stringtranslate.com

Asedio de Sveaborg

El asedio de Sveaborg fue un asedio por parte de las fuerzas imperiales rusas al fuerte marítimo de Sveaborg ( finlandés : Suomenlinna ), frente a la costa de Helsingfors ( Helsinki ); en ese momento Finlandia formaba parte del Reino de Suecia . Tuvo lugar en la primavera de 1808, durante la Guerra de Finlandia . A pesar de su formidable reputación como "el Gibraltar del Norte", la fortaleza se rindió tras un asedio de dos meses. Como a su capitulación le siguió el rápido colapso de la resistencia sueca en otros lugares y, en última instancia, la conquista rusa de Finlandia, el asedio se considera a menudo como la batalla decisiva de la guerra. [3]

Preparativos

Una semana antes de que comenzara la guerra, el comandante de Sveaborg, el almirante Carl Olof Cronstedt, recibió una carta del rey Gustav IV Adolf que le exigía prepararse para las operaciones y adquirir tripulaciones para dos fragatas del archipiélago tipo hemmema y más de 70 cañoneras o yolas más pequeñas. Además, la carta exigía que la fortaleza de Sveaborg debía ser defendida hasta el final y, en caso de que fuera necesario retirarse de la fortaleza, la mayor parte de la flota costera que había estado atracada en la fortaleza durante el invierno, así como todos los suministros, debían ser trasladados. ser destruidos quemándolos. [4]

El asedio

Russian forces under Friedrich Wilhelm von Buxhoeveden laid siege to Sveaborg after the fall of Helsingfors on 2 March 1808. However, the Russian force which had captured Helsingfors consisted only of roughly 2,000 men, who had no actual chance even to harass the fortress. Only in mid-March had the Russians concentrated 4,000 men in the area, under General Jan Pieter van Suchtelen, who started a more effective siege of Sveaborg, first by establishing siege artillery batteries. By early April Russians had amassed 6,500 men and 59 artillery pieces, some of which had been taken from Svartholm fortress after it surrendered, to besiege Sveaborg.[2]

Defenders at Sveaborg often fired at the Russian cossack patrols on the ice around the fortress, but without any practical results. Instead of attacking the numerically inferior besieger, the Swedes were content to stay behind their fortifications and prepare for the Russian assault by sawing a ditch to the open the ice around the fortress. The first Russian barrages were fired on 19 March and continued until 21 March, after which first attempts to negotiate were made. Cronstedt agreed not to fire at the town of Helsingfors in exchange for the Russians keeping their artillery batteries away from that direction. This suited the Russians since it allowed them to lodge their troops in Helsingfors without danger of being shot at by the Swedish artillery.[5]

On 23 March Cronstedt parleyed with Russian representatives on the island Lonnan, where Russians demanded the surrender of the fortress. After the Swedish refusal to comply, the Russians started another barrage against the fortress on 25 March which lasted until 1 April. The Russian surrender demand was repeated on 2 April. The Russians resorted to cunning psychological warfare to convince the officers in the fortress to surrender. Former Swedish subject Johan Samuel Hagelström received special commendation from the Tsar for his actions in getting Sveaborg to surrender. Certain officers' wives who lived in Helsingfors and were allowed and encouraged by the Russians to visit the husbands in Sveaborg also played their parts. Perhaps the most important person in the Russian efforts to use cunning to force a surrender was the trusted advisor of Cronstedt, Colonel Fredrik Adolf Jägerhorn.[6]

En las negociaciones que continuaron el 2 de abril, Cronstedt sugirió una tregua al menos hasta el 13 de mayo de 1808. Los rusos respondieron positivamente pero exigieron que la tregua durara sólo hasta el 3 de mayo y que mientras tanto ocuparían varias de las pequeñas islas fortificadas alrededor de la fortaleza principal. de Sveaborg. Al discutir el asunto con sus oficiales, Cronstedt notó que, según sus cálculos, a la fortaleza sólo le quedaba munición suficiente para dos semanas y que los hombres estaban enfermando. Cuando se le preguntó sobre la flota, Cronstedt se negó a incendiarla, afirmando que sería un desastre si la fortaleza sobreviviera y no quedara ninguna flota. [7]

