Río Vardar

Se extiende desde los montes Ródope hasta el golfo Termaico (actual Tesalónico).

Las ciudades de Sindo y Calestra, en la Calcídica, se hallaban en sus orillas.

Otra hipótesis, muy probable, es que proviene del persa Bar-Darya (río largo).

Otra etimología deriva Vardar del idioma tracio, de PIE *sword(o)-wori-, "agua negra".

Han solicitado inversión china para este proyecto faraónico: 651 km y 17.000 millones de euros.