Necrópolis

Etimológicamente significa ciudad de los muertos o cadáveres, pues proviene del griego antiguo: 'νεκρός "necrós", muerto o cadáver, y πόλις pólis, Ciudad-estado.

El llamado Valle de los Reyes surge durante el Imperio Nuevo, frente a Tebas, con el propósito de evitar los periódicos robos de los ricos ajuares funerarios de faraones y nobles egipcios, configurando los enterramientos como lujosas galerías subterráneas, pero ocultando y sellando sus accesos; la gran mayoría fueron saqueadas pocos años después.

Los caminos que partían de las ciudades fueron ornados con monumentos funerarios, especialmente en el Imperio romano.

Aún pueden verse en la Vía Apia de Roma, en Italia, y en Hierapolis, en Pamukkale, Turquía.

Durante el siglo XIX las necrópolis monumentales gozaron de un resurgimiento, alentado por la moda victoriana, con grandes y elaborados sepulcros.

El Valle de los Reyes , la necrópolis real de Menfis , en Egipto .