los siglos XIII y XIV. Muchos de los Chams, originalmente cristianos ortodoxos , fueron islamizados entre los siglos XVII y XIX, [22] y el criptocristianismo persistió hasta principios del siglo XIX. [23]

Dada la estructura social otomana , los terratenientes musulmanes Cham eran una parte privilegiada de la sociedad y poseían gran parte de las tierras más fértiles. [24] Aparte de los beys, parece que la mayoría de la población musulmana Cham estaba formada por propietarios de tierras de tamaño mediano y también incluía familias con propiedad de pequeñas parcelas de tierra, pocos campos o animales y ubicadas en aldeas. [25] Existía cierto antagonismo entre las dos comunidades y en determinadas ocasiones se produjeron conflictos. [26]

A pesar de las afirmaciones de los nacionalistas griegos y albaneses, las encuestas de la región de Tesprotia señalaron repetidamente la falta de "nacionalización" entre la población; los cristianos de habla albanesa no se referían a sí mismos como griegos sino como "kaurs", mientras que los musulmanes albanófonos no se llamaban a sí mismos "albaneses" sino "musulmanes" o "turcos"; Incluso en la década de 1940, los musulmanes carecían de cualquier tipo de conciencia albanesa y continuaban describiéndose a sí mismos como "turcos"; Las ideas nacionalistas albanesas fueron adoptadas por una "minoría de la clase educada y terrateniente", pero incluso éstas estaban divididas entre facciones republicanas y realistas. [27] Las autoridades religiosas musulmanas eran conservadoras y de persuasión pro-turca y, en consecuencia, obstruyeron el crecimiento del nacionalismo albanés en la región. [27]

La región de Thesprotia (naranja oscuro), aproximadamente colindante con Chameria, dentro de Epiro (naranja claro) y Grecia.

Sin embargo, una vez que Epiro pasó a manos griegas en 1913 como resultado de las guerras de los Balcanes , los beys musulmanes perdieron su influencia política, aunque conservaron su peso económico. Durante el período de entreguerras , el Estado griego no hizo ningún esfuerzo serio para fomentar su asimilación, aunque una serie de quejas de los Chams ante la Sociedad de Naciones dan testimonio de un sentimiento de agravio. [28] Sin embargo, hay poca evidencia de persecución estatal directa en este momento. [29] Sin embargo, durante ese tiempo, los miembros de la comunidad Cham sufrieron discriminación debido a severas expropiaciones de sus tierras. [30]

Las relaciones entre los distintos grupos sociales eran complicadas en la región y se caracterizaban principalmente por una intensa cultura del honor caracterizada por clanes y enemistades sangrientas entre todos los grupos principales, antagonismos entre las poblaciones pastoriles (valacas) y sedentarias (griegas y albanesas), rivalidades religiosas entre terratenientes y Musulmanes y, a menudo, agricultores cristianos itinerantes privados de tierras que trabajaban en condiciones "deplorables", y la explotación de las afiliaciones religiosas tanto por parte de cristianos como de musulmanes para ganar disputas. [27] Al mismo tiempo, había una alta tasa de alianzas de clanes interreligiosos, amistades, hermandades de sangre, adopciones (donde el adoptado conservaba la religión de sus padres a pesar de que los padres practicaban otra) y matrimonios interreligiosos. [27] Los campesinos musulmanes a menudo daban a sus hijos nombres cristianos y asistían a servicios cristianos, mientras que los cristianos también consultaban al clero musulmán. [27]

A principios del siglo XX, los vínculos entre las diversas comunidades cristiana y musulmana comenzaron a debilitarse a medida que el clero de ambos lados criticaba las relaciones interreligiosas. [27] Se puso más énfasis en las relaciones interreligiosas por los conflictos por la tierra y los recursos, la asignación de recursos anteriormente controlados por los musulmanes a los refugiados de Turquía, las políticas anti-albanesas por parte del gobierno de Metaxas a partir de 1936, que incluyeron la supresión del idioma albanés y el acoso. de notables musulmanes, y finalmente, en 1939, el comienzo de presiones irredentistas provenientes de Italia y la Albania ocupada por Italia que pedían la anexión de Tesprotia a Albania. [27]

