stringtranslate.com

Władysław Kozaczuk

Władysław Kozaczuk (23 de diciembre de 1923 - 26 de septiembre de 2003) fue un coronel del ejército polaco e historiador militar y de inteligencia .

Vida

Nacido en el pueblo de Babiki cerca de Sokółka , Kozaczuk se unió al ejército en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial , en Białystok . En 1945 se convirtió en segundo teniente del ejército polaco y pasó los primeros cinco años de su servicio al mando de unidades operativas del Cuerpo de Seguridad Interna , luchando contra la clandestinidad anticomunista polaca y luego contra el ejército insurgente ucraniano . En 1950 fue trasladado al Estado Mayor del Cuerpo de Seguridad Interna en Varsovia.

En 1954-1955, tras la Guerra de Corea , Kozaczuk llevó a cabo tareas relacionadas con el armisticio en Corea . En 1955-1958 sirvió en el Ministerio del Interior polaco ( Ministerstwo Spraw Wewnętrznych ). En 1957-1958 trabajó en la Comisión de Control Internacional en Vietnam .

En 1958-1969 sirvió en la contrainteligencia militar polaca ( Wojskowa Służba Wewnętrzna ). Según su familia, [ cita necesaria ] encontró que las condiciones allí no eran agradables y solicitó el traslado al Instituto Histórico Militar ( Wojskowy Instytut Historyczny ) en Varsovia .

Kozaczuk se licenció en filología polaca en 1956 en la Universidad de Varsovia . En 1978 se doctoró en Historia en la Academia Política Militar de Polonia ( Wojskowa Akademia Polityczna ).

Como historiador, Kozaczuk refutó indignado las acusaciones inspiradas en la Guerra Fría en el periódico anticomunista en lengua polaca Kultura , con sede en París, de que sus libros eran en realidad obras de autoría colectiva que simplemente se publicaron bajo su nombre.

Kozaczuk fue el primero en revelar (en su libro Bitwa o tajemnice , Battle for Secrets, 1967) que el cifrado de la máquina alemana Enigma había sido descifrado antes de la Segunda Guerra Mundial por criptólogos polacos . Después de que el francés Gustave Bertrand diera más detalles sobre la colaboración franco-polaca de antes y durante la guerra en Enigma, y ​​después de que la trascendental ruptura del cifrado en tiempos de guerra alcanzara notoriedad mundial con The Ultra Secret de FW Winterbotham , Kozaczuk participó en conferencias internacionales dedicadas a los asuntos militares de la Segunda Guerra Mundial. Inteligencia y descifrado de Enigma . Después de la publicación de su libro en inglés de 1984, Enigma , visitó los Estados Unidos en una gira publicitaria.

En sus últimos años, Kozaczuk dedicó mucha atención a la creación y gestión de una editorial en Varsovia. En el curso de estas actividades fue agredido, robado y golpeado; A partir de entonces, según su familia, nunca volvió a ser el mismo. Además de sus libros y artículos de historia, Kozaczuk publicó algunos poemas. Kozaczuk fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Orden de Polonia Restituta . Murió en Varsovia , Polonia , tres meses antes de cumplir 80 años, el 26 de septiembre de 2003. Su esposa, una maestra jubilada, había fallecido antes de morir, y dejó una hija y una hijastra.

Obras

Kozaczuk publicó una docena de libros, varios de ellos en múltiples ediciones. Trataron principalmente de la Segunda Guerra Mundial , la Alemania nazi y la inteligencia .

Quizás sea más conocido fuera de Polonia por el libro en inglés de 1984, Enigma : cómo se rompió el cifrado automático alemán y cómo fue leído por los aliados en la Segunda Guerra Mundial , editado y traducido por Christopher Kasparek . El volumen incorpora mucha documentación adicional, en particular apéndices de Marian Rejewski , más allá de lo que había aparecido en W kręgu Enigmy (1979), en idioma polaco . El Enigma de 1984 ha sido descrito como "la Biblia" en los aspectos polacos de la historia del descifrado del cifrado Enigma . [1] Fue revisado por Stuart Milner-Barry en 1986. [2]

El Enigma de 1984 no debe confundirse con un volumen más ligero publicado veinte años después: Władysław Kozaczuk y Jerzy Straszak, Enigma: How the Poles Broke the Nazi Code . El Enigma de 2004 es en gran medida un resumen del libro de 1984, con los apéndices de Marian Rejewski reemplazados por contribuciones de otros autores, de calidad desigual y, en su mayor parte, de importancia comparativamente pequeña. El libro de 2004 presenta algunas fotografías que parecen no haber sido publicadas anteriormente; uno, que muestra a Henryk Zygalski con sus padres y su hermana, está mal subtitulado como " Maksymilian Ciężki ".

Ver también

Notas

  1. ^ Zdzisław Jan Kapera, en el Apéndice F de Władysław Kozaczuk y Jerzy Straszak, Enigma: Cómo los polacos rompieron el código nazi , págs.
  2. ^ PS Milner-Barry, The International History Review , vol. 8, núm. 1 (febrero de 1986), págs. 144–47. JSTOR  40105581

Referencias