Ahimsa

[1]​[2]​ Posteriormente, los movimientos occidentales en favor de los derechos civiles, liderados por Martin Luther King entre otros, se vieron influidos por este concepto, y realizaron protestas pacifistas que rechazaban la violencia.

En el jainismo, la comprensión e implementación del ahimsa es más radical, escrupulosa y abarcadora que en ninguna otra doctrina.

[3]​ La no violencia se concibe como el principal deber religioso para cualquiera (ahiṃsā paramo dharmaḥ como puede encontrarse escrito frecuentemente en templos jainas).

Literalmente ahiṃsā significa no violencia hacia la vida, pero tiene un significado mucho más amplio.

Significa también que uno no puede ofender a otra persona, debiendo compadecerse del otro, incluso si se trata de un enemigo.

Símbolo del Ahimsa