stringtranslate.com

Vista general de la botánica de las proximidades del río Swan.

La vista general de la botánica de los alrededores del río Swan se publicó por primera vez en el Journal of the Royal Geographical Society de Londres 1 .

Vista general de la botánica de los alrededores del río Swan es un artículo científico de 1831 del botánico escocés Robert Brown . Analiza la vegetación de Swan River Colony (en lo que hoy es Australia Occidental ) y comenta sus afinidades con otras regiones. Ha sido descrito como "un paso esencial dado en nuestro conocimiento de los límites de la provincia del suroeste". [1]

Fondo

El artículo de Brown se basó en información derivada de tres colecciones de plantas: la colección del botánico Charles Fraser , realizada durante una expedición de 1827 bajo el mando de James Stirling ; una colección recibida por Brown de Alexander Macleay , Secretario Colonial de Nueva Gales del Sur ; y una colección recibida por Brown de James Mangles . Brown ya había utilizado estas y otras colecciones para preparar su Suplemento primum Prodromi florae Novae Hollandiae , publicado el año anterior. En el curso de sus estudios sobre la flora australiana, había preparado varios manuscritos sobre la flora de la colonia del río Swan: una lista de plantas de la colonia del río Swan; un manuscrito titulado Chloris Fluvii Cygni ; y otro titulado Proteaceae in occident.-meridionale... King George's Sound y Middle Island... Swan River... Baie de Geograph . [2]

Durante 1830, Brown ayudó a establecer la Royal Geographical Society , siendo miembro del comité que redactó su constitución y posteriormente de su consejo inaugural. Leyó su Visión general de la botánica de las proximidades del río Swan en una de las primeras reuniones de la sociedad, el 22 de noviembre de 1830, y fue impresa al año siguiente en el primer volumen del Diario de la sociedad . [2] En 1866 se reimprimió en The misceláneas obras botánicas de Robert Brown de John Joseph Bennett . [3]

Contenido

El artículo comienza describiendo brevemente la vegetación de la Colonia Río Swan, destacando su riqueza en Proteaceae , Myrtaceae , Fabaceae (especialmente Acacia ), Epacridaceae , Goodeniaceae y Asteraceae . Brown luego señala las plantas más prominentes que no pertenecen a estas familias, en el curso de lo cual transfiere de Loranthus el conocido e inusual árbol parásito Nuytsia floribunda (árbol de Navidad de Australia Occidental). [4]

Luego, Brown considera las afinidades biogeográficas de la región, enfatizando la estrecha relación entre la flora de Swan River Colony y la de King George Sound y Lucky Bay en la costa sur. Por otro lado, encontró muy pocas especies en común con la costa este en latitudes similares. Centrándose en las Proteaceae, reitera la afirmación hecha por primera vez en sus Observaciones generales, geográficas y sistemáticas de 1814, sobre la botánica de Terra Australis , de que la flora de la costa occidental de Australia tiene un fuerte elemento sudafricano , mientras que la flora de la costa este Tiene un fuerte elemento sudamericano . [4]

El artículo finaliza con la observación de que la notable opacidad de los bosques australianos se debe al hecho de que los géneros Eucalyptus y Acacia , ambos componentes principales de la vegetación australiana, suelen tener estomas en ambas caras de las hojas y, por tanto, carecen de una cara superior brillante. . [4]

Legado

Ludwig Diels describe la visión general de la botánica de los alrededores del río Swan como "un paso esencial en nuestro conocimiento de los límites de la provincia del suroeste ". [1]

Referencias

  1. ^ ab Diels, Ludwig (1981). "Australia Occidental extratropical". En Carr, DJ; Carr, SGM (eds.). Personas y plantas en Australia . Traducido por Carr, DJ Academic Press Australia. págs. 47–78. ISBN 0-12-160720-8.
  2. ^ ab Mabberley, David (1985). Júpiter botanicus: Robert Brown del Museo Británico . Museo Británico (Historia Natural). págs. 277-279. ISBN 3-7682-1408-7.
  3. ^ Marrón, Robert (1866). "Vista general de la botánica de las proximidades del río Swan". En Bennett, John Joseph (ed.). Las diversas obras botánicas de Robert Brown, Esq., DCL, FRS . vol. 1. págs. 305–312.
  4. ^ abc Brown, Robert (1831). "Vista general de la botánica de las proximidades del río Swan". Revista de la Real Sociedad Geográfica de Londres . 1 : 17–27. doi :10.2307/1797656.