A finales de la década de 1930, especialmente después de que Albania se convirtiera en protectorado de la Italia fascista, las relaciones entre la comunidad Cham y el Estado griego también se deterioraron considerablemente, ya que, con el apoyo de las autoridades italianas en Albania, los elementos irredentistas de esta comunidad se hicieron más vocales. [22] El gobernador italiano de Albania, Francesco Jacomoni, fue un defensor especialmente vocal de las reivindicaciones albanesas en Grecia y Kosovo , con la esperanza de utilizarlas como medio para reunir el apoyo albanés en torno al régimen fascista. [31] Al final, el entusiasmo albanés por la "liberación de Chameria" fue silenciado, [31] pero cuando la invasión italiana se hizo inminente en el otoño de 1940, las autoridades griegas desarmaron a los reclutas Cham en el ejército y luego arrestaron a la población masculina. y lo envió al exilio interno. [28]

Antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial , 28 aldeas de la región estaban habitadas exclusivamente por musulmanes cham, y otras 20 aldeas tenían poblaciones mixtas (cham greco-musulmanas). [26]

Ocupación italiana

Guerra greco-italiana y ocupación italiana de octubre-noviembre de 1940

Cuando estalló la guerra greco-italiana en octubre de 1940, las fuerzas italianas contaban con el apoyo de 3.500 albaneses, entre ellos miembros de la comunidad Cham en Grecia. [19] Sin embargo, su desempeño fue claramente mediocre; la mayoría de los albaneses, poco motivados, desertaron o desertaron. [31] Durante el 28 de octubre - noviembre de 1940, mientras el ejército italiano hizo un breve avance y tomó brevemente el control de parte de Tesprótida. [32] Los irregulares musulmanes albaneses comenzaron una ola de saqueos y violencia contra los aldeanos griegos, e incendiaron la capital provincial de Igoumenitsa, lo que provocó que los aldeanos griegos huyeran a las montañas. [33] Paramythia y Filiates también fueron quemados hasta los cimientos y los representantes de las comunidades locales fueron asesinados por las bandas Cham. [32] Una "guerra civil" local estalló en Tesprotia casi inmediatamente con la llegada del ejército italiano y sus auxiliares albaneses a la región. Sin embargo, al principio todavía no estaba "sectarizado". Unos 300 a 400 [34] aldeanos musulmanes locales, especialmente de Gropa, ayudaron al ejército italiano, atacaron al ejército griego en retirada e infligieron bajas considerables. [33] Un número significativo de campesinos musulmanes albaneses brindaron apoyo armado a la invasión italiana, sin embargo, muchos musulmanes albaneses se abstuvieron de tales actividades y proclamaron su disgusto por el comportamiento de sus correligionarios. En el caso del pueblo de Agios Vlasis, los habitantes musulmanes albaneses protegieron a "sus compatriotas cristianos" de la violencia. [33] En la ciudad de Filiates, el saqueo y la destrucción cometidos por irregulares albaneses y soldados italianos fue de tal magnitud que el comandante militar italiano local se vio obligado a promulgar una orden para limitar la anarquía general. [35]

