stringtranslate.com

Stefan Uroš V

San Stefan Uroš V ( cirílico serbio : Стефан Урош V , pronunciado [stêfaːn ûroʃ peːti] ; 1336 - 2/4 de diciembre de 1371), conocido en historiografía y tradición popular comoUroš el Débil(serbio:Урош Нејаки,romanizadoUroš Nejaki), fue elsegundo emperador(zar) delImperio serbio(1355-1371), y antes que fue rey de Serbia y cogobernante (desde 1346) con su padre, el emperadorStefan Dušan.[1]

Primeros años de vida

Stefan Uroš V era el único hijo de Stefan Uroš IV Dušan con Helena de Bulgaria , hermana de Iván Alejandro de Bulgaria . Había sido coronado rey (segundo título más alto) en calidad de heredero y co-gobernante después de que Dušan fuera coronado emperador en 1346. [2] Aunque en el momento de su sucesión como único gobernante y emperador en 1355 Stefan Uroš V ya no era Ya no era menor de edad y seguía dependiendo en gran medida de su madre y de varios miembros del tribunal.

Reinado

Representación en el monasterio ortodoxo serbio de Visoki Dečani , Serbia

El relato del contemporáneo Juan VI Kantakouzenos describe un descenso del Imperio serbio hacia la desintegración poco después de la muerte del padre de Uroš y su ascenso al trono. [3] [4] Sin embargo, Kantakouzenos se centró principalmente en las tierras griegas en lugar de las tierras centrales serbias. Además, el desorden general y la impotencia del centro representan la situación que surgió mucho más tarde durante el reinado de Uroš. [5] Según Mihaljčić, durante los primeros años de su gobierno las amenazas a la integridad territorial del imperio de Uroš en el sur provinieron principalmente de ataques externos. [6]

A la muerte del padre de Uroš siguió rápidamente la muerte de Preljub , que gobernaba Tesalia . En la primavera de 1356, Nikephoros Orsini desembarcó una fuerza en la costa de Tesalia y rápidamente la invadió. Luego continuó este éxito expulsando al déspota Simeón Uroš de Etolia y Acarnania . [7] Simeón era tío paterno y el pariente masculino más cercano del joven emperador Uroš. Retirándose a Epiro y Macedonia occidental, se apoderó de Kostur y se proclamó zar con la esperanza de convertirse en cogobernante, o incluso reemplazar al joven Uroš en el trono serbio. [8] Su reclamo no fue muy bien recibido y el apoyo que obtuvo se limitó a algunas regiones del sur. [9] El Sabor (consejo de estado) celebrado en Skoplje no aceptó las reclamaciones de Simeón y tras el respaldo de los magnates, Uroš se volvió más enérgico en sus actividades políticas, publicando una serie de cartas. [10] En 1358, Simeón atacó la región de Skadar , intentando capturar la antigua región serbia de Zeta , pero fue derrotado. [11] Derrotado en el norte, Simeón volvió a girar hacia el sur, retomando Epiro y Tesalia en 1359, donde continuó gobernando con el título de "emperador de serbios y griegos". [12]

Hay un relato, al comienzo de su reinado, que contrasta con su historial general de incompetencia. En 1356, Mateo Cantacuzeno, un pretendiente al trono bizantino , reunió un ejército de 5.000 turcos y marchó sobre Serres , la capital de Jovan Uglješa, controlada por los serbios . Uroš V, cuya madre gobernaba desde Serres, decidió formar un ejército para defender a su madre. En 1357, cuando Mateo y sus turcos atacaron, el ejército serbio al mando de Vojihna de Drama (un actor importante en esa región) acudió en ayuda. Los turcos fueron derrotados. Matthew Kantakouzenos fue capturado y retenido como rehén hasta que el emperador bizantino Juan V Paleólogo pagó su rescate .

