stringtranslate.com

Watto

Watto es un personaje ficticio de la franquicia Star Wars , que aparece en las películas La amenaza fantasma y El ataque de los clones . Está generado por computadora y tiene la voz del actor de doblaje Andy Secombe . Es un toydariano codicioso y de mal carácter , y propietario de una tienda de artículos de segunda mano en Mos Espa, en el planeta Tatooine . Entre las pertenencias de Watto se encuentran los esclavos Shmi Skywalker y su hijo; Anakin . Los adquiere después de ganar una apuesta de carreras de vainas con Gardulla the Hutt, y los pone a ambos a trabajar en su tienda. Anakin demuestra una aptitud increíble para la reparación de equipos, y Watto decide sacar provecho de ello haciendo que el niño arregle varios equipos rotos en la tienda. Finalmente pierde a Anakin en una apuesta de carreras de vainas con Qui-Gon Jinn cuando apuesta por un competidor, Sebulba , que es derrotado por Anakin.

Concepto y creación

George Lucas fue específico con el equipo de arte conceptual sobre las características que imaginó para Watto. El director de diseño Doug Chiang describió el diseño del personaje como "este conglomerado de cosas raras que realmente no encajaban, pero que al final le dieron una personalidad única y poderosa". [1] Lucas descartó conceptos que incluyen un loro regordete de Terryl Whitlatch (aunque Whitlatch recuerda que uno de sus diseños influyó en la dirección del personaje) [2] y una bestia de cuatro brazos con un cigarro de Iain Craig. [1] Chiang reutilizó la cabeza de uno de sus primeros diseños neimoidianos , con un tronco ganchudo y dientes torcidos, [3] y agregó alas de colibrí , obteniendo la aprobación de Lucas. Además, Chiang le dio a Watto un chaleco y un cinturón de herramientas, y solo le pidió pies palmeados y pantalones. El supervisor de modelado Geoff Campell se mostró escéptico acerca de tener un extraterrestre regordete con alas, por lo que se imaginó que los toydarianos estaban llenos de gas, con las alas impulsándolos en lugar de soportar su peso. El supervisor de animación Rob Coleman se dio cuenta de que los dientes del extraterrestre necesitarían alguna modificación, ya que los dientes irregulares dificultaban la sincronización de los labios. Para resolver el problema, Coleman rompió uno de los incisivos de Watto, dándole una lengua vernácula de "comisura de la boca". Sus expresiones se basaron en imágenes de vídeo del actor de voz Andy Secombe , fotografías de Coleman imitando al personaje y el modelador Steve Alpin diciendo las líneas de Watto ante un espejo. [1] Alec Guinness interpretando a Fagin en Oliver Twist se utilizó como influencia en el desarrollo del personaje. [4] El sonido del batir de sus alas es una grabación en bucle del diseñador de sonido Ben Burtt abriendo y cerrando un paraguas .

Apariciones

Watto aparece por primera vez en Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma , el primer título cronológico de la serie Star Wars . Tiene capacidad para regatear y resistencia al "truco mental Jedi", una técnica utilizada para persuadir a la gente. Es a la vez traficante de chatarra y dueño de esclavos en el planeta Tatooine , y posee tanto a Shmi Skywalker como a su hijo Anakin . Cuando Qui-Gon Jinn lo reta a una apuesta por la libertad de Anakin , Watto acepta. Después de que Anakin venciera a Sebulba (por quien apuesta Watto), un corredor al que desafió durante toda la carrera en la que participó, lo dejaron ir. Sin embargo, Watto (que cree que Qui-Gon lo engañó) considera cancelar la apuesta, pero cede cuando Qui-Gon amenaza con pedirle que hable con el Clan Hutt. Watto hace una última aparición en la secuela Episodio II – El ataque de los clones , que tiene lugar 10 años después de La amenaza fantasma . Anakin, ahora adulto, regresa a Tatooine para encontrar a su madre. Buscando en Mos Espa, encuentra a Watto sentado afuera de la tienda en un pequeño puesto. Se reúnen en términos algo amistosos y Watto le dice a Anakin que vendió a Shmi hace algunos años a un granjero de humedad llamado Cliegg Lars , quien la liberó y se casó. Watto luego lleva a Anakin y Padmé a revisar sus registros para encontrarla.

