stringtranslate.com

Wareru Dhammathat

El Wareru Dhammathat ( birmano : ဝါရီရူး ဓမ္မသတ် , pronunciado [wàɹíjú dəməθaʔ] ; también conocido como Wagaru Dhammathat o Código de Wareru ) es uno de los dhammathats ( tratados legales ) más antiguos que existen en Myanmar (Bu rma). Fue compilado en la década de 1290 en Mon a instancias del rey Wareru de Martaban . Siguiendo el modelo del tratado jurídico hindú Manusmriti , el Código expone principalmente el derecho consuetudinario birmano de la era pagana ; contiene menos del 5% del contenido del Manusmriti .

El Código fue la ley básica del reino de habla mon hasta mediados del siglo XVI, cuando fue adoptado por el conquistador Primer Imperio Toungoo . Traducido al birmano, pali y siamés, se convirtió en la ley básica del imperio. El Código se adaptó a los dhammathats posteriores de los estados sucesores del imperio. En Siam, el Código coexistió junto con otros códigos legales siameses y se convirtió en la parte central del Código Legal Siamés de 1805. En Birmania, el Código fue revisado "para apoyar el derecho consuetudinario birmano con justificaciones escriturales explícitamente budistas" en 1640.

Historia

Compilacion

El dhamma que fue compilado a instancias del rey Wareru (Wagaru) de Martaban , c. 1290/91. [nota 1] Wareru, que se había proclamado rey de lo que solía ser la provincia de Martaban del Imperio Pagano sólo desde 1287, se propuso compilar un libro de derecho consuetudinario en mon , el idioma principal de su naciente reino. Nombró una comisión real, que regresó con el tratado legal que llegó a ser conocido como Wareru Dhammathat y Wagaru Dhammathat ("Código de Wareru/Wagaru"). [1] La compilación fue parte de un patrón regional más amplio en el que las antiguas tierras del imperio, así como sus estados vecinos, produjeron textos legales inspirados en los de Pagan, entre 1275 y 1317. [nota 2]

Influencias

El Código se basa en parte en el tratado de derecho del período pagano del siglo XII , Dhammavisala Dhammathat . Se trata principalmente de derecho consuetudinario birmano, atenuado con justificaciones budistas y organizado en el molde del antiguo tratado hindú Manusmriti . [1] [2] Al igual que el Manusmriti , está organizado en 18 capítulos y justifica la ley tal como fue dada por Manu , "una especie de figura de Moisés-cum-Noé que fue el primer legislador". [2] [3] Pero las similitudes son superficiales. Los 18 capítulos del Código no son idénticos a los del Manusmriti ; [4] [nota 3] y su Manu no es el primer hombre de la tradición hindú sino un yathei , "que vio el libro de leyes escrito en letras grandes en el muro fronterizo del mundo, y se lo recitó al rey Maha Sammata ", el primer rey del mundo en la mitología budista. [5] [nota 4]

La mayor parte del Código es derecho consuetudinario birmano de la era pagana. [6] El derecho consuetudinario pagano surgió de las civilizaciones Pyu y Mon del valle del Irrawaddy del primer milenio . [7] Según el análisis de Huxley de los cuatro primeros dhammathats birmanos , incluido el Wareru , las partes tomadas directamente del Manusmriti ascendieron cuantitativamente a "entre el 4% y el 5%". [8] Según Huxley, las partes no hindúes elegibles para préstamo ascienden sólo a alrededor del 10% en cualquier caso ya que "el 90% del Manusmriti se refiere a cuestiones de casta, contaminación, ritual, penitencia que no tienen sentido en una sociedad que no se preocupa por las castas y desinteresado por la contaminación". [8] Las partes prestadas provienen de la sección llamada vyavahāra [9] mientras que las partes descartadas incluyen ritos y sacramentos hindúes, purificaciones y penitencias, así como matrimonio, sacrificio de animales e "ideas de naturaleza sacerdotal". [9] [10] [nota 5] Sin embargo, el Código no está completamente libre de influencias hindúes; por ejemplo, reitera "hasta cierto punto" los "privilegios de las castas superiores, en particular de los brahmanes ". [10] (Estas partes se considerarían más tarde problemáticas y se escribirían en el siglo XVII. [11] )

Uso

El Código siguió siendo la ley básica del Reino Hanthawaddy de habla mon hasta la caída del reino en 1538/39. [12] Luego fue adoptado por el ascendente Primer Imperio Toungoo . [12] Fue traducido al birmano y pali por Shin Buddhaghosa, un monje. [nota 6] El Código se actualizó en birmano como Dhammathat Kyaw . [12] Se convirtió en la ley básica del imperio, [2] [13] que creció hasta convertirse en el imperio más grande del sudeste asiático durante el reinado del rey Bayinnaung (r. 1550-1581). [14] La adopción del Código en los estados Tai del imperio puede no haber sido exagerada. Los estados ya habían estado utilizando textos legales de origen pagano desde el siglo XIV. [6]

Incluso después de la caída del imperio en 1599, el Código siguió vigente (aunque en formas adaptadas) en los principales estados sucesores. En Siam, coexistió con otros códigos legales hasta que el rey Rama I compiló un nuevo código legal en 1805. [15] Los 18 capítulos principales de la nueva ley siamesa comparten "similitudes sustanciales con el código del rey Wareru", y el nuevo código agrega 21 capítulos más. [16] En Birmania, el Código se transformó en una versión más centrada en el budismo en 1640. El nuevo tratado a menudo apoya el derecho consuetudinario birmano "con justificaciones escriturales explícitamente budistas". [2] [11] [nota 7]

