stringtranslate.com

Castillo en la cima de una colina

Castillo de Hohenzollern en la actual Baden-Württemberg , Alemania , un ejemplo típico de castillo en la cima de una colina
Plano del Otzberg , un típico castillo alemán en lo alto de una colina
Yılankale en Turquía fue construido por el Reino Armenio de Cilicia en la cima de una colina.
Castillo de Montségur en la cima de una colina

Un castillo en la cima de una colina [1] es un tipo de castillo en la colina que se construyó en la cima de una colina o montaña. En este último caso se le puede denominar castillo en la cima de una montaña . El término se deriva del alemán Gipfelburg , que es uno de varios términos utilizados en la castelología continental para clasificar los castillos por topología. La principal ventaja de un sitio tan estratégicamente elegido era su inaccesibilidad. Las empinadas laderas de la colina dificultaban o, según el terreno, incluso imposibilitaban los asaltos al castillo. Además, a menudo disponía de excelentes campos de visión y de fuego sobre el campo circundante. La gran altura del castillo sobre el área local también podría proteger a los ocupantes del castillo de los bombardeos . Además, la ubicación destacada de dicho castillo realzaba su estatus como residencia.

Sin embargo, los castillos en las colinas presentaban dificultades logísticas. Sin bombas suficientemente potentes, el suministro de agua podría ser problemático si no hubiera un pozo en las cercanías. El transporte de alimentos, animales de trabajo y otros bienes también se vio dificultado por la ubicación, y el clima adverso que normalmente se encontraba en las cimas de las colinas hizo que las condiciones de vida en un castillo de este tipo fueran menos cómodas.

Otro problema fue el aislamiento de estos castillos. La retirada de los soldados de infantería armados al castillo se vio obstaculizada por el terreno; más aún para la caballería . Por tanto, su control sobre la región circundante no siempre fue adecuado. [2]

Los francos introdujeron castillos en las colinas y en las estribaciones para dificultar el despliegue de maquinaria pesada de asedio . Mientras que los castillos en espolón tenían que estar preparados para defenderse de tales equipos en su lado cuesta arriba, los castillos en las cimas de las colinas estaban completamente rodeados por pendientes pronunciadas que impedían efectivamente el uso de tales máquinas. [3]

El ejemplo clásico de un castillo alemán en la cima de una colina es el Otzberg del siglo XIII , que comprende un bergfried circular en una colina sobre el pueblo del mismo nombre . El bergfried está rodeado por salas interiores y exteriores concéntricas de forma ovalada y un foso exterior . [4]

Los cátaros utilizaron como refugio varios castillos inaccesibles en lo alto de una colina, como el castillo de Montségur , que se encuentra en la cima de una empinada montaña rocosa.

Al igual que otros castillos de montaña, los castillos de montaña perdieron su importancia durante la Edad Media . El surgimiento de las ciudades como centros económicos y políticos redujo el valor de dichos castillos para el comercio y la gobernanza. [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ Creighton, Oliver (2015). Los primeros castillos europeos . Bloomsbury.
  2. ^ www.regionalgeschichte.net Archivado el 1 de mayo de 2009 en Wayback Machine , consultado el 9 de junio de 2009.
  3. ^ La enciclopedia de Oxford sobre guerra medieval y tecnología militar (2010). Consultado el 20 de julio de 2014.
  4. ^ La fortaleza medieval: castillos, fuertes y ciudades amuralladas de la Edad Media por Kaufmann JE y Kaufmann HW, 2001. Consultado el 20 de julio de 2014.
  5. ^ www.alemannische-seiten.de, consultado el 9 de junio de 2009