Caciocavallo

Su nombre se debe al particular método de envolverlo, formando una figura que parece evocar un caballo; significa "queso a caballo".A veces se ha pensado que originariamente se elaboró con leche de yegua, pero parece no haber evidencia histórica de ello.Tiene una corteza sutil, lisa, de color castaño; la textura resulta firme.El sabor resulta recio, parecido al provolone pero sin ahumar, aromático, delicadamente dulce cuando es joven, y un poco picante cuando ha completado la maduración.[2]​ Algunos tipos de caşcaval rumano tienen estatus protegido en la Unión Europea.