El ejército griego repelió el ataque y avanzó. El apoyo de Cham a Italia fue devuelto por los griegos, que internaron a la mayoría de la población masculina de Cham por razones de seguridad. [19] El ejército griego y, con él, la población cristiana desplazada internamente regresaron, estalló una nueva ronda de violencia en el ciclo cada vez más profundo de venganza. Después de que un gran número de campesinos musulmanes fueran sometidos a un consejo de guerra, se produjo una masacre en una prisión de Igoumenitsa donde hombres cristianos irrumpieron y asesinaron a los arrestados por la muerte de sus familiares. [33] La deportación de hombres musulmanes de entre 18 y 50 años privó a la población musulmana de gran parte de su fuerza laboral y de aquellos que podrían haberla defendido de los nacientes elementos criminales locales y de las vengativas bandas cristianas. Tsoutsoumpis señala que así como los musulmanes se habían negado anteriormente a ayudar a los ocupantes italianos y albaneses, la mayoría de la población cristiana estaba disgustada por la violencia, y los aldeanos griegos a menudo protegían a sus vecinos musulmanes de la depredación externa, y muchos musulmanes estaban ocultos por su sangre griega. hermanos . [33] Con la intervención de Alemania , Grecia pronto capituló. Todo el país quedó bajo una triple ocupación por parte de tropas alemanas, italianas y búlgaras .

Ocupación italiana (1941-1943)

Alemania estaba entonces en contra de la anexión de la región a Albania. [36] Sin embargo, la propaganda fascista italiana y la alemana nazi prometieron que la región sería parte de la Gran Albania después del final de la guerra. [37] La ​​siguiente ronda de atrocidades no comenzó de inmediato. Italia inicialmente detuvo su "política separatista pro-albanesa" por temor a una reacción griega, y retuvo a las autoridades y la gendarmería griegas (aunque con armas deficientes y fuerza disminuida), a pesar de las protestas albanesas. Sin embargo, las autoridades italianas se mostraron tolerantes con los asesinatos cometidos por la población musulmana y les permitieron portar armas abiertamente, lo que en última instancia alentó una serie de asesinatos que llegaron a convertirse en serios conflictos comunales, y los primeros conflictos importantes estallaron en Filiates a finales de octubre de 1941. [33] El establecimiento de las autoridades de ocupación italianas en Epiro se completó hasta mediados de mayo de 1941 [38] y al mes siguiente las primeras unidades armadas compuestas por albaneses Cham tomaron acción en la región. [39]

Las fuerzas de ocupación instalaron una administración Cham local en la ciudad de Paramythia , con Xhemil Dino como administrador local de Thesprotia y como representante del gobierno albanés. En ese momento, la ciudad de Paramythia tenía una población mixta greco-cham de 6.000 habitantes. [1] Aparte de la administración local Cham ( Këshilla ), activa desde julio de 1942, su milicia paramilitar y gendarmería del mismo nombre comenzaron a operar a partir de 1943. [40] Según decisiones judiciales y testimonios de posguerra, durante la ocupación italiana estos Las unidades armadas fueron responsables de actividades criminales a gran escala: asesinatos, violaciones, incendios de aldeas y saqueos. [1]

Los lazos de parentesco ficticios y las lealtades regionales todavía servían para frenar la violencia en ese momento, y los musulmanes a menudo advertían o protegían a sus vecinos cristianos y, en algunos casos, amenazaban con violencia contra otros musulmanes si sus vecinos sufrían daño. [33] En algunos casos, los clanes musulmanes que estaban cometiendo violencia contra los clanes cristianos estaban involucrados en la protección de otros clanes cristianos. [33] Las motivaciones no eran nacionales o religiosas, sino que estaban motivadas por rivalidades personales y de clan; Un oficial británico comentó que "los griegos y los albaneses ven toda la guerra desde un punto de vista provinciano, con el resultado de que sus acciones a menudo están controladas por el valor de los beligerantes para la causa local". [33] Sin embargo, a medida que la violencia continuó y se profundizó, y con el surgimiento de la Keshilla, los actos de solidaridad interreligiosa se hicieron más raros y el conflicto se fue sectarizando cada vez más. [33] En 1942, según historias orales, la región estaba en una guerra civil, con clanes y aldeas enfrentadas entre sí, y la población cristiana se vio obligada a huir a las tierras altas. Sus propiedades se redistribuyeron entre los musulmanes, especialmente entre las clases musulmanas más pobres, que fueron las que más se beneficiaron de su huida. [33]

Operación "Augusto"