Historiografía

El dhamma fue traducido por primera vez al inglés en 1892 por Emanuel Forchhammer como "Manu Dhammasattham del rey Wagaru". [17] Utilizó un manuscrito en idioma birmano fechado el 23 de septiembre de 1707. [nota 8] Los eruditos del período colonial británico llaman al Wareru Dhammathat "el libro de leyes más antiguo que aún existe en Birmania". [18] [19] Pero el Dhammavilasa Dhammathat del siglo XII ha sido identificado como "el texto legal birmano más antiguo que existe". [2] [nota 9]

Lista de capítulos

La siguiente es la lista de capítulos según lo informado en la traducción al inglés de Forchhammer de 1892. [20] [17]

Notas

  1. La crónica Mon Yazawin (Mon Yazawin 1922: 39) dice que el libro de leyes se compiló después de que Wareru completara tres años de reinado y dos años antes de recibir un elefante blanco del rey de Sukhothai; la narrativa apunta a finales de 1290 o principios de 1291. (Huxley 1990: 45) fecha el dhammathat en c. 1272 cuando Huxley dice que Wagaru [Wareru] era rey. Lo más probable es que la fecha de Huxley sea un error tipográfico, ya que todas las crónicas e historiadores dicen que Wareru se convirtió en el hombre fuerte de Martaban sólo en la década de 1280; Huxley pudo haber querido decir c. 1292.
  2. (Huxley 2005: 62): Entre 1275 y 1317, cinco reinos tai , tres de los cuales formaban parte del Imperio Pagano; los otros dos en la actual Tailandia: produjeron o utilizaron textos legales inspirados en los textos de Pagan.
  3. ^ (Huxley 1990: 47): "La impresión es de autores birmanos que han oído hablar de la tradición india de 18 cabezas, más que de autores que escriben con una copia de la 'obra india' abierta en su escritorio".
  4. ^ (Huxley 2005: 67): "Los birmanos tomaron un héroe hindú y lo injertaron en un mito budista".
  5. (Jayatilleke 1967: 545): El dhammathat "no menciona ni a Brahma, ni los Vedas, ni el fuego de sacrificio, ni ningún punto que denote influencia de los brahmanes y de las instituciones civiles y religiosas peculiares de la India brahmánica". Además, "el matrimonio no es un sacramento sino un contrato que puede disolverse de común acuerdo o incluso por voluntad de cualquiera de las partes, y se permite que las mujeres vuelvan a casarse"; y "tanto el marido como la mujer tienen derechos coparentales sobre la propiedad común".
  6. ^ Se desconoce la fecha exacta de la traducción. (Huxley 1990: 46) asigna la traducción de Buddhaghosa a mediados del siglo XVI. (Jolly 1885: 292) simplemente dice que Buddhaghosa "floreció en el siglo XVI".
  7. ^ (Lieberman 1993: 248): La revisión fue parte de la tendencia en la que "una variedad de tratados legales, históricos y genealógicos que derivaban de tradiciones hindúes o no budistas fueron reescritos en el Toungoo Restaurado y en las primeras cortes de Konbaung para dotar a la monarquía de un carácter más explícitamente budista".
    (Lingat 1950: 20): "La Ley Budista no es la Ley de los Dhammathats pura y simplemente, sino el conjunto de costumbres observadas por los budistas birmanos".
  8. El epílogo del manuscrito (Forchhammer 1892: Parte I:71; Parte II:39) señala que la copia del manuscrito se completó el martes , sexto encerado de Thadingyut 1069 ME , que en realidad se traduce como sábado 20 de septiembre de 1707. Lo más probable es que la fecha fuera el martes, noveno encerado de Thadingyut 1069 ME, que corresponde al martes 23 de septiembre de 1707. Los números birmanos ၆ (6) y ၉ (9) pueden estar mal copiados.
  9. ^ (Huxley 2005: 62): La epigrafía confirma que el Dhammavilasa fue "escrito en pagano del siglo XII".

Referencias

  1. ^ ab Htin Aung 1967: 79
  2. ^ abcdeAbbott 2000: 297
  3. ^ Alegre 1885: 293
  4. ^ Huxley 1990: 47
  5. ^ Forchhammer 1885: 94
  6. ^ ab Huxley 2005: 62
  7. ^ Huxley 2005: 64–66
  8. ^ ab Huxley 2005: 63
  9. ^ ab Lingat 1950: 14
  10. ^ ab Jolly 1885: 292
  11. ^ ab Lieberman 1993: 248
  12. ^ abc Harvey 1925: 171
  13. ^ Htin Aung 1967: 127
  14. ^ Liberman 2003: 152
  15. ^ Lingat 1950: 23, 28
  16. ^ Lingat 1950: 24-25
  17. ^ ab Forchhammer, Emanuel (1892). Manu Dhammasattham del rey Wagaru - traducción al inglés (PDF) . ISBN 978-1169705968.
  18. ^ Salón 1960: 34
  19. ^ Harvey 1925: 111
  20. ^ Forchhammer 1892

Bibliografía