Bernard Baruch

En 1925 financió a las Hijas Unidas de la Confederación (UDC) así como el premio universitario Mrs.

Su madre había sido una miembro temprana de la organización y apoyado sus actividades.

En 1916 dejó Wall Street para aconsejar al presidente Woodrow Wilson en defensa nacional y términos de paz.

[6]​ Entre 1920 y 1930 expresó su preocupación de que Estados Unidos necesitaba ser preparada para otra guerra mundial.

Quería una versión más potente del War Industries Board, la cual vio como la única manera de asegurar la máxima coordinación entre las necesidades militares y los negocios civiles.

Baruch defendió la creación de una superagencia permanente similar al viejo Industries Board.

Durante la Segunda Guerra Mundial Baruch quedó como un asesor de confianza y confidente del presidente Roosevelt.

[10]​[11]​ En 1946 el Presidente Harry S. Truman nombró a Baruch como representante de Estados Unidos ante las United Nations Atomic Energy Commission (UNAEC).

Durante un debate en 1947, acuñó el término "Guerra Fría" para referirse a las relaciones internacionales con la Unión Soviética.

Entre 1905 y 1907, Bernard Baruch adquirió sistemáticamente un total de aproximadamente 15.560 acres (63 kilómetros cuadrados) de una vieja plantación del siglo XVIII llamada "Hobcaw Barony", luego conocida como Plantación Bellefield, localizada en una península llamada Waccamaw Neck, entre Winyah Bay y el Océano Atlántico, en Georgetown, Carolina del Sur.

Después de su muerte en 1964, la propiedad fue transferida a la Fundación[1] Belle W. Baruch como la Hobcaw nature and research preserve.

Winston Churchill y Bernard Baruch conversan en el asiento posterior de un coche delante de la casa de Baruch.
Cuarteles para esclavos con iglesia al fondo. Plantación Hobcaw en Georgetown , Carolina del Sur .