Del 29 de julio al 31 de agosto de 1943, mientras la región estaba típicamente bajo ocupación italiana, una fuerza combinada alemana y Cham lanzó una operación de barrido antipartisano con el nombre en código Augustus . [3] Durante las operaciones posteriores, 600 aldeanos griegos fueron asesinados y 70 aldeas de la región fueron destruidas. 500 ciudadanos griegos fueron tomados como rehenes y 160 de ellos fueron enviados a trabajos forzados en la Alemania nazi. [5] En 21 asentamientos en las cercanías de Kanallaki, 400 habitantes fueron arrestados y obligados a marchar al campo de concentración más cercano en Salónica (KZ Pavlos Melas). Cuando comenzó la marcha los grupos armados no dudaron en ejecutar a un sacerdote enfermo delante del resto de rehenes. [3] A cambio de su apoyo, el teniente coronel alemán Josef Remold ofreció a los Chams armas y equipo. Como muestra de agradecimiento, Nuri Dino, líder de los batallones de seguridad Cham, prometió proteger la región del río Acheron , al sur de Paramythia, contra la infiltración aliada. [41]

Ocupación alemana

En septiembre de 1943, tras la capitulación italiana , la región quedó oficialmente bajo control alemán. El comandante alemán de Paramythia, necesitado del apoyo de la población Cham, repitió a la comunidad albanesa la promesa de que la región pasaría a formar parte de la Gran Albania después de la guerra. [1]

Cuando terminó la Operación Augustus , se reclutó un mayor número de musulmanes Cham para el apoyo armado del lado del Eje, formando batallones adicionales de voluntarios Cham. Los alemanes apreciaron su apoyo: el teniente coronel Josef Remold destacó que "con su conocimiento de los alrededores, han demostrado su valor en las misiones de exploración". En varias ocasiones estas misiones de exploración enfrentaron en combate a unidades del EDES . [42] El 27 de septiembre, fuerzas combinadas alemanas y Cham lanzaron una operación a gran escala para quemar y destruir aldeas al norte de Paramythia: Eleftherochori, Seliani, Semelika, Aghios Nikolaos, matando a 50 aldeanos griegos en el proceso. En esta operación, el contingente Cham contaba con 150 hombres y, según el mayor alemán Stöckert, "se desempeñó muy bien". [43]

Incidente de paramitia

La noche del 27 de septiembre, las milicias Cham arrestaron a 53 ciudadanos griegos destacados en Paramythia y ejecutaron a 49 de ellos dos días después. Esta acción fue orquestada por los hermanos Nuri y Mazar Dino (un oficial de la milicia Cham) para deshacerse de los representantes e intelectuales griegos de la ciudad. Según informes alemanes, las milicias Cham también formaban parte del pelotón de fusilamiento . [44]

Entre el 20 y el 29 de septiembre, como resultado de una serie de actividades violentas, al menos 75 ciudadanos griegos fueron asesinados en Paramythia y 19 municipios fueron destruidos. [45] El 30 de septiembre, el representante suizo de la Cruz Roja Internacional , Hans-Jakob Bickel, visitó la zona y concluyó: [46]

20.000 albaneses, con el apoyo de Italia y ahora de Alemania, sembraron el terror entre el resto de la población. Sólo en la región de Fanari fueron destruidas 24 aldeas. Se llevaron toda la cosecha. En mi viaje me di cuenta de que los albaneses mantenían aterrorizados a los griegos dentro de sus casas. Jóvenes albaneses, recién salidos de la escuela, deambulaban fuertemente armados. La población griega de Igoumenitsa tuvo que buscar refugio en las montañas. Los albaneses habían robado todo el ganado y los campos siguen sin cultivar.