In following years, the Serbian Empire gradually fragmented into a conglomeration of principalities, some of which did not even nominally acknowledge Uroš's rule. His position was not helped by his mother Helena, who started to rule autonomously from Serres in alliance with Jovan Uglješa. A similarly autonomous posture was assumed by the Dejanović family, the Balšić family, Nikola Altomanović. By 1365, the most powerful Serbian nobleman became Uglješa's brother Vukašin Mrnjavčević who became co-ruler with Emperor Uroš and was granted the title of Serbian King.[13] By 1369, as Uroš was childless, Vukašin designated his eldest son Prince Marko as heir to the throne, with the title of "young king".[14]

Serbian Empire and its internal divisions in 1371

Stefan Uroš V died childless in December 1371, after much of the Serbian nobility had been destroyed by the Turks in the Battle of Maritsa earlier that year.[15][16] The exact cause of his death at a relatively young age remains unknown. Vukašin's son Prince Marko inherited his father's royal title, but real power in northern Serbia was held by Lazar Hrebeljanović. The latter did not assume the imperial or royal titles (associated with the Nemanjić dynasty), and in 1377 accepted King Tvrtko I of Bosnia (a maternal grandson of Stefan Dragutin) as titular king of Serbia. Serbia proper became a vassal of the Ottomans in 1390, but remained effectively ruled by the Lazarević family and then by their Branković successors until the fall of Smederevo in 1459.

Following the great conquests of his father, Uroš became a victim of new nobles in a Serbia enriched by recent war and pillaging. The maintaining of order and state instruments was impossible because of weak or nonexistent infrastructure between the old and new territories. The exceptional modesty and tolerance of this ruler was the main reason he was called "the weak", and also the reason he was canonized 211 years after his death.

Stefan Uroš V was canonized by the Serbian Orthodox Church. His body is kept in the Jazak monastery on Fruška Gora mountain.

Legacy

Relic case with relics of Uroš V, Jazak monastery.

Hoy en día, Stefan Uroš V es visto principalmente en contraste con su capaz y tenaz padre, como un gobernante indeciso e indeciso, incapaz de mantener a la nobleza serbia bajo su control, cuya personalidad débil y poco asertiva contribuyó en gran medida a la caída del Imperio y la eventual destrucción del Estado serbio por los otomanos. En el folclore serbio y en los poemas épicos a menudo se le describe como un gobernante justo y bien intencionado, de apariencia agradable pero de carácter débil. Si bien este punto de vista también es popular entre los historiadores, algunos argumentan que no fue especialmente incompetente en su papel como Emperador de Serbia, y que el declive del imperio fue mucho menos espectacular y comenzó mucho más tarde durante su gobierno de lo que sugiere la opinión popular. Durante mucho tiempo se consideró un hecho histórico que fue asesinado por su cogobernante, Vukašin Mrnjavčević, pero finalmente se demostró que Vukašin había muerto antes que el Emperador.

En 1825 Stefan Stefanović , un escritor serbio que vivía en el Imperio austríaco, escribió una obra trágica llamada La muerte de Uroš V , que se inspiró tanto en hechos como en la tradición popular sobre Uroš, incluida la creencia antes mencionada de que fue asesinado por el rey Vukašin.

Ver también

Referencias

  1. ^ Ćirković 2004, págs. 64–65, 75–80.
  2. ^ Ćirković 2004, págs. 64–65.
  3. ^ Mihaljčić 1975, págs. 11-12
  4. ^ Cantacuzeno III, 314
  5. ^ Mihaljčić 1975, págs. 11-12
  6. ^ Mihaljčić 1975, pag. 13
  7. ^ Mihaljčić 1975, pag. 13
  8. ^ Mihaljčić 1975, pag. 14
  9. ^ Mihaljčić 1975, pag. 17
  10. ^ Mihaljčić 1975, pag. 17
  11. ^ Mihaljčić 1975, págs. 18-19
  12. ^ Ćirković 2004, págs. 75–76.
  13. ^ Ćirković 2004, págs. 77–79.
  14. ^ Sedlar 1994, págs.31.
  15. ^ Ostrogorsky 1956, págs.481, 485.
  16. ^ Ćirković 2004, págs. 79–80.

Fuentes