UU. Es altamente adaptable, aunque tienen más altos requerimientos de luz solar que otros arces.Flores en pequeñas panículas, producidas antes que las hojas, a principios de primavera.Muy tolerante a condiciones urbanas, por lo que frecuentemente se planta en calles.Aunque naturalmente se lo halla cerca del agua, puede crecer bien en suelos más secos.Acer saccharinum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1055.[2] Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.