Cul-de-sac es una expresión cuyo origen viene de las lenguas romances, tales como el francés, el occitano, el catalán, el sardo, el rumano, etc.,[cita requerida] cuya traducción literal es ‘culo de bolsa’.
En el urbanismo moderno, a veces es deseable crear deliberadamente un callejón sin salida para reducir la intensidad del tráfico en zonas residenciales, con las ventajas que supone, como disminuir el ruido y la contaminación, aumentando al mismo tiempo la seguridad.
Las vías sin salida generalmente son indicadas con un panel indicador, como el que se muestra en la imagen (izquierda arriba), a fin de que los conductores se encuentren advertidos de esta situación.
Tanto la expresión «callejón sin salida» como la señalada expresión cul-de-sac son generalmente usadas como metáforas para indicar algún pensamiento o acción que no conduce a ninguna parte, o una situación difícil de resolver.
Como ejemplo, puede señalarse el film de 1966 Callejón sin salida (título original en inglés: Cul-de-sac), del director Roman Polanski.