stringtranslate.com

centavo homenaje

Denario del emperador Tiberio , comúnmente conocido como "el Penique del Tributo".
The Tribute Money , de Tiziano (1516), muestra a Jesús a quien se le muestra el centavo del tributo.

El centavo del tributo fue la moneda que se le mostró a Jesús cuando pronunció su famoso discurso " Dad al César... " La frase proviene de la versión King James del relato del evangelio: Se le pregunta a Jesús: "¿Es lícito dar tributo a ¿César o no? ( Marcos 12:14) y él responde: "tráeme una moneda para que la vea" (Marcos 12:15).

relato bíblico

Una interpretación de los pasajes relevantes es que el fariseo o "espía" que le preguntó a Jesús si se debían pagar impuestos/tributos romanos estaba intentando engañarlo para que admitiera su oposición a hacerlo, y que al ver que la moneda era un centavo de tributo, Jesús evitó la trampa diciendo que debería ser devuelto a César, porque de todos modos era suyo. [¿ opinión desequilibrada? ]

El texto griego utiliza la palabra dēnarion , [1] y los eruditos suelen pensar que la moneda era un denario romano con la cabeza de Tiberio . Es esta moneda la que se vende y colecciona como "centavo de tributo", y la historia del Evangelio es un factor importante para hacer que esta moneda sea atractiva para los coleccionistas. [2] La inscripción dice "Ti[berivs] Caesar Divi Avg[vsti] F[ilivs] Avgvstvs" ("César Augusto Tiberio, hijo del Divino Augusto"), afirmando que después de la muerte Augusto se había convertido en un dios. El reverso muestra a una mujer sentada, generalmente identificada como Livia representada como Pax . [3]

Sin embargo, algunos eruditos han sugerido que los denarios no estaban en circulación común en Judea durante la vida de Jesús y que la moneda era más probablemente un tetradracma de Antioquía con la cabeza de Tiberio , con Augusto en el reverso. [4] Otra sugerencia que se hace a menudo es el denario de Augusto con Cayo y Lucio en el reverso, mientras que las monedas de Julio César , Marco Antonio y Germánico se consideran posibilidades. [5]

evangelio de tomás

Un episodio similar ocurre en el Evangelio de Tomás (versículo 100), pero allí la moneda en cuestión es de oro.

Ver también

Referencias

  1. ^ Léxico de Thayer : δηνάριον
  2. ^ Akerman, John Y. (1855). La crónica numismática. vol. 17. Real Sociedad Numismática. pag. 52.
  3. ^ Smith, Douglas. "Tiberio, tributo a Penny". Antiguos . Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2011 . Consultado el 7 de septiembre de 2011 .
  4. ^ Lewis, Peter E.; Bolden, Ron (2002). La guía de bolsillo de San Pablo: monedas encontradas por el apóstol en sus viajes. Prensa de Wakefield. pag. 19.ISBN 1-86254-562-6.
  5. ^ Michael E. Marotta (2001). "Seis Césares del tributo Penny". Archivado desde el original el 12 de octubre de 2011 . Consultado el 7 de septiembre de 2011 .

enlaces externos