Virus Junín

El virión del virus Junín tiene una estructura viral con un diámetro variable de entre 50 y 300nm.Los dos segmentos son denominados 'corta (S)' y 'larga (L)' debido a sus respectivas longitudes.El virus Junín pertenece al género de los arenavirus y causa la fiebre hemorrágica argentina (FHA).[1]​ Los síntomas de la enfermedad viral son conjuntivitis, púrpura, petequia, sepsis.En 1991 fue introducida y licenciada para su producción en Argentina la vacuna «Candid #1», desarrollada con apoyo de la US Army Medical Research Institute for Infectious Disease (USAMRIID),[2]​[3]​ actualmente se produce en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas «Julio Maiztegui» (INEVH) de Pergamino, dependiente del Instituto Malbrán.