El Chico Amarillo

Tal fue su éxito que dio lugar al término prensa amarilla al aparecer simultanéamente en el New York World de Joseph Pulitzer y el New York Journal de William Randolph Hearst.La serie también es recordada en la historia del cómic por ser la primera en usar globos o bocadillos para contener el diálogo de los personajes, aunque el chico usualmente se comunicaba a través de frases que aparecían impresas en su camisa.La tira, obra de Richard F. Outcault, apareció ocasionalmente en la revista Truth (1894-1895) como una macroviñeta en blanco y negro, con el personaje jugando todavía un rol secundario.En 1897 Outcalt continuó El Chico Amarillo en el periódico New York Journal de William Randolph Hearst.Pulitzer contrató entonces a George Luks para dibujar una segunda versión de la tira en New York World, razón por la cual El Chico Amarillo durante un tiempo apareció simultáneamente en dos periódicos competidores.
El último panel de Hogan's Alley para la revista Truth (publicado el 9 de febrero de 1895, reimpreso en el diario New York World 8 días después).
Un panel publicado el 15 de noviembre de 1896 en McFadden's Row of Flats , suplemento dominical en color del New York Journal de Hearst. Notése la presencia de los globos, la violencia de la acción y el dibujo confuso y caótico.