Watto hace múltiples apariciones adicionales en el Universo Expandido de Star Wars ; Una de esas apariciones detalla el tiempo que pasó en su planeta de origen antes de llegar a Tatooine durante una guerra. También cuenta cómo sufrió su colmillo roto y su pierna discapacitada. Más tarde aprende su habilidad para los negocios de los jawas , nativos del planeta Tatooine. En el cómic no canónico de Star Wars, Star Wars: Visionaries , se muestra que Watto fue asesinado por Darth Maul (cuya aparición aquí es anterior a la revelación canónica de su supervivencia de los eventos de La amenaza fantasma ) durante el proceso de Maul de rastrear su némesis Obi-Wan Kenobi , para vengarse de su derrota durante la Batalla de Naboo.

Su hijo Blatto aparece en el especial de televisión no canónico Phineas y Ferb: Star Wars .

Se ha fabricado una cantidad poco común de productos Watto a lo largo de los años desde 1999. En 2019, el Watto Funko Pop se presentó por primera vez en la Galactic Con 2019 como exclusivo. Watto también se produjo como una figura de Lego y apareció en los videojuegos de Lego Star Wars , además de muchas otras apariciones en forma de objetos coleccionables y otros productos de merchandising.

Recepción

Los editores de IGN clasificaron a Watto en el puesto 78 en su lista de los 100 mejores personajes de Star Wars . Escribieron que se trataba de "una de las anomalías científicas más confusas" debido a "la idea de que una criatura tan barrigón sea capaz de mantenerse a flote durante tanto tiempo". Agregaron que él "no era ningún príncipe" por sus negocios sin escrúpulos. [5] En el libro La Sagrada Familia y su legado , el autor Albrecht Koschorke analiza la presencia de "La Sagrada Familia" en La amenaza fantasma , afirmando que si bien no había ningún "guardián solícito que velara por la madre y el santo niño", Watto actúa en una posición similar a la de un "hombre que posee poderes patriarcales sin ser el padre". [6]

Acusaciones de antisemitismo

Se ha sugerido que el personaje es ofensivo debido a sus similitudes percibidas con un judío estereotipado , que tiene una gran nariz aguileña, ojos brillantes, vello facial descuidado, habla con voz grave y es retratado como codicioso y codicioso. J. Hoberman de The Village Voice lo llamó "el estereotipo étnico más flagrante" debido a su nariz aguileña. [7] Bruce Gottlieb de la revista Slate también lo criticó, comparando su carácter con la noción antisemita de que la raza judía está "detrás de la trata de esclavos". [8] Patricia J. Williams de The Nation declaró que Watto también fue descrito como un estereotipo de los árabes , pero que era "más ampliamente antisemita, tanto antiárabe como antijudío". [9] Añadió que Watto le recordaba una "caricatura antisemita publicada en Viena a principios del siglo XX". [6]

Jane Prettyman de American Review señaló que después de salir del teatro, escuchó a dos niños describirlo como "ese pequeño judío extraño con alas". Prettyman describió su descripción como "nada sutil" y dijo que "se puede contar con ella para eliminar a los que odian a los judíos ya formados entre el público joven y darles permiso para continuar con su odio en voz alta". [10] Mirando retrospectivamente al personaje en el vigésimo aniversario de la película, el ensayista Aaron Freedman afirma que hay aspectos estereotipados del personaje y admite que cuando era niño empatizaba con Watto como "la única representación que los judíos tenemos en la Estrella ". Wars ", sugiriendo que la representación de Watto luchando por sobrevivir en una sociedad moldeada por fuerzas más allá de su control se hizo eco tanto de los judíos a lo largo de la historia como del personaje de Shakespeare Shylock . [11] Secombe continuaría admitiendo que había tenido la intención de usar un acento italiano al expresar a Watto.