Actividades nazi-Cham en el sur de Albania

Tras la capitulación de la Italia fascista, en septiembre de 1943, la misión británica local propuso una alianza a los Chams y luchar juntos contra los alemanes, pero esta propuesta fue rechazada. [47]

Aunque la operación Augusto tuvo lugar principalmente en territorio griego, tales actividades también se habían extendido al sur de Albania, con unidades combinadas alemanas y albanesas Cham ejecutando c. 50 albaneses en el proceso. [48] ​​[7] [10]

Debido a la creciente actividad de resistencia a finales de 1943 en el sur de Albania, el general alemán y comandante local Hubert Lanz decidió iniciar operaciones armadas con el nombre en clave Horridoh en esta región. En estas operaciones participaron grupos nacionalistas albaneses, entre ellos un batallón Cham de ca. 1.000 hombres bajo el liderazgo de Nuri Dino. El número de muertos en estas operaciones, que comenzaron el 1 de enero de 1944 en la región de Konispol , fue de 500 albaneses. [8]

Participación cham en la resistencia.

A medida que se acercaba el final de la Segunda Guerra Mundial, un pequeño número de chams musulmanes pasaron a formar parte del Ejército Popular de Liberación de Grecia (ELAS), [49] así como del antifascista Ejército de Liberación Nacional de Albania. [50] En mayo de 1944, ELAS formó un batallón mixto con Chams, el IV batallón "Ali Demi" , [51] que lleva el nombre de un albanés Cham que murió en Vlora luchando contra los alemanes. En el momento de su creación en 1944, contaba con 460 hombres, tanto albaneses cham como griegos. [49] Los resultados fueron decepcionantes y en una proclama de 1944 ELAS señaló que: "Mazar y Nuri Dino encontraron presa fácil para sus planes fascistas en gran parte del pueblo Cham, que estaba sediento de liberación nacional". [52]

Retirada del Eje y expulsión de Chams

Durante el verano de 1944, cuando la retirada alemana era inminente, el líder de derecha de la Liga Nacional Republicana Griega (EDES), Napoleón Zervas , pidió a los albaneses de Cham que lucharan contra sus rivales, el EAM-ELAS, controlado por los comunistas . Después de su respuesta negativa, y en cumplimiento de las órdenes dadas por las fuerzas aliadas a EDES de expulsarlos de Grecia hacia Albania, se produjeron feroces combates entre ambos bandos. [53] Según informes británicos, las bandas Cham lograron huir a Albania con todo su equipo, junto con medio millón de cabezas de ganado robadas y 3.000 caballos, dejando atrás sólo a los miembros ancianos de la comunidad. [2]

El 18 de junio de 1944, las fuerzas del EDES con el apoyo de los aliados lanzaron un ataque contra Paramythia. Después de una breve lucha contra una guarnición combinada cham-alemana, la ciudad fue finalmente liberada. Poco después se llevaron a cabo violentas represalias contra la comunidad musulmana de la ciudad, considerada responsable de la masacre de septiembre de 1943. [2]

Se desconoce el número de víctimas Cham durante esta operación, aunque es seguro que los Cham restantes que aún no habían huido a Albania se vieron obligados a mudarse. Los oficiales británicos lo describieron como "un asunto de lo más vergonzoso" que implicaba "una orgía de venganza" con las guerrillas locales "saqueando y destruyendo todo sin sentido". El Ministerio de Asuntos Exteriores británico informó que "el obispo de Paramythia se unió a la búsqueda de casas en busca de botín y salió de una casa para encontrar que su mula, ya pesadamente cargada, había sido despojada por unos andartes ". [54]

Secuelas y juicios por crímenes de guerra

En los años de la posguerra se llevaron a cabo varios juicios por crímenes de guerra cometidos durante la ocupación del Eje, sin embargo, ningún acusado fue arrestado ni encarcelado, ya que ya habían huido del país. Sin embargo, algunos de los destacados colaboradores albaneses de Cham mantuvieron un estrecho contacto con ex oficiales de la Alemania nazi después de la guerra. Niri Dino vivía en Alemania y tenía un pequeño negocio en Munich, donde mantenía contacto con el ex teniente coronel alemán Josef Remold  [Delaware] . Rexhep Dino escapó a Turquía. [45] También numerosos representantes Cham que encontraron refugio en la República Popular de Albania fueron encarcelados como "colaboradores de las fuerzas de ocupación", "criminales de guerra" y "asesinos de los griegos" por el régimen local. [55]