El 6 de abril, Cronstedt acordó con Jan Pieter van Suchtelen , el comandante ruso en Helsinki, una capitulación honorable el 3 de mayo si los refuerzos suecos no llegaban a Sveaborg para entonces. Los correos suecos que llevaban las solicitudes de refuerzos fueron retrasados ​​por los rusos y no llegaron a Estocolmo hasta el 3 de mayo, día en que Cronstedt capituló y entregó la fortaleza a los rusos, junto con 7.500 soldados y una flota de 94 barcos. Incluso si los correos hubieran llegado antes, Sveaborg probablemente no habría podido ser relevado por la flota, ya que el invierno era inusualmente frío y el mar Báltico todavía estaba parcialmente helado en ese momento. La fortaleza perdió 6 hombres muertos y 32 heridos, así como un par de techos y ventanas rotos como resultado de las acciones rusas en el asedio. [8]

Secuelas

La captura de Sveaborg fue un gran giro para la campaña rusa en Finlandia, ya que eliminó la amenaza de un contraataque desde el sur y el oeste. Para Suecia fue un golpe devastador, ya que hizo mucho más difícil el reabastecimiento del maltrecho ejército finlandés. Entre otras cosas, Rusia capturó la mayor parte de la flota del archipiélago sueco . Esto incluía 3 fragatas de archipiélago tipo hemmema y 7 turuma , 25 balandras, 51 yolas y varios otros barcos. Esto tuvo un efecto inmenso en la guerra en el archipiélago finlandés, especialmente porque las posibilidades de que la flota de batalla rusa se enfrentara con éxito a las flotas de batalla conjuntas sueca y británica en mar abierto eran marginales. Antes de que los rusos pudieran desplegar su flota recién capturada, se produjo una explosión en Sveaborg el 3 de junio de 1808 que, junto con el incendio que se desató posteriormente, causó daños considerables a los barcos en Sveaborg, destruyendo entre otras cosas seis de los siete. Fragatas del archipiélago tipo turuma capturadas .

Los rusos obtuvieron una serie de nuevas victorias sobre los suecos durante el verano, y en otoño habían logrado invadir toda Finlandia. En la primavera de 1809 conquistaron también las islas Åland y amenazaron a la propia Estocolmo , por lo que Suecia se vio obligada a hacer la paz en virtud del Tratado de Fredrikshamn , por el que tanto Finlandia como Åland fueron cedidas al Imperio ruso. Como Sveaborg había sido considerada durante mucho tiempo como la fortaleza más fuerte de Finlandia, y como la resistencia sueca se derrumbó relativamente rápido después de su caída, pronto se consideró que el asedio allí había sido el compromiso decisivo de la guerra.

Además, el hecho de que Sveaborg hubiera capitulado después de un asedio de sólo dos meses, a pesar de su formidable reputación, generó sospechas de cobardía o incluso traición absoluta contra Cronstedt, y pronto fue señalado como el principal chivo expiatorio de la derrota sueca. Decidió sabiamente quedarse en Finlandia después de ser liberado del cautiverio ruso , pero aun así fue juzgado por traición en Suecia, declarado culpable y condenado a muerte en rebeldía . Fue algo irónico que fuera Cronstedt quien terminara siendo vilipendiado como el hombre que supuestamente traicionó a Finlandia ante los rusos, dado que antes de la guerra finlandesa había sido un gran héroe por su victoria sobre la armada rusa en la Segunda Batalla de Svensksund. , durante la anterior guerra ruso-sueca (1788-90) .

Controversias en torno a la Capitulación

Como resultado de la condena oficial de Cronstedt como traidor y la necesidad psicológica de encontrar un chivo expiatorio por la desastrosa derrota en la guerra finlandesa, la mayoría de los suecos pronto aceptaron la idea de que fue sobornado para que entregara Sveaborg. La explicación del soborno ha seguido siendo la dominante en la historia popular desde entonces, y muchos suecos y finlandeses todavía la creen ampliamente en la actualidad. Sin embargo, las generaciones posteriores de historiadores han cuestionado esta noción, porque si bien parece que el subcomandante de Cronstedt aceptó dinero de los rusos, nunca ha surgido evidencia positiva de que se hubieran pagado sobornos al propio Cronstedt. Es cierto que después de la guerra el Estado ruso le concedió una pensión , pero esas pensiones se concedieron a todos los oficiales militares sueco-finlandeses que eligieron quedarse en Finlandia y, por tanto, perdieron sus pensiones suecas, y la suya no era mayor que los pagados a otros oficiales de su rango. Además, debido a cuestiones burocráticas, no empezó a recibir dinero hasta varios años después, y su estilo de vida cuando estaba jubilado fue notablemente humilde. [9]

De hecho, los historiadores han identificado una serie de razones para justificar, o al menos explicar, la decisión de Cronstedt de entregar la fortaleza cuando lo hizo, señalando que Sveaborg no era en realidad el inexpugnable "Gibraltar del Norte" que se creía ampliamente que era. momento, y deducir una serie de factores que podrían haber llevado a Cronstedt a sobreestimar la fuerza de los rusos o haber afectado de alguna otra manera su forma de pensar. Las preguntas sobre si Sveaborg podría haber seguido resistiendo por más tiempo y si Cronstedt tenía "razón" al rendirse, están abiertas y todavía se debaten en la historiografía finlandesa y sueca hasta el día de hoy.

