stringtranslate.com

Concierto para violín n.º 2 (Lindberg)

El Concierto para violín n.º 2 es una composición para violín solo y orquesta del compositor finlandés Magnus Lindberg . La obra fue encargada conjuntamente por la Orquesta Filarmónica de Londres , la Filarmónica de Berlín , la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca , Radio Francia y la Filarmónica de Nueva York . Su estreno mundial estuvo a cargo del violinista Frank Peter Zimmermann y la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la dirección de Jaap van Zweden en el Royal Festival Hall , Londres , el 9 de diciembre de 2015. La pieza está dedicada a Zimmermann. [1] [2]

Composición

El concierto tiene una duración aproximada de 25 minutos y está repartido en tres movimientos interpretados sin pausa. [1]

Instrumentación

La obra está compuesta para violín solo y orquesta compuesta por dos flautas (segundo flautín doblado ), dos oboes , dos clarinetes , clarinete bajo , dos fagotes , cuatro trompas , dos trompetas , tres trombones , timbales , dos percusionistas, arpa , celesta , y cuerdas . [1]

Recepción

El concierto ha recibido una respuesta positiva de los críticos musicales. Al reseñar el estreno mundial, Ivan Hewett de The Daily Telegraph comparó favorablemente la obra con el Concierto para violín n.º 1 de Lindberg , diciendo: [3]

resultó ser una expresión más corpulenta y expansiva que la primera [y] nos recordó por qué Lindberg es el compositor al que recurren muchas orquestas en busca de un estreno fácil de usar. Daba la agradable sensación de que la abstracción modernista no tiene por qué ser penitencialmente austera; de hecho, se puede hacer que suene absolutamente hermosa.

Richard Fairman del Financial Times escribió:

Su nuevo concierto para violín se desarrolla con una sensación masiva y expansiva, como la banda sonora de algún cine negro épico escandinavo . Los teóricos musicales estarán encantados de observar que una gran proporción de la partitura se deriva de una progresión de tres acordes tocada por el violín al principio, por lo que no falta disciplina técnica. El ambiente, sin embargo, es inquietante. De vez en cuando, el solista Frank Peter Zimmermann trabajaba en pasajes llenos de notas que no parecían ir a ninguna parte, pero cada vez que el concierto llega a su siguiente destino, se abre una vista panorámica de nubes oscuras sobre bosques y lagos, de pasiones reprimidas. y deseos funestos. Quizás dentro de Lindberg haya un compositor de cine que lucha por salir. [4]

Al revisar el estreno en la ciudad de Nueva York , James R. Oestreich de The New York Times observó de manera similar: [5]

La obra, en tres movimientos continuos interrumpidos sólo por una cadencia extendida , es grande y atractiva, profundamente satisfactoria en sus proporciones y contornos.

Sin embargo , Sean Piccoli, del New York Classical Review, fue más crítico con el artículo y comentó: [6]

El concierto es una pieza atractiva para reconciliar el amor de Respighi por la armonía ordenada con la búsqueda de Stravinsky de la belleza en el caos. No estaba tan claro cómo le fue estrictamente en sus propios términos, como una obra independiente de tres movimientos, incluida una cadencia ardiente.

Referencias

  1. ^ abc Lindberg, Magnus (2015). "Concierto para violín n.º 2". Boosey y Hawkes . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  2. ^ "Los dos conciertos para violín de Magnus Lindberg en Londres". Boosey y Hawkes . Noviembre de 2015 . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  3. ^ Hewett, Ivan (10 de diciembre de 2015). "Orquesta Filarmónica de Londres con el violinista FP Zimmermann, Royal Festival Hall, reseña: 'romanticismo maduro'". El Telégrafo diario . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  4. ^ Fairman, Richard (11 de diciembre de 2015). "Segundo concierto para violín de Lindberg, Royal Festival Hall, Londres". Tiempos financieros . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  5. ^ Oestreich, James R. (15 de enero de 2016). "Reseña: La Filarmónica de Nueva York ofrece obras de maestros modernos". Los New York Times . Consultado el 9 de julio de 2016 .
  6. ^ Piccoli, Sean (16 de enero de 2016). "Los viejos mundos chocan y causan el impacto más fuerte con Gilbert, Filarmónica". Revisión clásica de Nueva York . Consultado el 9 de julio de 2016 .