During 1945, a Special Court on Collaborators in Ioannina condemned 1,930 Cham collaborators in absentia to death (decision no. 344/1945).[56] The next year the same court condemned an additional 179.[57] At the Nuremberg trials, General Hubert Lanz reported that the executions and the reprisal missions were part of "war regulations", however he admitted utter ignorance about the executions in Paramythia.[58] In 1948 the Greek National Bureau on War Crimes ordered juridical research on the crimes committed by Italians, Albanians and Germans during the Axis occupation. Two days later, the immediate arrest of the defendants was ordered. Because all the defendants were abroad it is unknown if the Greek Foreign Ministry initiated the needed diplomatic procedure. In the Hostages Trial in Nuremberg (1948) the American judges called the executions in Paramythia "plain murder".[6]

References

  1. ^ a b c d Meyer 2008: 464
  2. ^ a b c Meyer 2008: 620
  3. ^ a b c Meyer 2008: 204
  4. ^ a b Kallivretakis, 1995, p. 39
  5. ^ a b Meyer 2008: 207
  6. ^ a b c Meyer 2008: 473
  7. ^ a b Meyer 2008: 537
  8. ^ a b Meyer 2008: 539
  9. ^ Muñoz, Antonio (2018). The German Secret Field Police in Greece, 1941-1944. McFarland. pp. 79=80. ISBN 978-1476667843.
  10. ^ a b c Katsikas, 2021, p. 191
  11. ^ Meyer 2008: 705 "The Albanian minority of the Chams collaborated in large parts with the Italians and the Germans".
  12. ^ a b Mazower, Mark. After The War Was Over: Reconstructing the Family, Nation and State in Greece, 1943–1960. Princeton University Press, 2000, ISBN 0-691-05842-3, pp. 25–26.
  13. ^ Victor Roudometof; Roland Robertson (2001). Nationalism, Globalization, and Orthodoxy: The Social Origins of Ethnic Conflict in the Balkans. Greenwood Publishing Group. pp. 190–. ISBN 978-0-313-31949-5. "During World War II, the majority of Chams sided with the Axis forces..."
  14. ^ a b "Examining policy responses to immigration in the light of interstate relations and foreign policy objectives: Greece and Albania". In King, Russell, & Stephanie Schwandner-Sievers (eds). The new Albanian migration. Sussex Academic. p. 16.
  15. ^ Steven Béla Várdy, ed. (2003). Ethnic cleansing in twentieth-century Europe. Boulder, Colo.: Social Science Monographs. p. 228. ISBN 9780880339957.
  16. ^ Baltsiotis. The Muslim Chams of Northwestern Greece. 2011.
  17. ^ Close, David H. (1995). The Origins of the Greek Civil War. Longman. p. 248. ISBN 978-0-582-06471-3. Retrieved 2008-03-29.
  18. ^ Frei 2006: 483
  19. ^ a b c Ethnologia Balkanica. Vol. 6. 2002.
  20. ^ Manta 2009, p. 8: "it been admitted by all sides that the Albanian population as a whole, even though it did not actively collaborate with the occupiers, they accepted them with hope and expectation for the materialization of the promises which had been cultivated for decades; they benefited from their presence in the region and provided them with indirect support with guides, connections, informants etc. A German officer was to admit later that the Albanians were favorably disposed towards them while the Greeks fought against them."
  21. ^ Manta 2009, p. 11: The least that can be said is that for Hoxha and generally for the Albanian communists, the Çams comprised a controversial if not suspect community, due to their collaboration with the German and Italian occupiers during World War II.
  22. ^ a b King 2005: 87
  23. ^ Isufi, Hajredin (2004). "Aspects of Islamization in Çamëri". Historical Studies (in Albanian). 3 (4). Tirana, Albania: Institute of History: 17–32.
