stringtranslate.com

Aventura

Gente en un coracle

Una aventura es una experiencia o empresa emocionante que suele ser audaz y a veces arriesgada . [1] Las aventuras pueden ser actividades con peligro como viajar , explorar , paracaidismo , montañismo , buceo , rafting u otros deportes extremos . Las aventuras a menudo se emprenden para crear excitación psicológica o para lograr un objetivo mayor, como la búsqueda de conocimientos que sólo pueden obtenerse mediante tales actividades.

Motivación

Las experiencias aventureras crean excitación psicológica , [2] que puede interpretarse como negativa (por ejemplo, miedo ) o positiva (por ejemplo, flujo ). Para algunas personas, la aventura se convierte en una actividad importante en sí misma. Según el aventurero André Malraux , en su La suerte del hombre (1933), "si un hombre no está dispuesto a arriesgar su vida, ¿dónde está su dignidad?"

De manera similar, Helen Keller afirmó que "la vida es una aventura atrevida o nada". [3]

Las actividades de aventura al aire libre suelen realizarse con fines recreativos o de emoción: ejemplos son las carreras de aventuras y el turismo de aventuras . Las actividades aventureras también pueden conducir a ganancias en conocimiento, como las emprendidas por exploradores y pioneros: el aventurero británico Jason Lewis , por ejemplo, utiliza las aventuras para extraer lecciones de sostenibilidad global al vivir dentro de limitaciones ambientales finitas en expediciones para compartir con los escolares. La educación de aventuras utiliza intencionalmente experiencias desafiantes para el aprendizaje .

El autor Jon Levy sugiere que una experiencia debe cumplir varios criterios para ser considerada una aventura: [4]

  1. Sea extraordinario, es decir, que valga la pena hablar de ello.
  2. Implican adversidad o riesgo percibido.
  3. Generar crecimiento personal.

Mitología y ficción

Algunas de las historias más antiguas y difundidas en el mundo son historias de aventuras, como por ejemplo La Odisea de Homero . [5] [6] [7]

El caballero andante fue la forma que adoptó el personaje de "aventurero" en la Baja Edad Media .

La ficción de aventuras exhibe estas características de "protagonista en un viaje de aventuras", al igual que muchas películas populares , como Star Wars [8] y En busca del arca perdida . [9]

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll es un ejemplo bien conocido de una historia de aventuras fantasiosa.

Al aire libre

Los libros de aventuras pueden tener como tema que el héroe o el personaje principal se enfrente al desierto o a la Madre Naturaleza . Los ejemplos incluyen libros como Hatchet o My Side of the Mountain . Estos libros tratan menos de "búsquedas", como en la mitología u otras novelas de aventuras, sino más bien de sobrevivir por sí mismos, vivir de la tierra, adquirir nuevas experiencias y acercarse al mundo natural.

búsqueda

Muchas aventuras se basan en la idea de una búsqueda: el héroe parte en busca de una recompensa, ya sea una habilidad, un premio, un tesoro o quizás la seguridad de una persona. En el camino, el héroe deberá superar diversos obstáculos para obtener su recompensa.

Juegos de vídeo

En la cultura de los videojuegos , un juego de aventuras es un videojuego en el que el jugador asume el papel de protagonista en una historia interactiva impulsada por la exploración y la resolución de acertijos . [10] El enfoque del género en la historia le permite aprovechar en gran medida otros medios narrativos , la literatura y el cine , abarcando una amplia variedad de géneros literarios. Muchos juegos de aventuras ( textuales y gráficos ) están diseñados para un solo jugador, ya que este énfasis en la historia y los personajes dificulta el diseño para varios jugadores. [11]

Obras de no ficción

Desde la antigüedad, viajeros y exploradores han escrito sobre sus aventuras. [12] Se escribieron revistas que se convirtieron en best-sellers en su época, como la revista de Marco Polo The Travels of Marco Polo o Roughing It de Mark Twain . Otros eran diarios personales, publicados sólo más tarde, como los diarios de Meriwether Lewis y William Clark o los diarios del capitán James Cook . También hay libros escritos por quienes no forman parte directamente de la aventura en cuestión, como The Right Stuff de Tom Wolfe o libros escritos por quienes participan en la aventura pero en un formato distinto al de un diario, como Conquistadores of the. Inútiles de Lionel Terray . Los documentales también suelen utilizar el tema de la aventura.

Deportes de aventura

Hay muchos deportes clasificados como deportes de aventura, debido a su peligrosidad y emoción inherentes. Algunos de ellos incluyen montañismo , paracaidismo u otros deportes extremos .

Ver también

Referencias

  1. ^ "Aventura". diccionario.com . Consultado el 13 de junio de 2013 .
  2. Gomà-i-Freixanet, M (2004). "Búsqueda de sensaciones y participación en deportes de riesgo físico". Sobre la psicobiología de la personalidad . Elsevier. pag. 187.ISBN 978-0-08-044209-9.
  3. ^ Keller, Helen (1957). La puerta abierta . Garden City, Nueva York Doubleday.
  4. ^ Nieve, Shane (2 de diciembre de 2016). "La ciencia de la noche perfecta". GQ . Consultado el 10 de febrero de 2019 .
  5. ^ Mansbach, Adam (12 de febrero de 2010). "Odiseo remezclado". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de enero de 2022.
  6. ^ Jenkyns, Richard (22 de diciembre de 1996). "Heroic Enterprise - (Reseña del libro: La Odisea traducida por Robert Fagles)". Los New York Times . Consultado el 13 de junio de 2013 .
  7. ^ Zweig, Paul (1999). El aventurero. Prensa Akadine. ISBN 1-888173-72-6. OCLC  61858818.
  8. ^ Canby, Vincent (26 de mayo de 1977). "Un viaje a una galaxia lejana que es divertido y divertido". Los New York Times .
  9. ^ Canby, Vincent (12 de junio de 1981). "Reseña de la película: En busca del arca perdida". Los New York Times .
  10. ^ Adams, Ernest (29 de diciembre de 1999). "El cuaderno del diseñador: tres problemas para los narradores interactivos". Desarrollador de juegos . pag. 43. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2010 . Consultado el 9 de junio de 2010 .
  11. ^ Hitchens, Joe (2002). "Problemas especiales en el diseño de juegos multijugador". En Laramée, François-Dominic (ed.). Perspectivas del diseño de juegos . Medios de Charles River. pag. 258.ISBN 1584500905.
  12. ^ "16 exploradores famosos y sus increíbles historias". El arte de viajar: pasear, explorar, descubrir . 4 de diciembre de 2018 . Consultado el 19 de diciembre de 2021 .

enlaces externos