Moriz Winternitz

En 1888 se fue a Oxford, donde hasta 1892 asistió al sanscritólogo alemán Max Müller en la preparación de la segunda edición del Rigveda[1]​ (4 volúmenes, Oxford, 1890-1892), cotejar los manuscritos y decidir sobre la adopción de muchas nuevas lecturas.La familia Winternitz eran amigos de Albert Einstein (1879-1955) cuando este se encontraba en Praga, hacia 1911.Entre sus estudiantes estuvieron Vincenc Lesny, Wilhelm Gampert y Otto Stein, que a su vez se convirtieron en prominentes indólogos.Además de sus valiosas contribuciones en sánscrito y etnología para varias revistas científicas, Winternitz editó el Apastambíia-grijia-sutra (Viena, 1887) y el Mantra-patha ―el libro de oración de Apastamba (parte 1, Oxford, 1897)―.Tradujo al alemán Anthropological religion and his theosophy, or psychological religion (‘la religión antropológica y su teosofía, o religión psicológica’), escrito en inglés por el sanscritólogo alemán Max Müller (Leipzig, 1894-95); y publicó Das Altindische Hochzeitsrituell (Viena, 1892) ―que también contiene un valioso material etnológico―, A catalogue of South Indian manuscripts belonging to the Royal Asiatic Society of Great Britain and Ireland (‘un catálogo de los manuscritos del sur de la India pertenecientes a la Real Sociedad Asiática de Gran Bretaña e Irlanda’, publicado en Londres en 1902); y Geschichte der Indischen Literatur (parte 1, Leipzig, 1905).