  24. ^ Roudometof 2002: 157
  25. ^ Baltsiotis. The Muslim Chams of Northwestern Greece. 2011. "Although there is no sufficient written proof to support the idea, it’s almost certain that families owning very small parcels of land, or just a few small fields and a small number of sheep, were not an exception and were also present in villages"
  26. ^ a b Meyer 2008: 152
  27. ^ a b c d e f g Tsoutsoumpis, Spyros. "Violence, resistance and collaboration in a Greek borderland: the case of the Muslim Chams of Epirus." (2015). Pages 121-127
  28. ^ a b Mazower 2000: 25
  29. ^ Roudometof 2002: 157.
  30. ^ Baltsiotis. The Muslim Chams of Northwestern Greece. 2011. "A concrete description of the lives of the Muslims is clearly referred to in a special report drawn by K. Stylianopoulos, the “Inspector” in charge of Minority issues, who was directly appointed by the Prime Minister Eleftherios Venizelos and was accountable to him. The report relates to us in graphic terms that “[…] persecutions and heavier confiscations, even led to the decision of classifying as chiftlik the town of Paramythia […] and in that way small properties and gardens had been expropriated against the Constitution and the Agrarian law; not a single stremma was left to them for cultivation and for sustaining their families, nor were the rents of their properties paid to them regularly (some of them being even lower than a stamp duty). They were not permitted to sell or buy land, and were forced to evaluate their fields at ridiculously low prices (as low as 3 drahmi per stremma), […], only to be imprisoned for taxes not paid for land already confiscated or expropriated..... Report, 15.10.1930, Archive of Eleftherios Venizelos, Minorities, f. 58/173/4573. See the more detailed report on illegal real estate expropriations and confiscations and the financial results upon the Muslim population at the documents contacted by the General Inspector of the Central Department (of the Ministry of Agriculture) to his Ministry, dated 13. 01. 1932 and 07.08.1932 (HAMFA, 1935, f. A/4/9/2),where he underlines that even plots of 2-3 stremmata had been expropriated."
  31. ^ a b c Fischer 1999: 75-76
  32. ^ a b Kretsi Georgia Verfolgung und Gedächtnis in Albanien: eine Analyse postsozialistischer Erinnerungsstrategien p. 283
  33. ^ a b c d e f g h i j k Tsoutsoumpis, Spyros. "Violence, resistance and collaboration in a Greek borderland: the case of the Muslim Chams of Epirus." (2015). Pages 127–130.
  34. ^ K. Antoniou, Istoria Horifilakis [A history of the gendarmerie] (1833–1967) Volume.2 N/A Athens, 1964, p. 77. Cited in Tsoutsoumpis
  35. ^ Kretsi, 2009, p. 7
  36. ^ Manta, 2009, p. 7: "Greek Thesprotia was not included amongst the territories annexed to Albania and remained under the control of the High Command of Athens because of the German reaction. It seems that, amongst other factors which worked against such an annexation was the fact that, in contrast to Kosovo, the inhabitants of Epirus were by a vast majority Greeks, which could not justify any administrative reorganization in that region."
  37. ^ Meyer, p. 152: "Aufgrund des Versrpechens dass ein Teil des Epirus eines Tages zu Albanien gehoren werde, kollaborierten nicht wenige Tsamides mit den Italienern", p. 464: "setzten die deutschen Versprechungen... die sogenannte Tsamouria, nach Kriegsende in "ein freies, selbstandiges Albanien" eingegliedert werde."
  38. ^ Manta, 2009, p. 7: "Up until the middle of May that year their establishment in Paramythia and other Epirote cities and the organization of their services, were completed."
