Cavaquinho

El instrumento tiene cuatro cuerdas metálicas o de tripa y el diapasón está dividido en 17 trastes.La palabra "cavaco" en portugués significa "palique", que en castellano es "charla o conversación continuada"; y esto recuerda un poco la forma como el cavaquinho actúa como parte instrumental en la música brasileña, de ahí su nombre.A finales del siglo XIX fue introducido al archipiélago de Hawái por inmigrantes portugueses, habiendo mutado hasta convertirse en lo que hoy es el ukelele moderno para las primeras dos décadas del siglo XX.También es utilizado en la música popular de Brasil, Cabo Verde y Mozambique.En España existe un instrumento parecido, de 4 cuerdas llamado "Requinto" o "Guitarrico" que se utiliza en las rondallas.
Cavaquinhos portugués (izquierda) y brasileño (derecha).