Los dos hadrones de tipo B que se produzcan se hallarán contenidos predominantemente en un estrecho cono cercano al haz de protones original.Este hecho es el que determina la geometría del detector LHCb, que se puede describir como un espectrómetro de un único brazo, formado por subdetectores planos perpendiculares al haz incidente, muy diferente en este aspecto de otros experimentos con forma cilíndrica como ATLAS o CMS, también del LHC.Esta asimetría es debida al gran imán dipolar presente en el detector, que tiene su componente principal en la dirección vertical.El sistema principal de trazas se encuentra posicionado a ambos lados del imán dipolar.Para ello, frenan totalmente la mayoría de las partículas, detectándose la energía depositada.