Las siguientes son algunas de las observaciones que se han hecho en estas discusiones:

En literatura

El poeta finlandés-sueco Johan Ludvig Runeberg escribió un poema llamado Sveaborg , uno de los 35 poemas cortos que juntos constituyen Los cuentos del alférez Stål , una narración épica de la guerra finlandesa publicada entre 1848 y 1860. Los poemas tienen un tono fuertemente nacionalista . y a Cronstedt se le asigna inequívocamente la única culpa por la derrota sueca en la guerra, y los últimos tres versos de Sveaborg piden que esté sujeto a damnatio memoriae :

Esconde a su familia, no menciones su tribu,
no te apartes de su crimen.
Que nadie se avergüence de su vergüenza,
Sólo a él le corresponde.
Él, que ha traicionado a su tierra,
no tiene familia, ni tribu, ni hijo, ni padre.

Nómbrelo sólo como el brazo falso
enviado en ayuda de Finlandia.
Llámalo "Vergüenza", "Desprecio", "Asco",
"Culpabilidad", "Castigo" y "Muerte".
Es simplemente como merece ser llamado,
es para perdonar al oyente.

Toma todo lo que está oscuro en la tumba,
y todo lo que es tormento en la vida,
y forma un nombre con ello,
y dáselo.
Sin embargo, incluso esto despertaría menos dolor
que el que le provocó a Sveaborg. [13]

Un cuento "Under Siege" (publicado en Omni , octubre de 1985) de George RR Martin tiene lugar durante el asedio de Sveaborg, así como en un futuro terrible. Es una reelaboración de una historia original "La Fortaleza" escrita por Martin como artículo de historia para la universidad. Tanto "The Fortress" como "Under Siege", en los que viajeros en el tiempo de un futuro distópico afectan el resultado, se pueden encontrar en la colección de cuentos de Martin Dreamsongs , publicada por Bantam. [ se necesita fuente no primaria ]

Referencias

  1. ^ ab Mikhailovsky-Danilevsky , Описание Финляндской войны на сухом пути и на море в 1808 и 1809 годах, San Petersburgo, 1841, págs.
  2. ^ ab Mattila (1983), pág. 238-239.
  3. ^ Carl Nordling, "Capturando 'El Gibraltar del Norte': cómo los rusos tomaron el Sveaborg sueco en 1808". Revista de estudios militares eslavos 17#4 (2004): 715-725.
  4. ^ Mattila (1983), pág. 238.
  5. ^ Mattila (1983), pág. 239.
  6. ^ Mattila (1983), pág. 240-241.
  7. ^ Mattila (1983), pág. 241-242.
  8. ^ Mattila (1983), pág. 242-243.
  9. ^ Lundh, Herbert. "Carl Olof Cronstedt". Svenskt Biografiskt Lexikon .
  10. ^ Lundh, Herbert. "Carl Olof Cronstedt". Svenskt Biografiskt Lexikon .
  11. ^ Lundh, Herbert. "Carl Olof Cronstedt". Svenskt Biografiskt Lexikon .
  12. ^ Lundh, Herbert. "Carl Olof Cronstedt". Svenskt Biografiskt Lexikon .
  13. ^ Förtig hans ätt, nämn ej hans stam // Välv ej på den hans brott // Må ingen rodna för hans skam // Den drabbe honorom blott. // Den, som förrått sitt land, han har // Ej ätt, ej stam, ej son, ej far. // Nämn honom blott den falska arm, // Man ställt Until Finlands stöd, // Nämn honom blygd och hån och harm // Och skuld och straff och död. // Det är blott så, han kallas bör // Det är att skona den som hör. // Tag allt vad mörker finns i grav // Och allt vad kval i liv // Och bilda dig ett namn därav // Och det åt honom giv; // Det skall dock väcka mindre sorg // Än det, han bar på Sveaborg. Runeberg, Johan Ludvig (1848). Sveaborg.

Bibliografía

60°08′50″N 24°59′14″E / 60.1472°N 24.9872°E / 60.1472; 24.9872