Watts (Los Ángeles)

El área ahora conocida como Watts estaba situada en la concesión de tierra mexicana Rancho La Tajauta.

Como en todos los ranchos, la vocación principal en ese tiempo era el pastoreo y la producción de carne vacuna.

[1]​ Había colonos domésticos en el área desde 1882,[2]​ y en 1904 la población era de 65 personas; un año después fueron 1,651.

[6]​[7]​ En 1905, muchas de estas subdivisiones fueron vendidas por la Golden State Realty Company por precios que oscilan entre los $100 a los 200$: Los términos fueron anunciados en un dólar como pago inicial y un dólar por mes a partir de entonces, con la compañía alegando que "no habría intereses ni tampoco impuestos.

"[3]​[7]​[8]​ La Empresa Maderera de Watts tuvo un plan de "pagos fáciles" el cual "permitió que aquellas deseosas casas del pequeño asentamiento aseguraran su material y poder construir y ocupar las casas a la vez.

Porción del suroeste del Condado de Los Ángeles, centrado en Watts, con líneas de ferrocarril irradiando desde él y la costa del Pacífico marcada por las estrías, 1909
El Ayuntamiento de Watts bajo construcción, 1909
W.H. Turner, presidente del consejo, 1909
J.B. Traughber, mariscal de la ciudad y recaudador de impuestos, 1909