stringtranslate.com

Tuinal

Tuinal era la marca de un fármaco combinado descontinuado compuesto por dos sales de barbitúricos ( secobarbital sódico y amobarbital sódico) en proporciones iguales.

Tuinal fue introducido como un medicamento sedante - hipnótico (pastilla para dormir) a finales de la década de 1940 por Eli Lilly . También se utilizó en obstetricia para el parto. [1] [2] Se produjo en forma de cápsulas de gelatina de colores brillantes, mitad naranja rojizo y mitad azul turquesa (púlvulas en forma de bala) para administración oral. Las cápsulas individuales contenían 50 mg, 100 mg o 200 mg de sales de barbitúricos. La combinación de un barbitúrico de acción corta, el secobarbital, con un barbitúrico de acción intermedia, el amobarbital, tenía como objetivo proporcionar "una acción hipnótica rápida pero prolongada". [3]

Eli Lilly ha descontinuado la fabricación de Tuinal en los Estados Unidos debido al uso cada vez menor de barbitúricos (reemplazados por la familia de medicamentos de las benzodiazepinas ) en el tratamiento ambulatorio y su abuso generalizado. [4] Actualmente, Valleant Labs comercializa únicamente cápsulas de secobarbital. Flynn Pharma de Irlanda ya no fabrica Tuinal, Seconal o Amytal (amobarbital). Se ha suspendido el tratamiento con amytal, aunque se conserva la forma inyectable de amytal sódico.

Abuso

Tuinal vio un abuso generalizado como droga recreativa desde la década de 1960 hasta la de 1980. La píldora se conocía coloquialmente con los nombres callejeros "tuies", "tumies", "doble problema", "puntas azules", "F-66's" (que eran las marcas en la cápsula de Lilly), "arcoíris", "frijoles", "nawls" y "jeebs". [5] Se presentó en forma de cápsulas con forma de bala, mitad naranja rojizo y mitad azul turquesa. Al igual que otros depresores barbitúricos , Tuinal promueve la dependencia física y psicológica que comienza después de una semana de uso regular y conlleva un alto riesgo de sobredosis . [6] Se informó en la década de 1980 como una de las formas más comunes de autointoxicación . [7] El abuso de esta droga en particular disminuyó gradualmente después de que los fabricantes la suspendieron a fines de la década de 1990.

Tuinal está clasificado como un medicamento de Lista II según la Ley de Sustancias Controladas de los Estados Unidos, lo que significa que requiere receta de un médico autorizado.

Referencias

  1. ^ Aguas AB (1947). "Petidina en el trabajo de parto". La revista médica británica . 2 (4514): 71–72. doi :10.1136/bmj.2.4514.71-b. ISSN  0007-1447. JSTOR  20370143. PMC  2055200 . PMID  20344014.
  2. ^ "Asunto frontal". La revista médica británica . 1 (4539). 1948. ISSN  0007-1447. JSTOR  25361874.
  3. ^ "Asunto frontal". La Revista Estadounidense de Enfermería . 47 (5): 1–24. 1947. ISSN  0002-936X. JSTOR  3457169.
  4. ^ Mitchell M, Willingham EJ, Atkins WA (2012). Clave K (ed.). La enciclopedia Gale de salud mental . vol. 1 (3ª ed.). Detroit, MI: Libros electrónicos de Gale. pag. 171.ISBN 9781414490144. Consultado el 4 de noviembre de 2022 .
  5. ^ Bigelow antes de Cristo, ed. (2006). Enciclopedia UXL de Drogas y Sustancias Adictivas. Detroit, MI: Libros electrónicos de Gale. pag. 99.ISBN 9781414404448. Consultado el 4 de noviembre de 2022 .
  6. ^ Evans JI, Lewis SA, Gibb IA, Cheetham M (noviembre de 1968). "Sueño y birbiúricos: algunos experimentos y observaciones". Revista médica británica . 4 (5626): 291–293. doi :10.1136/bmj.4.5626.291. PMC 1912258 . PMID  4301261. 
  7. ^ Ray JE, Reilly DK, Day RO (abril de 1986). "Fármacos implicados en la autointoxicación: verificación mediante análisis toxicológico". La revista médica de Australia . 144 (9): 455–457. doi :10.5694/j.1326-5377.1986.tb101047.x. PMID  2871482. S2CID  24568454.

enlaces externos