stringtranslate.com

Abstracción (arte)

Robert Delaunay , 1912-1913, Le Premier Disque, 134 cm, 52,7 pulgadas, Colección privada. Una obra de arte abstracto.

Normalmente, la abstracción se utiliza en las artes como sinónimo de arte abstracto en general.

en las artes visuales

Estrictamente hablando, se refiere a un arte que no se preocupa por la representación literal de cosas del mundo visible [1] ; sin embargo, puede referirse a un objeto o imagen que ha sido destilada del mundo real, o incluso a otra obra de arte. Las obras de arte que remodelan el mundo natural con fines expresivos se denominan abstractas; aquello que se deriva de un sujeto reconocible, pero no lo imita, se llama abstracción no objetiva. En el siglo XX, la tendencia hacia la abstracción coincidió con avances en la ciencia, la tecnología y cambios en la vida urbana, lo que finalmente reflejó un interés por la teoría psicoanalítica. [2] Más tarde aún, la abstracción se manifestó en términos más puramente formales, como el color, la libertad del contexto objetivo y una reducción de la forma a diseños y formas geométricos básicos. [3]

En musica

En música, el término abstracción se puede utilizar para describir enfoques improvisados ​​de interpretación y, en ocasiones, puede indicar un abandono de la tonalidad . La música atonal no tiene armadura y se caracteriza por la exploración de relaciones numéricas internas. [4]

Referencias

  1. ^ Enciclopedia Británica
  2. ^ Catherine de Zegher y Hendel Teicher (eds.), 3 X Abstracción . Nueva York/New Haven: The Drawing Center/Yale University Press. 2005. ISBN  0-300-10826-5
  3. ^ Galería Nacional de Arte: Abstracción. Consultado el 31 de enero de 2013.
  4. ^ Universidad Estatal de Washington: Glosario de abstracción. Consultado el 31 de enero de 2013.