Otros no han estado de acuerdo con esta interpretación. [12] Andrew Howe afirma que la "nariz de Watto parece menos un referente cultural de Shylock o Fagin que de la trompa de un elefante". [13] Otros han descrito el acento de Watto como italiano y no judío. [14]

Apariciones en otros medios

Crazy Watto es una película para fanáticos de dos minutos de duración que hizo su debut en Internet en 2000. La película es una parodia de los anuncios de ofertas de autos usados ​​que se muestran en la televisión , [15] protagonizados por Watto. Ofrece a la venta objetos familiares como un X-wing . [16] La película se proyectó en el Festival de Cine de Cannes de 2005 , [17] y es una película popular para fanáticos en muchas convenciones de ciencia ficción . La película fue presentada originalmente por TheForce.Net , [18] pero ahora es parte de los premios oficiales de Star Wars Fan Film Awards en AtomFilms .

El actor Griffin Newman interpreta una versión del personaje como copresentador de The George Lucas Talk Show , donde es el cascarrabias y algo travieso compañero de George Lucas de Connor Ratliff . Newman ha interpretado al personaje en el escenario y en numerosas presentaciones en streaming, a menudo vestido con un ajustado traje de goma azul.

Referencias

  1. ^ abc "Desarrollo del personaje de Watto: del concepto al CG". StarWars.com. 17 de junio de 1999. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2007 . Consultado el 5 de abril de 2009 .
  2. ^ Bouzereau, Laurent ; Duncan, Jody (1999). Star Wars: La realización del Episodio I – La amenaza fantasma. Nueva York: Ballantine. pag. 17.ISBN 978-0-345-43119-6.
  3. ^ Bresman, Jonathan (1999). El arte de Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma. Nueva York: Del Rey. pag. 155.ISBN 978-0-345-43108-0.
  4. ^ Silberman, Steve (mayo de 1999). "G Force: George Lucas enciende la próxima generación de Star Warriors". Cableado . vol. 7, núm. 5. Archivado desde el original el 10 de abril de 2014 . Consultado el 12 de julio de 2009 .
  5. ^ "Watto". IGN Entertainment, Inc. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2010 . Consultado el 18 de mayo de 2011 .
  6. ^ ab Koschorke, Albrecht (2003). La Sagrada Familia y su legado: la imaginación religiosa desde los evangelios hasta Star Wars. Traducido por Dunlap, Thomas. Prensa de la Universidad de Columbia . pag. 183.ISBN 9780231127561. Consultado el 27 de febrero de 2015 .
  7. ^ Hoberman, J. (19 al 25 de mayo de 1999). "Todos los droides arriba". La voz del pueblo . Archivado desde el original el 9 de julio de 2016 . Consultado el 25 de febrero de 2016 .
  8. ^ Gottlieb, Bruce (27 de mayo de 1999). "El mercader de la amenaza". Pizarra . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2005 . Consultado el 11 de junio de 2006 .
  9. ^ Williams, Patricia J. (17 de junio de 1999). "Ventriloquismo racial". La Nación . Consultado el 26 de julio de 2016 .
  10. ^ Prettyman, Jane (3 de junio de 1999). "George Lucas presenta un estereotipo antisemita en Star Wars Episodio I". Revisión americana . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2006 . Consultado el 11 de junio de 2006 .
  11. ^ Freedman, Aaron (14 de junio de 2019). "Si pinchas a Watto, ¿no sangra?". Corrientes judías . Consultado el 14 de junio de 2019 .
  12. ^ Kempshall, Chris (2022). La historia y la política de Star Wars, las estrellas de la muerte y la democracia . Taylor y Francisco.
  13. ^ Douglas Brode y Leah Deyneka, Sexo, política y religión en Star Wars: una antología, Lanham, Scarecrow Press, 2012, p.20
  14. ^ Cocca, Carolyn (2018). Supermujeres Género, poder y representación . Publicación de Bloomsbury . pag. 119.
  15. ^ Pickle, Betsy (16 de mayo de 2005). "'Acuerdos sorprendentes de Crazy Watto en Cannes ". Centinela de noticias de Knoxville . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2010 . Consultado el 9 de julio de 2019 .
  16. ^ ""Reseña de "CRAZY WATTO". RunLeiaRun.com . 23 de febrero de 2003 . Consultado el 9 de julio de 2019 .
  17. ^ Ball, Ryan (12 de mayo de 2005). "Los fans de Star Wars tocarán en Cannes". Revista de Animación . Consultado el 9 de julio de 2019 .
  18. ^ "TFN FanFilms - Cortometrajes - Crazy Watto". La Fuerza.Net . Consultado el 9 de julio de 2019 .

enlaces externos