[4] Los padres de Gabriela Ortiz, Rubén Ortiz Fernández, arquitecto y guitarrista, y María Elena Torres Alcarás[5], cantante y músico aficionado, fueron miembros cofundadores de Los Folkloristas, de manera que su mayor influencia formativa en la infancia y adolescencia fue la música folclórica mexicana y latinoamericana.
Asimismo su madre era pianista no profesional, y su abuelo un melómano que coleccionaba discos de música clásica y contemporánea.
[6] Pertenece a la generación creciente de mujeres compositoras nacidas en la segunda mitad del siglo XX.
Estudió piano en la Escuela Ollin Yoliztli de la Ciudad de México, y más tarde con Robert Saxton en la Guildhall School of Music and Drama, gracias a una beca del British Council y se doctoró en Composición y Música Electroacústica en The City University de Londres bajo la supervisión de Simon Emmerson (1992).
Desde su producción temprana, destaca su capacidad de sintetizar un estilo sincrético en su música, en la que "se juntan la tradición europea, los recursos nuevos propios de la música contemporánea, y del jazz mediados con elementos mexicanos, procedentes incluso del México prehispánico".