  39. ^ Theodoros, Sabatakakis (2003). "Οι Βρετανικές Υπηρεσίες κατά την Περίοδο του Δευτέρου Παγκοσμίου Πολέμου στην Ελλάδα [British Intelligence in World War II Greece]". www.didaktorika.gr. Panteion University of Social and Political Sciences: 30. doi:10.12681/eadd/17487. Retrieved 10 May 2015. ...τον Ιούνιο του 1941, ξεκίνησαν τη δράση τους οι πρώτες ένοπλες συμμορίες Αλβανών τσάμηδων στην Ήπειρο...
  40. ^ Georgia Kretsi (2002). "The Secret Past of the Greek-Albanian Borderlands. Cham Muslim Albanians: Perspectives on a Conflict over Historical Accountability and Current Rights". Ethnologia Balkanica.(6): 177. "An Albanian political administration called ‘Këshilla’ was founded in 1942, and after 1943 it was completed with its own armed forces as well as a gendarmerie. The latter must have had a less political character during the Italian occupation, and may have been more of a military gendarmerie, which the fascists used to maintain as a security organ for their military. When the Germans succeeded the Italians in July 1943, however, the Këshilla seemed to gain a role as a political administration. In vain they tried to switch off the Greek occupation authorities. An official hand—over of the administration to the Albanians would automatically mean the annexation to Albania, a move that was not necessarily in the interest of the German headquarters in Athens. Nevertheless the Këshilla appointed itself as the supreme administrative office (with law-making power), subsequently ignoring the Greek administration and introducing illegal taxes in order to finance its men."
  41. ^ Meyer 2008: 204, 464
  42. ^ Meyer 2008: 464, 467, 476
  43. ^ Meyer 2008: 469
  44. ^ Meyer 2008: 469-471
  45. ^ a b Meyer 2008: 476
  46. ^ Meyer 2008: 498
  47. ^ Kondis, Basil (1997). "The Developments of the Northern Epirus Question". Epirus, 4000 Years of Greek History and Civilization. Ekdotike Athenon: 401. ISBN 9789602133712. Retrieved 10 May 2015. After the capitulation of Italy in September 1943, the British mission in Epirus tried to arrive at an understanding with the Chams in the hope of persuading them to turn against the Germans. The Chams refused
  48. ^ Meyer 2008: 218
  49. ^ a b The Secret Past of the Greek-Albanian Borderlands. Cham Muslim Albanians: Perspectives on a Conflict over Historical Accountability and Current Rights. Georgia Kretsi.
  50. ^ Eriksonas, Linas; Leos Müller (2005). Statehood before and beyond ethnicity: minor states in Northern and Eastern Europe, 1600-2000 (vol 33 ed.). P.I.E.-Peter Lang. p. 308. ISBN 978-0-8204-6646-0.
  51. ^ Ethnologia Balkanica. LIT Verlag Münster. pp. 175–. GGKEY:ES2RY3RRUDS.
  52. ^ Διβανη, Λενα (1999). Ελλαδα και μειονοτητες: το συστημα διεθνους προστασιας της κοινωνιας των εθνων (in Greek). Εκδοσεις Καστανιωτη. p. 258. ISBN 978-960-03-2491-4. ε μια έκθεση του ΕΑΜ για τους Τσάμηδες το 1944 , « οι φασίστες τυχοδιώκτες Νουρί και Μαζάρ Ντίνο βρίσκουν εύκολη λεία για τα φασιστικά τους σχέδια μεγάλη μερίδα του τσάμικου λαού που διψούσε διά την εθνική λύτρωσή του.
  53. ^ King 2005: 218
  54. ^ Mazower 2000:
  55. ^ Kretsi, Georgia (2007). Verfolgung und Gedächtnis in Albanien : eine Analyse postsozialistischer Erinnerungsstrategien. Wiesbaden: Harrassowitz. p. 58. ISBN 9783447055444.
  56. ^ King 2005: 67
  57. ^ Ktistakis, Yiorgos. "Τσάμηδες - Τσαμουριά. Η ιστορία και τα εγκλήματα τους" [Chams - Chameria. Their History and Crimes]
  58. ^ Meyer 2008: 472

Sources

Further reading

See also