stringtranslate.com

Ballotaje en Argentina

Daniel Scioli y Mauricio Macri tuvieron un ballotage en las elecciones presidenciales de 2015 , que ganó Macri.

En Argentina , las elecciones presidenciales se llevan a cabo bajo el sistema de votación . Este sistema fue agregado por la enmienda de 1994 a la Constitución de Argentina , como parte de las negociaciones entre el ex presidente Raúl Alfonsín y el presidente Carlos Menem . [1]

La mayoría de los países con un sistema de dos vueltas requieren que un candidato obtenga al menos el 50 por ciento de los votos para ganar la presidencia en una sola vuelta. En estos casos, si ningún candidato alcanza ese umbral, se realiza una segunda vuelta entre los dos mejores candidatos de la primera vuelta. En Argentina, un candidato puede obtener una victoria en la primera vuelta con al menos más del 45 por ciento de los votos, o con al menos el 40 por ciento de los votos y al menos más de 10 puntos porcentuales más que el segundo. Los distritos argentinos de nivel inferior, como la ciudad de Buenos Aires, utilizan el sistema de votación convencional de dos vueltas. [1]

Desde que entró en vigor la Constitución enmendada, a partir de 2023 sólo dos elecciones requirieron votación. Las elecciones de 2015 requirieron una segunda votación. [1] El candidato del FPV y gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, lideró el campo en la primera vuelta, pero terminó con sólo el 37 por ciento de los votos, tres puntos porcentuales por delante del 34 por ciento del líder de la oposición y alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri . En la primera segunda vuelta celebrada para una elección presidencial argentina, Macri derrotó por estrecho margen a Scioli, obteniendo el 51,34% de los votos frente al 48,66% de Scioli. [2] [3]

Referencias

  1. ↑ abc Juan Pablo Bustos Thames (25 de octubre de 2015). "Breve historia del ballotage en la Argentina" [Breve historia del ballotage en Argentina] (en español). Infobae. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2015 . Consultado el 26 de octubre de 2015 .
  2. ^ "Resultado del Escrutinio Definitivo de la Segunda Vuelta Electoral del 22 de noviembre" (PDF) (en español). Cámara Nacional Electoral . Consultado el 8 de diciembre de 2015 .
  3. ^ Simón Romero y Jonathan Gilbert (22 de noviembre de 2015). "En reprimenda a Kirchner, los argentinos eligen al líder de la oposición Mauricio Macri como presidente". Los New York Times . Consultado el 24 de noviembre de 2015 .